Efemérides

Efemérides

El fin de la Dictadura y el retorno de la democracia significaron la vuelta a escena de variosartistas exiliados y la reaparición de una vertiente folklórica nacida al calor del NuevoCancionero Argentino de la década de los sesenta. “El Nuevo…

Efemérides

“¿Será el hombre un puente de dudas tendido entre dos eternidades?” La preguntaexistencialista, nietzscheana, es parte de un capítulo de Mark, la historieta que publicaba ElTony, de Editorial Columba.Su autor, Robin Wood. Todos los que transcurrieron su infancia y adolescencia…

Efemérides

El 16 de octubre de 1932 nacía Ramón Merlo, acordeonista, autor y compositor.Oriundo de Tacuara Yacaré, un paraje de La Paz, en Entre Ríos, Merlo fue un autodidactaque comenzó su andadura musical en las pistas de baile de su localidad.…

Recuerdo

El 6 de octubre de 1983 se estrenaba en los cines “Mercedes Sosa, como un pájaro libre”, lapelícula dirigida por Ricardo Wulicher y producida por Daniel Grinbank, que registraba losrecitales de Mercedes Sosa en su regreso del exilio. La Negra…

Efemérides

En nuestro país, es casi un secreto que el NEA alumbró a una de las figuras más grandesdel jazz mundial: Oscar Alemán. Con una vida cinematográfica, tocó con Agustín Magaldi,Gardel, Rosita Quiroga, Josephine Baker y Django Reinhardt. Oscar Marcelo “El…

Efemérides

Si en una ucronía, en un cruce ideal, la obra de Gerardo Pisarello estuviera ilustrada conimágenes, seguramente hubiese sido Antonio Berni el encargado de traducir los niñospobres, las mujeres oscuras, los hombres de caras trabajadas por el tiempo de los…

Efemérides

El 10 de octubre de 1971 un avión que despegó en Buenos Aires con destino a Trelew sedesplomó en el Río de la Plata. Todos sus pasajeros murieron. Entre ellos, nueve bailarines del Ballet Estable del TeatroColón. Antonio Zambrana, Norma…

Recuerdo

El 4 de octubre de 1891 estalló en Corrientes una insurrección contra el gobierno del autonomista Antonio Ruiz, de la que participaron liberales y miembros de la flamante Unión Cívica, fundada el año anterior. En Saladas, la represión contra los…

Efemérides

Genio y conciencia social. Solo estas dos características bastarían para definir a Juan Carlos Soto, el artista que fue un mojón en las artes plásticas correntinas.Nacido el 7 de octubre de 1942 en Santa Fe, estudió en el Taller de…

Efemérides

En Laguna Limpia, en el por entonces territorio nacional del Chaco, el 6 de octubre de 1945 nació Bruno Mendoza, bandoneonista, autor y compositor del chamamé.     Músico precoz, a los 7 años comenzó a familiarizarse por curiosidad con los instrumentos…