menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • ArteCo 2022
  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 26ª edición, 2016
      • 27ª edición, 2017
    • ARTECO
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

Últimos días para sumarse a la XII Feria Provincial del Libro

Publicado el 27.6.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, recuerda que se encuentra abierta la convocatoria para el sector editorial de la provincia de cara a la XII Feria Provincial del Libro, a realizarse desde el 14 al 24 de julio en la Ex Usina.

Tienen tiempo hasta este jueves 30 de junio. Los interesados podrán realizar consultas al mail Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

La edición 2022 de la Feria Provincial del Libro de Corrientes será en formato presencial tras dos ediciones desarrolladas de forma virtual dada la pandemia, y tiene por objetivo reconocer, dar visibilidad y fortalecer los circuitos comerciales del sector editorial de la provincia y los vínculos entre sus actores y la comunidad en general.

Leer más...

  • Imprimir

Gala de la escuela de guitarra

Publicado el 24.6.22 Este sábado 25 y desde las 21, Casa Ñandereko a través del Instituto de Cultura de la provincia, invita a la comunidad a la Gala de la escuela de guitarra del profesor Alejandro Romero.

Para compartir buena música de la mano de los niños, jóvenes y adultos que forman parte de la academia.

Los esperamos en Casa Ñandereko, 25 de mayo 1141.

  • Imprimir

Ana María Shua en la XII Feria Provincial del Libro

Publicado el 24.6.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, avanza en la organización de la XII Feria Provincial del Libro a realizarse desde el 14 al 24 de julio en la Ex Usina.

La convocatoria al sector editorial de la provincia permanecerá abierta hasta el 30 de junio mientras que ya se confirmó la presencia en el marco de la edición 2022 de Ana María Shua, Florencia Canale, Fernando Noy, Roberto Cachanosky, Silvia Hopenhayn y Norma Morandini, entre otros.

La escritora Ana María Shua, Premio Nacional de Literatura, será la encargada de dar el discurso inaugural el jueves 14 de julio.

Leer más...

  • Imprimir

PARA CONVERTIRLA EN MUSEO DEL CARNAVAL

La Provincia recupera la vieja casona del parque Cambá Cuá

Publicado el 23.6.22 El Gobierno provincial se encuentra en plena tarea de restauración y puesta en valor de la Vieja Casona del parque Camba Cuá, ubicada en la intersección de las calles Pellegrini y Entre Ríos, en la ciudad de Corrientes, dentro del tradicional paseo público. El objetivo es convertirla en Museo del Carnaval.

Esta obra, dispuesta por el mismo gobernador Gustavo Valdés, es encarada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de su Coordinación de Proyectos, quien tiene a su cargo la supervisión de las tareas. La propuesta de restauración y puesta en valor de esta casona típica de principios del siglo XX, con acceso a través de zaguán, galería interna y habitaciones en torno a un patio abierto, está orientada a convertirla en Museo del Carnaval.

Ver más imágenes y toda la reseña

  • Imprimir

Pluralidad y profesionalismo, algunas de las metas alcanzadas en la cuarta edición de ArteCo 2022

  • RESEÑA
  • LOS ARTISTAS

RESEÑA

Publicado el 23.6.22 La Feria de Arte Contemporáneo bulle más allá de Corrientes. Organizada por el gobierno provincial a través del Instituto de Cultura reunió a más de 42 mil personas y se vendieron 311 obras de arte.

“Es notable cómo la diversidad crea una cierta unidad y una música interna entre las obras que dialogaron en ArteCo 2022”, expresó Ticio Escobar, en los pasillos de la Ex Usina. Además, dejaron sus impresiones de la feria los artistas Gustavo Mendoza, José Mizdraji, Melanie Craig, María Silvia Canteros (Yuru.Chupita), Eliana Alarcón (Neike) y Ticio Escobar.

La premisa de dar visibilidad a los artistas de Corrientes y de la región tuve su eco en la concurrencia del público en la Ex Usina Eléctrica, que se acercó a dialogar y a comprar obras. “Venimos trabajando para hacer una gran feria de arte con un equipo de trabajo muy grande. Importantes artistas, proyectos y galerías de arte estuvieron presentes.

Además de las seis galerías que vinieron desde Paraguay”, destacó el arquitecto Gabriel Romero al tiempo que destacó la labor de Natalia Albanese, Maia Eirín, Francisco Pancho Benítez, Marta Vizcaíno, Gustavo Piñero y Julio Sánchez.

LOS ARTISTAS

Gustavo Mendoza: “El interés por el arte siempre está presente”

Obra de Gustavo Mendoza

El artista Gustavo Mendoza este año estuvo en la cocina y en la producción de ArteCo 2022. Fue parte del jurado junto con Adriana Almada y Gustavo Piñero. Al respecto Mendoza comentó que el trabajo fue “difícil, arduo, demandó tiempo y esfuerzo. Hubo mucho tiempo para mirar, leer, conocer a fondo las propuestas de los artistas y conocer también los espacios donde estas obras iban a ser exhibidas. Son muchos los factores y aspectos que se tuvieron en cuenta a la hora de hacer una selección. Hubo mucha participación en esta convocatoria y creo que año a año, edición tras edición, la convocatoria seguirá aumentando”.

Dentro de los artistas que fueron seleccionados por el jurado hay algunos que hicieron su primera muestra frente a otros de gran trayectoria con más de cuarenta años en el rubro.

Sobre esta cuestión Gustavo Mendoza explicó que la premisa de la selección fue incluir a todos, "darle participación a todos, buscar una participación amplia no solo en lo estético y en la propuesta, sino también incluir a artistas emergentes y a los consagrados. Buscamos que estén artistas del interior, fueron algunas de las características que se aplicaron para seleccionar a los participantes”.

Por otro lado, Mendoza participó de la propuesta del curador de la Feria, Julio Sánchez, y trabajó con la propuesta Artistas más Artesanos. También con el artesano Mario Ruiz, quien trabaja la madera. “Esta propuesta fue un trabajo arduo, pues hacer algo con otro artista tiene sus engranajes en el proceso. Fue interesante todo el momento previo de la producción de la obra, hablar con el artista, ver qué materiales teníamos o qué me proponía hacer, lograr fusionar las distintas estéticas y los materiales que utilizamos, yo trabajo el textil y él la madera con un sentido del volumen más rústico. Logramos ensamblar estas dos cuestiones y ese es el resultado de la obra”.

Mendoza también puso de relieve la realización de ArteCo 2022 que fue distinta a todas. “El interés por el arte siempre está presente. La presencialidad genera una avidez por estar, por participar, por mirar y por dejarse sorprender por las cosas de manera más vívida. Me parece que la gente está dispuesta a este tipo de evento y eso se ve en la cantidad de público que ha pasado en estos días por la Ex Usina”.

Eliana Alarcón

Eliana Alarcón: “El público dejó devoluciones muy interesantes”

La artista Eliana Alarcón llegó a ArteCo 2022 con su propuesta Neike. Ella había realizado una intervención cuando se presentó la Feria en el Museo Sívori en Buenos Aires. Sobre este proyecto cargado de frases, chamamé y payé, Eliana comentó que todo surgió en plena pandemia, “extrañando Corrientes”. “Al escuchar chamamé se despertó en mí un profundo sentido de correntinidad que fue el motor de este proyecto. Comencé a hacer afiches con frases que representan a la cultura regional y por eso creo que también es un proyecto colectivo”, explicó.

Eliana contó que para participar de ArteCo aplicó en la plataforma y fue seleccionada. Después la invitaron a ser parte del lanzamiento de la feria en Buenos Aires. Ya de paso por la feria en Corrientes le tocó un espacio amplio, con una gran pared para intervenir. “Busqué hacer algo que interpelara al público. Estar y convivir con diferentes artistas es una gran experiencia. Además, la feria es un espacio de mucha circulación, vinieron los colegios, galeristas, coleccionistas, políticos, público en general, desde chicos hasta personas muy grandes, todos se interesan por el arte y dejan una devolución muy interesante”.

José Mizdraji

José Mizdraji: “El contacto con artistas despierta el interés por el arte”

Uno de los artistas que participó y con más trayectoria fue José Mizdraji. Quien también se inscribió, aplicó en la plataforma de ArteCo y fue seleccionado como artista individual. “Lo primero que me sorprendió este año fue el espacio que cada artista tenía en la feria. Es importante y significa mucho para la ciudad tener una Feria de Arte Contemporánea, tanto para los correntinos como para la región”, destacó Mizdraji.

“En los días de la feria el público se acercó y tomó contacto con los artistas”, agregó. “Esto permitió que la gente los conozca, que charle con los artistas sobre diferentes temas. El público pudo de esta forma adquirir obras, empezar a coleccionar, porque se empieza a coleccionar por una obra, y poco a poco se va despertando el interés por el arte. Una obra de arte es una inversión”, subrayó el artista cuya propuesta se basaba en pinturas de grandes formatos con el tema de los incendios que ocurrieron en la provincia en el verano último.

Melanie Craig

Un carpincho coronado

Una de las artistas más jóvenes que participó de esta edición fue Melanie Craig. Comentó que sus padres le habían enviado la convocatoria y así decidió inscribirse en la plataforma, aplicó y fue seleccionada por el jurado. “Mi propuesta fue el dibujo de un carpincho con corona. Nada más representativo de Corrientes que esté un carpincho. Estoy feliz de haber sido una de las treinta artistas individuales seleccionadas para esta edición de ArteCo 2022”, expresó visiblemente emocionada. Craig mientas recibía a los visitantes no paraba de dibujar en su tablet. “Dibujo desde muy niña. En la adolescencia comencé a desarrollar el estilo del dibujo en blanco y negro con muchos detalles, prescindo del color y esto se hizo icónico en mí. Mis obras se reconocen por sus formas y su técnica. Ahora comencé a hacer dibujo digital, que son obras más grandes, me llevan más tiempo de trabajo, pero me permiten ampliar los detalles”.

El carpincho es un dibujo digital donde Craig aclara que cada detalle está hecho de manera individual. “El dibujo digital lleva tiempo. Hago puntillismo y líneas, cada pelo del carpincho está hecho de manera individual, cada punto que se ven en la corona del mate, en la bombilla, cada punto está dibujado individualmente. Todo hice punto por punto. Me gusta como la gente se acercó y preguntó sobre los dibujos. La interacción fue sumamente importante. Todo esto es nuevo y lo disfruto mucho”, destacó.

Ticio Escobar: “La diversidad crea una música interna entre las obras”

Ticio Escobar

Dentro de las actividades propuestas para la feria fue la presentación del libro Aura Latente de Ticio Escobar. En la mesa lo acompañaron el artista visual y curador Lucas Mercado y Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de Corrientes.

Ticio -mientas recorría la Feria- comentó que desde el primer momento se sintió a gusto con la posibilidad de llegar a Corrientes. “Siento integrado mi pasado y mi memoria a la provincia. La idea de territorio me convocó enseguida. Estar en ArteCo y ver toda la vitalidad que tiene la feria me encantó. ArteCo tiene mucha fuerza vital y sentí una conexión con la gente muy importante. Fue algo recíproco, soy sensible a esa energía que tenía la gente, estas cosas me nutren. No es lo mismo hablar para un público apático o aburrido”.

Además, Ticio puso de relieve cómo “la diversidad crea una unidad, una música interna entre las obras. Las obras dialogan entre ellas, se confrontan y cobran sentido en su conjunto. La idea de territorio y un cierto manejo fresco, espontáneo, desenfadado de las formas me parece que está presente. La feria permite esos diálogos y eso es el gran logro de ArteCo”.

Leer más...

  • Imprimir

La Orquesta Sinfónica presenta “Un recorrido de Alemania a Inglaterra”

Con el director internacional invitado, Mtro. Frank Adams

Sábado 25 de junio, desde las 21:30

Iglesia Catedral Ntra. Señora del Rosario

  • Reseña
  • Programa
  • Integrantes

Reseña

Publicado el 22.6.22 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y en el marco del Cincuentenario de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, presenta en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario, el tercer concierto que la orquesta brindará a la comunidad.

El mismo, se llevará a cabo el día sábado 25 a las 21:30, con estricta puntualidad y con acceso gratuito. Así se presentará "Un recorrido de Alemania a Inglaterra” bajo la batuta del maestro Frank Adams; en cuanto al concierto completo será transmitido en el canal de youtube del Instituto de Cultura: https://youtu.be/reenkcoBNt8

Programa

Concierto “Un recorrido de Alemania a Inglaterra”

  • Obertura Manfred Op.115 Robert Schumann
  • Concierto para Clarinete k622, Wolfgang A. Mozart, solista Adrián Giacomello
  • Danzas Bávaras Op.27 para Coro y Orquesta, Edward Elgar

Participan:

  • Coro Universitario del Centro Cultural de la UNNE, dirección Lic. María Rosa Alcaraz
  • Coro Ispea de Resistencia, dirección mtra. Mónica Oliveria

También puede descargar el programa de mano desde aquí ▼

  • https://teatrovera.com/descargas/2022-06-25_orquesta-sinfonica_catedral.pdf

Integrantes

Orquesta Sinfónica

 

  • Violines Primeros

 

      • Ana Viola
      • Clement Torre
      • González Ricardo
      • Noelia Schneeberger
      • Valeria Abalde
      • Fernández Álvarez Juan José *
      • Annabelle Abisset *
      • Lautaro Fernández *
      • Gianna Roa *

 

  • Violas

 

      • Analía Estigarribia
      • Griselda Ambros
      • Lorena Alcaraz
      • Lilian Aguilar
      • Carlos Cesar Scorziello *
      • Joaquín Adán Sheridan Oviedo *

 

  • Violines Segundos

 

      • Graciela Fregosini
      • Gisela Meza Bubenik
      • Verónica Tedesco
      • Malvina Gómez Codutti

 

  • Violonchelos

 

      • Marina Ruiz
      • Guillermo Ocampo
      • Luis Mariscotti
      • Fany Gómez

 

  • Flauta y flautín

 

      • Martín Pedrozo
      • Lucas Quinteros

 

  • Oboes

 

      • Pablo Paparella
      • Toro Martín

 

  • Cornos

 

      • Miguel Ángel Giacomello
      • María Agustina Acosta *

 

  • Contrabajos

 

      • Hugo Julio Collante
      • Juan Manuel Cardozo

 

  • Fagotes

 

      • José Giacomello
      • Aguirre Daniel Aníbal

 

  • Clarinetes

 

      • Francisco Flaschka
      • Giacomello Adrían Emanuel *

 

  • Trompetas

 

      • Chuquiruna Fernando *
      • Baldoneiro Gabriel Walter *

 

  • Trombones

 

      • Julián Martelotto
      • Giacomello, Hugo Ricardo *

 

  • Percusión

 

    • Cristian Ambros
    • Lucrecia Ramírez *
    • Araujo Pablo *

( * ) Invitados

 

Gestión Director Invitado

Miguel Ángel Giacomello

Alcaráz María Rosa

Burgos Osvaldo

Sivori Eduardo

 

Solista Concierto para Clarinete, Mozart K622

Giacomello Adrían Emanuel

 

Copista: Osvaldo Burgos

Archivista: Luis Oscar Acuña

Utileros: Juan Pablo Alfonso y Gonzalo Naranjo

Directora: Mtra. Andrea Fusco

Leer más...

  • Imprimir

Dictarán un taller de arpa paraguaya contemporánea

Publicado el 22.6.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita al taller de arpa paraguaya contemporánea que dictarán los músicos Sixto y Juanjo Corbalán, este jueves 23 de junio, a las 18,30, a través de la plataforma zoom.

Está destinado a arpistas, músicos, productores e interesados en general que deberán inscribirse a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 

El taller se centrará en los sonidos tradicionales de Paraguay llenos de contrastes y riqueza sonora. Los sonidos auténticos pueden desarrollarse en todas las arpas y otros instrumentos y aplicarse a la hora de componer como recurso rítmico y melódico, así como aumentar los recursos de la improvisación explorando texturas sonoras en torno a la música y géneros tradicionales, partiendo desde el ritmo de polca paraguaya como eje principal. 

Leer más...

  • Imprimir

Autoras e invitados confirmados para la XII Feria Provincial del Libro

Publicado el 22.6.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, avanza en la organización de la XII Feria Provincial del Libro a realizarse desde el 14 al 24 de julio en la Ex Usina.

La convocatoria al sector editorial de la provincia permanecerá abierta hasta el 30 de junio mientras que ya se confirmó la presencia en el marco de la edición 2022 de Ana María Shua, Florencia Canale, Fernando Noy, Roberto Cachanosky, Silvia Hopenhayn y Norma Morandini, entre otros.

Ana María Shua

La escritora Ana María Shua, Premio Nacional de Literatura, será la encargada de dar el discurso inaugural el jueves 14 de julio. A lo largo de las diez jornadas se podrá disfrutar también de renombrados invitados: Florencia Canale, una autora ineludible dentro del género de la novela histórica, presentará su última obra “Pecadora. La pasión de Camila O´Gorman” el viernes 15 de julio.

Roberto Cachanosky

El poeta, performer y legendario protagonista del under porteño Fernando Noy realizará el sábado 16, una lectura poética performática homenaje a Pizarnik, Orozco y Biagioni.

Leer más...

  • Imprimir

Niños aprenden en taller de baile

Publicado el 21.6.22 En el marco de la Escuela de Artes y Oficios, el pasado sábado a la siesta inició el taller de baile destinado a los niños del Hogar Domingo Savio.

El espacio tendrá una duración de 3 meses, y está a cargo de Adrián Zorilla, bailarín del ritmo urbano. Los niños podrán aprender poses y pasos del Hip Hop. El proyecto incluye que más adelante los destinatarios puedan realizar presentaciones demostrando lo aprendido.

  • Imprimir

Inició el taller de Miñardi en el Museo de Artesanías

Publicado el 21.6.22 En el marco de la Escuela de Artes y Oficios, el pasado viernes comenzó el taller de Miñardi, a cargo de la artesana Susana Coronas.

En esta oportunidad trabajará con mujeres que el año pasado culminaron el nivel inicial. Este año, durante 6 meses, propondrá hacer diversas vestimentas como ponchos, pashminas, carpetas, entre otros. En la segunda jornada las alumnas armarán tiras para un modelo de poncho, y luego cada una terminará elaborando un diseño distinto.

Las clases se dan en el Museo de Artesanías los días viernes de 15 a 17 y de 17 a 19 hs.

Ver mas imágenes

  • Imprimir

EN ARTECO 2022

Masiva concurrencia de público con 311 obras vendidas

Publicado el 19.6.22 Bajo un cielo azul intenso y con amplia presencia de público cerró la 4º Edición de la Feria de Arte Contemporáneo. Este evento organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura fue acompañado por 42.500 personas que pasaron por el predio de la Ex Usina Eléctrica de Corrientes.

Anísima fue la artista que más obras vendió a lo largo de estos días.

Desde el primer día se vendieron obras, y cuando comenzaban a cerrarse las puertas de esta cuarta edición de la Feria de Arte Contemporáneo el número de ventas se elevaba a 311. Estos números se amplifican con las ventas que tuvieron el stand del Museo de Artesanías y los puestos del sector editorial.

“Nosotros buscamos dar visibilidad a los artistas y que ellos puedan comercializar sus obras”, expresó Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura. “Venimos trabajando para hacer una gran feria de arte con un equipo de trabajo muy grande. Importantes artistas, proyectos y galerías de arte de Corrientes, de la región y del país están presentes. Además de las seis galerías de Paraguay.

Por otra parte, usamos la Ex Usina como escenografía para la obras de los mejores artistas”, subrayó.

Leer más...

  • Imprimir

Actividades en el Auditorio en el cierre de ArteCo 2022

Publicado el 19.6.22 Desde este jueves y hasta hoy se realiza la 4º Edición de la Feria de Arte Contemporáneo que viene llevándose a cabo en el edificio de la ex Usina Eléctrica de Corrientes con entrada libre y gratuita. El evento es organizado por el gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia.

Dentro de las múltiples actividades, se realizaron y se realizarán hoy presentaciones de libros en el Auditorio y proyecciones, con una programación curada por Lucas Mercado y Gustavo Piñeiro.

Esta tarde programa de actividades comienza a las 16, con la realización de la mesa Acción en el territorio. Bibliotecas y espacios de encuentro. Participarán Nadia Presti de La libre Biblioteca Fanzinera (Santa Fe), Alejandro Fangi de La lechuza (Chajarí), Olga Beatriz Ocampo de Biblioteca Popular Escritores Correntinos (Corrientes), y Marcela Bernardi del Centro Cultural Nordeste (Chaco).

A las 17, se realizará el Conversatorio sobre proyectos editoriales. Participarán Proyecto Caracol (Capital Federal), Andra Ediciones (Corrientes), Azogue Libros (Paraná Entre Ríos), y 1 de 1 Editora (Tucumán).

Leer más...

  • Imprimir

ARTECO 2022 ABRE SUS PUERTAS

Hacia un público internacional para galerías de Paraguay

Publicado el 19.6.22 El Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia organiza la Cuarta Edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes. Desde Paraguay ha llegado a la Feria la Asociación de Galerías de Arte.

“Estamos viviendo un evento importante con un marco amplio de público. Tenemos un lugar especial como la Ex Usina para albergar la diversidad y el potencial del arte de Corrientes y la región. Contamos con seis galerías de Paraguay curadas por Osvaldo Salerno”, explicó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de la Provincia.

La Asociación de Galerías de Arte de Paraguay -Asgapa- arribó a Corrientes con seis galerías, Espacio de Arte, Exaedro Galería, Expresiones Galería, Pablo Ávila - Arte Contemporáneo, Verónica Torres - Colección de Arte y Viedma Arte. La curaduría y expografía de toda la sección Asgapa corresponde a Osvaldo Salerno, activo socio fundador de la asociación paraguaya.

Leer más...

  1. CIEN IMÁGENES
  2. ArteCo 2022 abrió las puertas hacia un público internacional para galerías de Paraguay
  3. PELÍCULAS, CHARLAS Y EXPERIENCIAS
  4. DOS IMPORTANTES PREMIOS
  5. PROPUESTA “ARTISTAS POR LA FAUNA”
  6. Se abre convocatoria al sector editorial para participar de la XII Feria Provincial del Libro
  7. Se inauguró la muestra de Catalina Chervin en el marco de ArteCo 2022
  8. Presentación de libros este viernes en ArteCo 2022
  9. Se inaugura hoy la muestra de Catalina Chervin en el marco de ArteCo 2022
  10. Taller de Soguería de la Escuela de Artes y Oficios
  11. INAUGURACIÓN OFICIAL
  12. Hoy se presenta el libro Artistas de entrecasa
  13. Guadalupe Morlio en ArteCo 2022
  14. Este jueves se inaugura la cuarta edición: ArteCo 2022
  15. Seis documentales revelarán sitios impensados de la geografía de Corrientes
  16. Charla virtual sobre galerismo y gestión en ArteCo 2022
  17. El Museo de Ciencias Naturales sumará réplicas de los mamíferos que habitaron Toropí
  18. Cincuentenario de la Orquesta Folclórica de la Provincia
  19. Claudio Ojeda en ArteCo 2022
  20. Presentación de libros en el auditorio de ArteCo 2022
  21. Lorenzo González en ArteCo 2022
  22. Artistas por la fauna en ArteCo 2022
  23. En San Miguel inició el taller de danzas folclóricas "Kunu'u" de la Escuela de Artes y Oficios
  24. Corrientes participó de las jornadas de trabajo de “Encuentros por la Cultura”

Página 1 de 76

  • Inicio
  • Ant
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top