3er. Encuentro Cultural, en la vigilia por el Kara'i Octubre
En vivo, desde el Museo de Artesanías Tradicionales de Corrientes
Programación:
Sujeta a cambios por razones técnicas, artísticas y/o de fuerza mayor
Ceremonia ancestral del Kara’I Octubre, un mito que es fruto de la leyenda transformada en tradición. Con música de Tonolec, “Ore Ru”.
Ballet Estable Municipal de Ramada Paso
Juan Rojas
Selva Guaraní
FIRMA DE CONVENIO Cultura reafirma su alianza con el Guaraní Asunción
Cultura reafirma su alianza con el Guaraní Asunción, su base de operaciones en suelo guaraní
Publicado en 28.9.23 El Instituto de Cultura, rubricó un convenio marco con el Hotel Guaraní de Asunción y las instalaciones que giran en torno a esa empresa; como ser teatro y restaurante; donde hace tiempo se realizan actividades que enlazan a la cultura y el turismo correntino con el Paraguay
El titular de Cultura Corrientes, Gabriel Romero; recibió a Fausto Guarneri, Gerente del Hotel Guaraní Asunción para la extensión y reafirmación de la alianza que ambas instituciones mantienen hace casi una década.
En este encuentro se estableció la intención de establecer lo que podría considerarse la “base de operaciones” en suelo guaraní para con el desarrollo, difusión y promoción de las actividades culturales de la provincia.
40 AÑOS DE ARQUEOLOGÍA EN CORRIENTES
Una celebración cultural e histórica única con Juan Ignacio Mujica Iñaki
El próximo 29 de septiembre a las 20 horas Corrientes celebrará cuatro décadas de arqueología en la provincia, en un evento único que reunirá expertos y entusiastas en el Museo Arqueológico y Antropológico "Casa Martínez" en una velada con la Conferencia Magistral a cargo del reconocido arqueólogo Juan Ignacio Mujica.
Desde mañana miércoles se venden las entradas para el Taragui Rock
Organizado por el Instituto de Cultura y el Gobierno de la Provincia de Corrientes se realizará la 13° edición del festival de rock más importante de la región
Las entradas se pueden adquirir en las boleterías del Teatro Vera en el horario de 9,30 a 12 horas y tendrán un costo de 4 mil pesos por día. Próximamente se habilitará la venta online.
Juegos Culturales 2023.
Jóvenes artistas correntinos participan de los Juegos Culturales Evita en Mar del Plata
Con la coordinación del Instituto de Cultura de Corrientes, a través de la Dirección de Relaciones Institucionales, una delegación de jóvenes artistas -de 16 municipios- llegaron hoy al mediodía a la ciudad de Mar del Plata, para representar a la provincia en los Juegos Culturales Evita 2023.
El grupo está integrado por los ganadores de los Juegos Culturales Correntinos en las disciplinas de canto, danza, conjunto musical, teatro, freestyle, cuento, poesía, historieta, pintura, fotografía y videominuto.
Son jóvenes de 12 a 18 años, oriundos de los municipios de Ituzaingó, Itatí, Caá Cati, San Luis del Palmar, Saladas, San Roque, Colonia Pando, Goya, San Isidro, Esquina, Chavarría, Paso de los Libres, Gobernador Virasoro, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá y Capital.
Esta tarde están formando parte del acto de apertura en la plazoleta Almirante Brown, y del martes al viernes asistirán a talleres intensivos donde compartirán experiencias con jovenes artistas de todo el país, y tendrán la oportunidad de realizar muestras en prestigiosos escenarios de esta ciudad balnearia y turística por excelencia.
LANZAMIENTO NACIONAL
La presentación al país de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé será por partida doble
Publicado el 19.9.23 La próxima edición de la mayor celebración de la Nación Chamamecera se presentará en Buenos Aires en dos escenarios diferentes.
El domingo 1 de octubre se llevará adelante en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FIT), en el predio ferial del barrio porteño de Palermo; y el lunes 2 en el salón Dorado de la Casa de la Cultura, donde funciona el Ministerio de Cultura de CABA.
En un trabajo coordinado entre el Ministerio de Turismo y el Instituto de Cultura de la Provincia, se están ultimando los detalles para el lanzamiento al país de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 3ª Celebración Mundial, a desarrollarse en Corrientes del 12 al 21 de enero del 2024.
LA “NOCHE DE LOS MUSEOS”
Se vivirá este sábado con muestras y múltiples propuestas culturales
Publicado el 18.9.23 Está todo preparado para una nueva edición de la “Noche de los Museos”, organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes. Se llevará adelante este sábado 23 de septiembre, desde las 18 y hasta la medianoche, en los museos provinciales, centros culturales y salas de exposición de la capital y distintos puntos de la provincia.

“Como todos los años, la Noche de los Museos forma parte de la agenda cultural, y es la oportunidad para mostrar el valioso patrimonio que tenemos los correntinos, y en un horario atípico que permite que las familias puedan sumarse a los recorridos”, señaló el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.
EN LOS JARDÍNES DEL MUSEO BONPLAND, PROPUESTA MUSICAL
Presentación del ensamble de metales de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, en la “Noche de los Museos”
Publicado el 18.9.23 La Orquesta Sinfónica de la Provincia, dependiente de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, participará de la Noche de los Museos, a realizarse el sábado 23 de septiembre.
Presentación del encuentro cultural “Vigilia Karaí Octubre”
En el Instituto de Cultura de Corrientes se realizó la presentación de una nueva edición del encuentro cultural “Vigilia Karaí Octubre”. Un evento que se desarrollará el sábado 30 de septiembre, desde las 20, en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT), combinando comidas típicas (sabores con influencia guaraní), música y danza.