Homenaje a la Mujer con exposición de diseñadoras correntinas  

 El gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura y su presidente, Beatriz Kunin, junto al Museo de Artesanías Tradicionales organiza un Homenaje a la Mujer.

La actividad será el próximo 5 de marzo a las 20 y se enmarca dentro de una gran agenda que realizará el organismo cultural.  En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, el Museo de Artesanías Tradicionales, bajo la dirección de Sergio Cabrera y la curaduría de Mónica Arzani, presenta una exclusiva muestra de vestidos creados por talentosas diseñadoras correntinas. Estos atuendos fueron usados por las presentadoras en la Fiesta Nacional del Chamamé.  La exposición de los vestidos se realizará en las instalaciones del museo y busca resaltar el papel fundamental de la mujer en el mundo del diseño y la moda. También tiene el objetivo de celebrar la creatividad y el talento local. 

Esta muestra es un homenaje a la mujer correntina, a su capacidad de innovación y a su contribución al patrimonio cultural de nuestra provincia», expresó Sergio Cabrera, director del Museo de Artesanías Tradicionales. «Cada vestido exhibido es una obra de arte que refleja la identidad y la esencia de nuestra tierra». Por su parte, la curadora Mónica Arzani destacó la diversidad y originalidad de las piezas seleccionadas. «Hemos reunido una colección que abarca diferentes estilos y técnicas, desde diseños tradicionales con toques contemporáneos que marcan tendencia», señaló Arzani.  Letras de chamamé que inspiraron diseños  Se sumaran a la muestra los vestidos que fueron hechos por diseñadores y diseñadoras locales inspiradas en obras de Chamamé.

Las mismas forman parte de una muestra del Senado de Corrientes. Esto nació de un proyecto de obras de diseño exclusivo con intervención artísticas plástico y artesanal, inspirados en composiciones del cancionero correntino, fusionando arte y cultura más moda y diseño.  Los creadores se inspiraron en obras como “Lucia De Arena” –Martha Quiles, “Pombero” – Marily Morales Segovia, “Niña Del Ñangapiry” –Julián Zini y “De Allá Ité” – Pocho Roch.

Ficha Técnica: Diseñador y Realizador: Mario Montoya. Artistas Plásticos: Daniel Cian. Fernando Calzoni. José Kura. Alejandro Pizarro. Artesanos: José Luis Costa. Susana Coronas. Jorge Marcelo Quintana. Producción y Coordinación: Natalia Vergara (Museóloga) junto a Cultura Senado.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?