Efemérides

Efemérides

“Si se entrega por amor, no hables mal de una mujer/ si se entrega por placer, no hables malde una mujer/ serás tonto y charlatán si hablas mal de su querer…”El poeta creador de estos versos partió el 14 de…

Efemérides

Ser músico ya es meritorio. Ser músico y crear instrumentos es atender en los dos lados delmostrador musical. Tal fue el caso de Eugenio Rodríguez, nacido el 13 de noviembre de1936 en San Roque, bandoneonista, lutier, autor y compositor. La…

Efemérides

El 12 de noviembre de 1864 el gobierno de la República del Paraguay se apoderó de unbuque mercante brasileño en represalia por la invasión al Uruguay, y al día siguiente elmariscal Solano López le declaraba la guerra al Brasil. Comenzaba…

Efemérides

El 11 de noviembre de 1951, en San Luis del Palmar, nació uno de esos difusoresimprescindibles, que motorizan a fuerza de iniciativa cualquier acción: Fermín Ybarra.Los que frisan los cincuenta y sintonizaron alguna vez LT7 recordarán un programaemblemático de la…

Efemérides

La banda de rock más grande de Latinoamérica, la que desató una fiebre en todo elcontinente, la que con su proyección y la cantidad de bandas a las que influyó creó el rocklatino; su disco consagratorio, el que contenía el…

Efemérides

No es tema menor haber compuesto el chamamé más exitoso de la música popularargentina, y de eso supo Mario Millán Medina, el autor de “El rancho é la Cambicha”.Nació en Colonia El Porvenir, departamento de Goya, el 25 de mayo…

Efemérides

Leonardo Favio vivió entre dos mundos, el del cine y el de la música, y dejó una marcaindeleble en ambos. Personal, épico e intimista, poeta autodidacta, atorrante existencialista,personaje anclado en su tiempo que supo trascenderlo y mito popular, murió el…

Efemérides

El 4 de noviembre de 1915 nació en Mercedes, Corrientes, Carlos Sissi, bandoneonistaautodidacta y compositor. Temprano ejecutante en fiestas familiares, en los ´40 se sumó al conjunto de CambáCastillo. En la década siguiente forma su propio conjunto, Los Campesino del…

Efemérides

“Cuando aún está pez el viejo río en la resaca de la madrugada,pasa Lucas Romeropala al hombro,va silbando bajito por el campo,camino del trabajo y pala al hombro,llevando al viejo río de la mano.Ayer lo conchabaron en lo ajenopara que…

Ángeles somos

“Dijérase que la necesidad había convertido el 1° de noviembre en día de los niños pobres.Estos debían esperar esa fecha del año como un día de alegría, inconfundible, en medio deaquellos otros en que amontonaba el año. Es que para…