“Acercando los mares del sur”

Visita a la muestra del catamarán
Ice Lady Patagonia II

Una comitiva del Instituto de Cultura de Corrientes realizó hoy a la mañana una visita guiada a la muestra “Acercando los Mares del Sur” del catamarán a vela Ice Lady Patagonia II. Uno de los veleros más grandes del país que amarró en el puerto correntino el pasado sábado y permanecerá abierto al público hasta el viernes 28 de agosto.

 

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, acompañado por el gerente ejecutivo del organismo, Javier Quiroz, y otros funcionarios del área participaron de la recorrida por esta exposición que muestra los logros de esta embarcación a partir de su exploración científica a los mares del sur y al a Antartida.

“Estamos muy contentos de que este catamarán haya desembarcado en nuestro puerto y que los niños tengan la oportunidad de conocer el trabajo científico que realiza en el sur”, resaltó el titular del área de Cultura, Gabriel Romero, además de hacer entrega a los responsables de este velero la resolución a través de la cual se declara de interés cultural la visita del Ice Lady Patagonia II.

La encargada de las Relaciones Públicas de catamarán, y de la exposición, Cora Maria de Alvear, explicó que este barco partió desde Buenos Aires, y fue amarrando en distintos puertos del interior del país. Explicó que pertenece a la Asociación Científica de Exploración Austral, que hace exploraciones en la Antártida y en las islas de los mares del sur, “y después hacemos esta exposiciones, para dar a conocer a los chicos del interior y del exterior todo lo que nosotros investigamos y la riqueza que hay en nuestros mares, nuestras costas y la Antártida”, resaltó.

Precisó que una parte de la muestra es sobre Antártida, “le mostramos huesos de ballenas y le explicamos cómo la vida de estos animales. Otra parte sobre una investigación que hicimos de asentamiento balleneros, donde encontramos un buque hundido de 1915, del cual rescatamos muchas cosas, hasta el escritorio del capitán. Cosas que estuvieron más de 100 años bajo el agua. Después les contamos la historia de Luis Piedrabuena, que fue uno de los héroes que defendieron nuestra soberanía en esa parte del país. También una parte sobre el cuidado del medio ambiente”, resumió Cora María de Alvear.

Seguidamente actuó la Banda de Música de la Policía de la Provincia, y los pequeños estudiantes que esperaban su turno para conocer el catamarán aplaudieron la presentación.

Trabajo

La Asociación de Exploración Científica Austral y el Instituto de Cultura de Corrientes invitan a la exposición “Acercando los Mares del Sur” que está recorriendo las riberas de los ríos Paraná y Paraguay a bordo del barco “Ice Lady Patagonia II”. Desembarcó en el puerto de Corrientes el pasado sábado 22 de agosto y permanecerán hasta el viernes 28 inclusive.

Se trata de una organización sin fines de lucro cuyos objetivos son la investigación científica e histórica de la Patagonia y de la Antártida Argentina, la promoción de la actividad náutica en nuestro país y la educación y difusión de sus logros a través de muestras itinerantes en Argentina y en el exterior. Para mayor información acerca de esta asociación se puede consultar el sitio web: www.iceladypatagonia.org.ar

La muestra está diseñada para niños de 8 años en adelante y pretende promover y crear conciencia de la importancia de la presencia de Argentina en la Antártida y Mares del Sur así como de sus riquezas naturales. Tiene una duración de 20 minutos y puede recibir aproximadamente 30 niños por vez.

La exposición consta de tres partes. Por un lado, las nociones generales geográficas y de fauna de la Antártida, historia de su conquista y de los asentamientos argentinos a través de videos, fotos y laminas. Mapas con localización de nuestras bases. Maqueta de tamaño natural del escritorio de un Capitán de un barco ballenero con objetos originales rescatados del fondo del mar.

En segundo término, sobre la Isla de los Estados y Tierra del Fuego – Fotos y videos de la expediciones realizadas y maniquíes vestidos con los trajes y herramientas que usan los expedicionarios. Historia de nuestros héroes como el Comandante Piedrabuena que forjaron nuestra presencia en los Mares del Sur-. Y por último, en una última parte, promover el cuidado de nuestro planeta y del medio ambiente.

Visitas guiadas

Los interesados en realizar visitas guiadas deberán realizar la consulta al correo coradealvear@gmail.com y para notas, contactarse con Cora Maria de Alvear- Asociación De Exploración Científica Austral Cel 011-1545341035

 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?