Se extiende el plazo de presentación de postulaciones hasta el domingo 6 de diciembre a las 23:59hs
{tab title=»Reseña» color_inactive_handles=»true» outline_handles=»true» outline_content=»true»}
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, financiará con fondos propios un plan para el sector audiovisual. Apoyará de esta manera la iniciativa conjunta entre las agrupaciones y realizadores que conforman “Corrientes Cine”.Publicado el 1 de septiembre de 2020. Nueva información agregada el 25 de noviembre.
De este modo, se pretende afrontar la situación crítica que atraviesa el sector profundizada por la pandemia del covid-19 y establecer un vínculo más allá de la coyuntura entre los trabajadores del sector y el Instituto de Cultura en pos de proyectos que promuevan la industria audiovisual local.
{tab Cobertura}
El plan de contingencia para el sector audiovisual de la provincia, abarca distintas líneas de financiamiento y apoyo, como ser: incentivos a proyectos audiovisuales en desarrollo: cortos y largos (animación, documental, y ficción); y en posproducción: cortos y largos (animación, documental, y ficción); apoyo a la realización de nuevas producciones audiovisuales a través de concursos (que se pueda realizar desde las casas); capacitaciones en diferentes rubros y roles inherentes a la realización audiovisual; y apoyo a festivales de cine que se vienen realizando hace varios años en la provincia.
Corrientes Cine (CC) es un espacio conformado por festivales, grupos, cluster, productoras, y audiovisualistas autoconvocados que se conformó a fines del 2019.
Forma parte además, del Espacio Audiovisual NEA (EANEA), integrado por realizadores, productores y trabajadores audiovisuales de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe. Y tiene como meta a mediano plazo, presentar un proyecto de ley que regule la actividad audiovisual, transformándola en una industria productiva para la provincia.
La situación de la producción en el sector audiovisual es crítica, y debido a la pandemia mundial de covid-19, y las restricciones de público conocimiento, es casi nula; la producción de rodajes, realizaciones y exhibiciones audiovisuales se encuentran suspendidas; en este contexto urge la necesidad de generar proyectos en conjunto para promover la industria local y el empleo de todas las familias y personas que viven del audiovisual en la provincia.
{tab Bases y condiciones}
Descargar desde aquí las BASES Y CONDICIONES:
Inscripción al Registro del Sector audiovisual de la Provincia de Corrientes:
https://forms.gle/VoxRmzGRzwXu4oGV9
INCENTIVO A PROYECTOS EN DESARROLLO.
LÍNEA I: Incentivo a proyectos en Desarrollo – CORTOMETRAJES.
Podrán participar los proyectos de cortometrajes de ficción, no ficción o animación con una duración de 1 (uno) a 25 (veinticinco) minutos aproximadamente.
Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1IR9lLnG62LaBSA_9TZNhqWZ3wJrkKf8X4qW4cRK8AkA/edit?usp=sharing
REQUISITOS:
https://culturacorrientes.com/https://culturacorrientes.com/wp-content/uploads/2020/12/anexo-1.pdf
LÍNEA I: Incentivo a proyectos en Desarrollo – LARGOMETRAJES.
Podrán participar los proyectos de largometraje de ficción, no ficción o animación con una duración mínima de 60 (sesenta) minutos. Para series: el total de los capítulos deberá tener una mínima de 40 (cuarenta) minutos. Telefilms: deberá tener una extensión mínima de 40 (cuarenta) minutos.
Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1lXDetgG2XCsC_gGkujmWIzT7hh-VTr0DTuNYj5yIQ5U/edit?usp=sharing
REQUISITOS:
https://culturacorrientes.com/https://culturacorrientes.com/wp-content/uploads/2020/12/anexo-1.pdf
INCENTIVO A PROYECTOS EN POSTPRODUCCIÓN.
LÍNEA II: Incentivo a la postproducción – CORTOMETRAJES.
Podrán participar los proyectos de cortometrajes de ficción, no ficción o animación con una duración de 1 (uno) a 25 (veinticinco) minutos aproximadamente.
Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1ckzKDRp3SK2DEwSMfh8ynavM56tgDxbAWDTZAfCWvIQ/edit?usp=sharing
REQUISITOS:
https://culturacorrientes.com/https://culturacorrientes.com/wp-content/uploads/2020/12/anexo-2.pdf
LÍNEA II: Incentivo a la postproducción – LARGOMETRAJES.
Podrán participar los proyectos de largometraje de ficción, no ficción o animación con una duración mínima 60 (sesenta) minutos. Para series: el total de los capítulos deberá tener una duración mínima de 40 (cuarenta) minutos. Telefilms: deberá tener una extensión mínima de 40 (cuarenta) minutos.
Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1F0rq5fPcKGkTC34OC29c8SlfSVfqCzAsnmmKGGAKVPU/edit?usp=sharing
REQUISITOS:
https://culturacorrientes.com/https://culturacorrientes.com/wp-content/uploads/2020/12/anexo-2.pdf
INCENTIVO A CAPACITACIONES.
LÍNEA III: Incentivo para capacitaciones en realización audiovisual. Podrán abordar temáticas vinculadas a guion, dirección, producción, realización integral, marketing digital, difusión y distribución, otras.
Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1f4JPEiwkmc2vrdRj3Bs_rG0J2SltfSaNLCHR3ds0aGs/edit?usp=sharing
REQUISITOS:
https://culturacorrientes.com/https://culturacorrientes.com/wp-content/uploads/2020/12/anexo-3.pdf
{/tabs}