Cultura sumó a sus plataformas (Página Web y redes sociales), la posibilidad de conocer el patrimonio del Museo de Campo y de la Vida Rural Correntina, que funciona en Concepción del Yaguareté Corá.
Se trata de un predio que se asemeja a un viejo almacén de pueblo. Allí, el Gobierno de la Provincia, mediante el Instituto de Cultura y el Ministerio de Turismo llevó adelante la ambientación del espacio físico, donde se podrán apreciar distintos objetos que dan cuenta de la vida de los hombres de campo de la zona.
Forma parte del proyecto que apunta al desarrollo local mediante atractivos cercanos a los Esteros del Iberá. Además, en el marco del Plan Maestro de Desarrollo del Iberá, se puede señalar también que la subregión Solar de las Huellas es un espacio de gran potencial constituido por las localidades de Caá Catí, Loreto, San Miguel, Santa Rosa, Tabay, Concepción del Yaguareté Corá, Mburucuyá y Saladas.
Son localidades con un paisaje urbano típico de pueblo correntino, con casas de corredor y calles de arena, con lagunas, paisaje urbano pintoresco y bello. Tienen atractivos arquitectónicos, culturales, tradicionales, históricos y naturales para el ecoturismo como el Parque Nacional Mburucuyá y los Esteros del Río Santa Lucia, el Estero Carambola y desde Concepción y San Miguel la posibilidad de accesos públicos a la zona oeste de los Esteros del Iberá. Sumandose el atractivo de este museo de campo.
PAGINA WEB DE CULTURA
PAGINA WEB DEL TEATRO VERA
@culturacorrientes
@culturacorrientes
Instituto de Cultura de Corrientes
Dirección: San Juan 546
Dpto. de Prensa y Difusión
+54 9 379 4218679