
Estás planeando una escapada de fin de semana y anhelas una vivencia que vas más allá del paisaje, una que combine historia milenaria, arte sublime y una profunda espiritualidad, la provincia de Corrientes te espera con un tesoro único: el Museo de Arte Sacro de San Miguel.
El Instituto de Cultura y propio Museo te extienden una cálida invitación a una visita guiada que te permitirá descubrir un patrimonio cultural y religioso increíble. Más que un paseo, es un viaje al corazón de la fe y la historia de nuestra región.
Un Encuentro con el Pasado Profundo
Tu recorrido comienza con una sorpresa: al ingresar, en el ala derecha de la galería, te recibirá una fascinante muestra antropológica. Prepárate para seguir la evolución de componentes cerámicos a través del tiempo, con piezas que narran historias desde el asombroso 10.000 a.C. hasta el 1.500 d.C. Un verdadero portal que te transportará al pasado más remoto de la región.
Imágenes Guaraní-Jesuíticas
En el salón principal, la emoción se eleva. Aquí, podrás contemplar las imágenes guaraní-jesuíticas talladas en madera policromada que dan vida a este museo sacro. Estas valiosas esculturas son mucho más que obras de arte son un espejo de la profunda fe religiosa del pueblo correntino, el espíritu inquebrantable que animó a quienes las transportaron y custodiaron como un tesoro protector digno de absoluto respeto. Sentirás la historia en cada curva de la madera y expresión.

Obras Maestras que Tocan el Alma
Hay piezas cuya belleza e historia son imperdibles:
- El Señor de la Paciencia: Declarado Patrimonio Artístico Nacional, esta conmovedora talla del siglo XVIII de la Escuela Jesuítica es una obra maestra de apenas 35 cm. Su figura expresionista y el realismo de la flagelación acentúan el dramatismo de la escena. La cabeza, desproporcionadamente grande, añade una intensidad inigualable al dolor representado. Esta escultura, tallada en madera policromada, muestra a Cristo sentado sobre una columna, con las marcas de los azotes que evidencian su infinito sufrimiento. Una imagen que te invita a la introspección.
- Jesús Nazareno: También Patrimonio Artístico Nacional, esta figura del siglo XVII, perteneciente a la Escuela Popular Correntina, de aproximadamente 93 cm, te impactará. Con una rodilla en tierra y en actitud de cargar un gran peso, esta imagen de líneas sencillas y un rostro de rasgos «achinados» con pómulos salientes, refleja una clara y emotiva influencia franciscana en su simplicidad y expresión de resignación.
- Niño Jesús: Una figura del siglo XVIII llena de ternura, con una concepción anatómica particular que realza las formas del vientre y las nalgas para dotarle de un movimiento especial. Su postura de bendición y sus cabellos ensortijados irradian una dulzura única.

Además de estas impresionantes tallas, te maravillarás con la reproducción del retablo que adornaba el antiguo templo de estilo neogótico. Reconstruido con meticulosidad a partir de fotografías, sus pináculos, cupulines y detalles ojivales evocan el majestuoso lenguaje de aquel estilo arquitectónico.
¡Te Esperamos!
No postergues más este encuentro con la historia, el arte y la fe. Vení a descubrir el legado que San Miguel, Corrientes, tiene para vos.
Dirección: Melchor Julián Meza, esquina Sarmiento, San Miguel, Corrientes.
