El Mercado de Arte Corrientes está abierto al público hasta el domingo

 

 El Instituto de Cultura de Corrientes invita al público en general a participar del Primer Mercado de Arte, “ArteCo”, que abrió sus puertas el jueves 16 y podrá ser visitado hasta este domingo 19 de mayo, en el horario de 15 a 21. Las obras de 40 artistas de la región están expuestas y a la venta en la Mansión 900 (25 de mayo 1027) y en dos espacios de la Sociedad Española (Mendoza 530). En paralelo, tienen lugar intervenciones, charlas, capacitaciones, conversatorios y performance, también con acceso libre y gratuito.

 

“Un importante marco de público estuvo presente durante la primera jornada de ArteCo y esperamos que vaya en aumento hasta el domingo. Apuntamos a visibilizar el trabajo de los artistas correntinos y que se vendan”, señaló el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

 

Se trata de atractiva propuesta que involucra, además de los 40 artistas visuales y sus producciones, más de 10 intervenciones que se desarrollan en espacios culturales como el hall y escalinatas del Teatro Vera, museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” y espacios privados que se suman con exposiciones y colecciones. También llegaron unos 40 invitados nacionales, entre los que se encuentran reconocidos coleccionistas, galeristas, gestores, periodistas especializados, críticos y cuidadores.

 

En este marco, hoy a la mañana se concretó la visita a la exposición “Equidad, Inclusión, Diversidad”, de Luis Niveiro, en el salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura provincial y cerca del mediodía tuvo lugar en el recinto la charla “Arte Contemporáneo de Corrientes en Instituciones”, a cargo de Fernanda Tocalino y Ana María Battistozzi.

 

Vale señalar que esta propuesta denominada ArteCo «Mercado de Arte Corrientes», es organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura, y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

 

+ información en arteco.net.ar

 

 

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

 

Mercado de Arte: 16, 17, 18 y 19 de Mayo

  • Mansión 1900 [25 de Mayo 1045]
  • Salón y Galpón de la Sociedad Española [Mendoza 540]

 

Horario

De 15.00 a 21 Hs.

 

 

VIERNES 17 DE MAYO

 

 

Mercado de Arte Corrientes:

 

Horario: 15.00 – 21.00 Hs.: Espacio de exhibición abierto al público general

 

Actividades:

 

  • Mansión 1900 [25 de Mayo 1045]

 

15.00 Hs.: Mercado VIP

 

16.00 Hs.: Charla | “Charla sobre coleccionismo”

 

José Luis Lorenzo junto a Carla Colombo y Ema Cantero.

 

  • Salón de la Sociedad Española [Mendoza 540]

 

15.00 Hs.: Mercado VIP

 

18.00 Hs.: Acción |  Instalación interactiva. Edu Cabrera.


 

 

  • Galpón de la Sociedad Española [Mendoza 540]

 

15.00 Hs.: Mercado VIP

 

17.00 Hs.: Charla| Andrés Paredes. Relatoría de artista.


 

19.00 Hs.: Charla| Nicolas Grandi. Presentación proyecto transmedia “Poética de la Fragilidad”.

 

20.00 Hs.: Música & Arte | “Leo Tours” – con visuales de Sarah Lu.


 

 

Actividades de extensión:

 

  • El Mariscal [Salta 684]

21.00 – 22.00 Hs.: Exhibición| Muestra Claudio Ojeda | Vernissage de la exposición

 

 

SABADO 18 DE MAYO

 

 

Mercado de Arte Corrientes:

 

Horario: 15.00 – 21.00 Hs.: Espacio de exhibición abierto al público general

 

Actividades:

 

  • Mansión 1900 [25 de Mayo 1045]

 

15.00 Hs.: Mercado VIP

 

15.00 Hs: Charla | “Mercado de Arte” Cesar Abelenda, Laura Seniquel junto a

 

Julia Converti, y Natalia Albanese.

 

16.00 Hs: Proyección | “Los nuevos mecenas del arte” Presentación Augusto Monk.

 

17:00 Hs: Charla | “Charla sobre coleccionismo ” Andrés Brun y Raúl Flores.

 

19.00 Hs.: Charla| Beatriz Moreiro. Relatoría de artista.


 

  • Salón de la Sociedad Española [Mendoza 540]

 

15.00 Hs.: Mercado VIP

 

19.30 Hs.: Performance | “neo vandal cagón”. Colectivo Nunca sé.



 

  • Galpón de la Sociedad Española [Mendoza 540]

 

15.00 Hs.: Mercado VIP

 

18.00 Hs: Charla | Conversatorio: Julio Sánchez, Federico Gonz, Manuela López Anaya

 

20.30 Hs.: Música & Arte | Toco Benitez con visuales de “Cosas Chotas”, de Bailunga.

 

Actividades de extensión:

 

  • Museo de Bellas Artes Dr. Juan Vidal – Sala Eloísa
[San Juan 634]

9.00 a 16.00 Hs.: Taller “Poética de la Imagen” coordinado por Nicolás Grandi.

 

 

  • Museo Bonpland [Av. Costanera Gral. San Martín 100]

11.00 Hs: Charla | Maria Paula Zacharías: Presentación de su libro “Estado del Arte”.

 

 Conversatorio junto a Beatriz Moreiro y Matilde Marín

 

Actividades de extensión:

 

  • La Espejería
[San Juan 637]

22.00 Hs.: Exhibición |  “Los Detalles” de Celeste Massín | Vernissage de la exposición

 

 

 

DOMINGO 19 DE MAYO

 

 

Actividades de extensión:

 

  • Museo de Bellas Artes Dr. Juan Vidal – Sala Eloísa
[San Juan 634]

10.00 Hs.: Exposición | Visita guiada a la colección y exposición temporal

 

11.00 Hs.: Charla | Presentación Proyecto PAC. Gachi Prieto y Andres Waissman junto a Virginia Aguirre Talamona. 



 

12.00 Hs.: Premios | Entrega de premios institucionales.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?