Lanzamiento nacional e internacional de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, llevará adelante la presentación ante medios nacionales e internacionales de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé y 16ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR. Será el 5 de octubre en el CCK de Buenos Aires, y el 6 de octubre en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en el predio ferial de La Rural de Palermo. Este viernes 27 será el lanzamiento en la Embajada Argentina en Asunción, en el marco del “Música Paraguaya ha Chamame, integración Paraguay – Argentina”
El sábado 5 de octubre a las 17.00, en La Cúpula del CCK, la Provincia de Corrientes, hará la presentación ante medios nacionales e internacionales de la Fiesta del Chamamé (30ª. edición nacional y 16ª. del MERCOSUR). Estará a cargo del Instituto de Cultura, en la voz de su presidente, Arq. Gabriel Romero, y el Director de la Fiesta del Chamamé, Eduardo Sívori.
Para la misma han sido invitados el Gobernador, Gustavo Valdés, el Secretario de Medios y Contenidos Públicos, Ing. Hernán Lombardi, autoridades y legisladores nacionales y provinciales, intendentes del Gran Corrientes, autoridades del CCK y de la Casa de Corrientes en Buenos Aires, Academia Nacional del Folklore, así como otras instituciones, artistas y referentes culturales. El cierre de la presentación lo hará un quinteto instrumental de mujeres, concertado para esta ocasión, constituido por Noemí Maizares, Milagros Caliva y Rocío Araujo, en fuelles, Lucía Troitiño, y Nadia Ojeda en guitarras.
A continuación, en la misma Cúpula, y a partir de las 19.00 habrá una bailanta -con acceso gratuito, hasta completar la capacidad del espacio- donde están programados Pancho Escalada, Grupo Mburucuyá, y Los Chaque Che. Las entradas se gestionan vía Internet en la página del CCK.
Al día siguiente, domingo 6, se hará lo propio en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en el predio ferial de La Rural de Palermo. A las 17, habrá una gran bailanta chamamecera en el espacio al aire libre denominado “Corsódromo”, con la actuación de Pancho Escalada y su conjunto. A las 18,30, será el lanzamiento oficial en el escenario “Colitur”, y habrá cierre musical de la mano de Las guitarras de Curuzú
En Paraguay
Como anticipo al lanzamiento nacional en Buenos Aires, hoy viernes 27 en el Auditorio “Leopoldo Marechal” del Centro Cultural Jorge Luis Borges dentro de la Embajada Argentina en Asunción, y en el marco del festival “Música Paraguaya ha Chamame, integración Paraguay – Argentina”, habrá un presentación especial de la Fiesta también a cargo del Instituto de Cultura, y para la cual al cual también ha sido invitado el Gobernador, Gustado Valdés y el Ministro de Turismo Lic. Sebastián Slobayen.
Asistiría el Embajador Argentino en la República del Paraguay, Arq. Héctor Antonio Lostri, el Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay, Rubén Capdevila, junto a otras autoridades y referentes culturales.
Se trata de la cuarta edición de este festival que tiene como objetivo impulsar la integración entre ambos países, específicamente con la provincia de Corrientes, mediante el fortalecimiento del legado de la cultura guaraní en la región.
La programación artística incluye el ensamble de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay con Myrian Beatriz, bajo la dirección del maestro Juan Carlos Dos Santos; Ricardo Flecha; Yamila Ruiz; Banda y Ballet folclórico de la Secretaría Nacional de Cultura; Matías González y José Álvarez, integración entre el bandoneón y acordeón; y la Compañía Taborda para el baile del Chamamé.