La fiesta se vive en cinco escenarios en simultáneos

El Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura organiza la 34ª edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial. El sábado miles de personas disfrutaron de la fiesta en los distintos escenarios que programó el Instituto de Cultura por medio de su presidente, Beatriz Kunin.

La actividad central estaba puesta en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. En forma Simultánea había música y danza en la Pista San Jorge, en San Cosme, en la Peñas Oficiales como Mil588 La Fundación y El Mariscal. La grilla de destacados artistas que también pasan por el escenario mayor engalana cada evento que se está realizando en este contexto.

La presidente del instituto Beatriz Kunin había expresado días antes del comienzo de la fiesta que se construyó este año una fiesta para todos. “Para mí es maravilloso que estemos haciendo una fiesta celebra la identidad fuerte y que tenga lugar en muchos espacios. Una fiesta que llega a todos”.

Por estos escenarios mencionados pasaron varios artistas como Los Hermanos Escalante y los Gemelos Vallejos, La Pilarcita, Jorge Suligoy, Leo Acuña, Los Sena, Los Reales del Litoral, Bianca Almirón y Carolina Maidana, Los Matuá Mercedeños, Los nuevos vecinos, entre muchos otros.

La fiesta continuará hasta el domingo 26 de enero. Durante toda esta semana habrá espacios dedicados a la danza y a la música en distintos puntos de la ciudad. El lunes las actividades con muestras y peñas comenzarán en la Casa Ñandereko.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?