Muestra “Retrospectiva y prospectiva

en la arquitectura de Miguel Rojas”

El Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de la Provincia de Corrientes en el marco de su 60° aniversario y el Día Mundial de Urbanismo, junto al Centro  de Estudios Históricos Arquitectónicos y Urbanos del NEA (CEHAU-NEA), y el Instituto de Cultura de Corrientes invitan a la inauguración de la muestra “Retrospectiva y prospectiva en la arquitectura de Miguel Rojas (1909-1983), la cual se realizará el día miércoles 8 de noviembre a las 20 en el salón de los presidentes del  Consejo, en calle La Rioja 1240.

 

 

La muestra se realizará, como paso previo a la valoración y puesta en funcionamiento del monumento al General José de San Martín, que se encuentra en las calles Avenida Costanera y la Rioja de esta ciudad, el cual fue considerado en el día de los monumentos históricos como el primer Monumento moderno no figurativo, a la memoria del prócer.

 

Síntesis de datos y actividad profesional del arquitecto Miguel Rojas (1909-Buenos Aires/ 1983-Corrientes)

 

Estudio en la facultad de arquitectura de la ciudad de Rosario (Argentina). Se formó allí con el eminente arquitecto Ermete de Lorenzi, siendo aún alumno gano el Primer Premio con Medalla de oro, otorgado por la institución Mitre, con un proyecto de un sanatorio de altura (1942). Egreso de la facultad en 1944.

 

En la ciudad de Corrientes fue primeramente vocal en el “Consejo de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura” durante el periodo 1959-1961, y luego fue presidente durante el periodo 1961-1963.

 

Fue docente en la Enet nº 2 de la ciudad de Corrientes; jefe de obras públicas de la municipalidad de Corrientes y director (presidente) de la Dirección de Vialidad entre 1948 y 1950.

 

OBRAS

Dispensario Dermatológico (Rioja y Rivadavia)

Remodelación obra Balbastro (Quintana al 700)

Comisaría 1ª (calle Tucumán) Obra oficial

Edificio Fiscal Santo Tome (Obra oficial)

Casa urbana Sr. Espriu (Quintana entre Córdoba y Mendoza)

Casa urbana Sr. Mosna (Calle Tucumán)

Dos casas urbanas (Junín 2142-2146)

Edificio dirección de Rentas (Salta y Mayo)

Casa urbana Dr. A. Romero (Junín entre Rioja y Salta)

Casa negocio Sr. Juan Pare (Junín 1336)

Los Saldistas –firma Preston (Córdoba y Junín)

Quinta del Dr. A. Romero -ampliación-reformas- (Laguna Brava)

Casa Flesler (Santa Fe 1436)

Monumento a San Martin (Rioja y Costanera)

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?