El sábado 1° de Abril, el Chango Spasiuk abrirá la Temporada 2017. El Teatro «Juan de Vera» abre sus puertas
Espectáculos de gran jerarquía, pero también talleres, seminarios y capacitaciones artísticas y técnicas formarán parte de la oferta cultural de Abril a Noviembre de la Sala Oficial.
Se trabaja en la propuesta de «Espacio Asociado» al CCK nacional por invitación de la Secretaria de Contenidos Públicos
A lo largo de 35 semanas (entre Abril y Noviembre) el primer coliseo de la provincia desplegará una oferta de 150 espectáculos volcados en 20 ciclos de Música, Danza, Teatro, y Especiales de la máxima jerarquía.
También habrá un espacio especial para visibilizar las expresiones comunitarias emergentes más destacadas.
Se destacan los ciclos:
«Los nuevos Sonidos del Guarán» (formas contemporáneas de nuestras expresiones de raiz),
«Profetas en su tierra» (artistas correntinos que han tenido una carrera destacada fuera de la Provincia o del pais),
«Retoños» (artistas niños correntinos con singulares condiciones)
«Nuestros consagrados» (artistas correntinos notables que ya no están en los circuitos intensos de actuación)
«Ciclo de Cine Nacional» (Cine de producción nacional -INCAA- que incorpora la producción audiovisual local y regional)organismos a
«El Vera fuera del Vera» (producciones del Teatro en otros espacios de la Ciudad y la Provincia)
Se anticipan como puntos destacados de la grilla a lo largo de los 8 meses de programación:
María Creuza, Elena Roger, Maria Marta Serra Lima, Pedro Aznar, David Lebón, Lito Nebbia, Lisandro Aristimuño, Chango Spasiuk, Orquesta Típica Fernandez Fierro, Soledad Villamil, Los Hijos de los Barrios, Juan Carlos Jensen, Amandayé, Tupá, El Chango Spasiuk.
Producciones especiales como la Orquesta Sinfónica de la Provincia con Mateo Villalba y Richard Scófano.
«Grandes Voces del Chamamé», «»Pintamos las estrellas», «Los cuentos de la Tía Marily».
Festival Corrientes Jazz, Festival de Invierno de Chamamé, Festival de Tango y Festival de Coros.
Las Orquestas Sinfónica y Folclórica de la Provincia, el pianista Kotaro Fukuma.
Ballet de la Fiesta del Chamamé, Ballet del Chaco, Ballet Contemporáneo de Tucumán.
En teatro, la Fiesta Provincial de Teatro, «Acaloradas», «Le prenom», Fabio Posca, los «youtubers» Lucas Castel y Mariano Bondar, Pablo Agustín y Bárbara Martínez, los humoristas Piñon Fijo, Cacho Garay.
Especiales de Gabriel Rolón, Pilar Sordo, y Felipe Pigna
Actividades de extensión
Conciertos didácticos, visitas guiadas, «Encuentros en el hall».
Talleres, seminarios y capacitaciones en teatro, musica, danza y oficios escénicos.
«Una nueva familia conoce el Vera»: cada semana una nueva familia completa, de barrios alejados del centro de la ciudad, es invitada al espectáculo del día, incluyendo una recorrida guiada exclusiva para conocer el Teatro Vera.
Promoción
Descuentos a estudiantes y jubilados en todas las producciones propias.
Funciones especiales para escuelas.
La función de apertura de Temporada 2017 estará a cargo del Chango Spasiuk el sábado 1° de abril y las entradas se pondrán a la brevedad