Velada de la Prefectura
Naval en el Teatro Vera
Se realizará el miércoles 28, a las 20, en el Teatro Oficial Juan de Vera la Gala Musical de la Prefectura Naval que contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Prefectura Naval Argentina y la presencia estelar de la cantante, compositora y actriz, Diana María. La entrada será gratuita.
Como todos los años, la Prefectura Naval realiza en el Vera su Velada de Gala con la presentación de un número musical, haciendo partícipe del evento a toda la comunidad. Este año no es la excepción, pero lo sobresaliente es la selección de artistas que subirán al escenario este miércoles 28 de octubre. Una gran voz de nivel internacional, Diana María, que hace mucho no se presentaba en nuestro teatro. Una artista que vivió en esta ciudad porque la carrera de su padre – Prefecto Principal José Domingo Sabio- los trajo hasta aquí.
Una delicada intérprete que llegara a instancias internacionales sobresalientes como el hecho de compartir estelares en Suiza y Alemania con las grandes estrellas de Hollywood, Gene Kelly y Jerry Lewis y escenarios europeos junto a Gilbert Becaud, Mireille Mathieu, Nicola Di Bari, Luis Miguel, Dyango, Luis Aguilé, Emmanuel y Chayanne, entre otros.
En 1985 participó como jurado en el “Festival Sol de Miami”; en 1986 en el “Festival de la Canción Viña del Mar”; en 1990 en OTI Argentina. En 1991 recibió en Boston, Massachusetts, el premio “Continente de Plata” a la “Mejor cantante argentina”. En 2002 obtuvo el 3º premio en el “8º Festival de la canción de El Cairo” con su tema “Decirte adiós” entre participantes de 22 países y en 2003, con su canción “Destino”, recibió el “Trofeo Ganador “en el 23º Festival de la Canción de California.
En la actualidad celebra 15 años de docencia transmitiendo su técnica vocal formando a jóvenes artistas como Nico Zuviría, Thian, Malena Villa, Virginia Módica, Agustín Vega, Mariano Motto, entre otros; o entrenando a consagrados como Miguel Angel Cherutti, Edda Bustamante, Osvaldo Tesser, Marco Montoya, o Celina Rucci.
Junto a esta intérprete se presentará la Orquesta Sinfónica de la Prefectura Naval Argentina, agrupación creada en 1948 bajo la dirección de Mauricio Karmel, contando con 25 integrantes. Hoy cumple la función de participar en las ceremonias oficiales tanto de la institución como en otras de la comunidad.
Merece mencionarse que durante un lapso prolongado la banda estuvo a cargo de los suboficiales: AI Josué Sorrentino, AI Mario Echegaray, AI Mario Lastra y AI Julio Dibón. En 2005, mediante concurso, se hace cargo de la banda la OP Licenciada Ana Margarita Radivo, la OA Carolina Ramundo y el OA José Luis Villaro. Allí se incorporan los primeros instrumentos de cuerdas (violines, violas, violonchelos y contrabajos) por lo que la banda de música, en ciertas ocasiones, pasa a ser banda sinfónica.
La orquesta ya ha desarrollado un intenso camino habiendo realizado conciertos en diversas salas de todo el país, Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, Teatro de la Ribera, Feria del Libro, Universidad Nacional de La Matanza y en el interior: en Entre Ríos, Corrientes y Misiones principalmente. En su repertorio se incluye música académica, popular, bandas sonoras de películas, etc.
Las dos formaciones han tenido importantes presentaciones en radios y televisión. Es de destacar que de ambas formaciones pueden desprenderse, según sea la necesidad, otras tales como cuartetos o quintetos ya sea para interpretar música popular, folklore, tango, etc.