Ciclo de Formación de Gestores Culturales en el Municipio de Carolina
“Elementos centrales del campo cultural. Importancia de la Gestión y Patrimonio Inmaterial”
El día 11 de octubre a partir de las 9,00 hs en las instalaciones del Goya Golf Club de la localidad de
Carolina se llevará a cabo la jornada de capacitación cuyos contenidos girarán en torno a la gestión
y patrimonio cultural.
La actividad se realiza en el marco del Ciclo de Formación de Gestores Culturales, realizado desde
el Instituto de Cultura de Corrientes a cargo del Arq. Gabriel Romero con la asistencia financiera
del Consejo Federal de Inversiones en articulación con la Municipalidad de Carolina.
Cabe destacar, que la Coordinación General del mencionado ciclo de formación que ya lleva ocho
ediciones está a cargo de la Dra. Fany Canievsky y en particular este encuentro contará con la
presencia de la capacitadora Lic. Laura Arruzazabala, docente de la Facultad de Artes, Diseño y
Ciencias de la Cultura (UNNE) con experiencia en el ámbito de la gestión cultural pública. Además,
formarán parte del espacio agentes culturales locales que presentarán experiencias significativas
en torno al campo en cuestión. Los contenidos a trabajar contemplan conceptualizaciones
estructurales y metodologías de intervención del campo artístico y cultural además de un espacio
de intercambio sobre buenas prácticas que configurarán posteriores lineamientos de acción
alusivos al sector.
La idea de estos encuentros es la generación de espacios de intercambio y reflexión acerca del
tema propuesto orientado a la profesionalización de los agentes que componen el campo
disciplinar. Además, es importante la producción de conocimientos en vinculación a las
experiencias significativas de los participantes, insumos para la elaboración de materiales de
trabajo alusivos a la configuración de la identidad local y regional.
La jornada es destinada a gestores y agentes de los ámbitos culturales, turísticos y sociales ya sean
del sector público, privado u organizaciones de la sociedad civil y al público interesado en la
temática, de carácter gratuito. La inscripción de los encuentros se realiza a través del correo
ciclogestoresculturales18@gmail.com