Publicado el 24-01-2021. Hoy domingo 24 y desde las 22, es la 10ma. emisión y el cierre de este Festival Virtual Celebratorio por haber sido declarado al chamamé, como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por parte de la UNESCO. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.
«Chamamé de la Humanidad», desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.
Propuesta creada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, para celebrar la declaración del Chamamé como Patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad. Se emitirán los mejores momentos de la Fiesta Nacional de los últimos 10 años.
En función de celebrar el reciente reconocimiento que recibiera el género, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se lleva adelante desde el viernes y hasta el 24 del corriente, diez transmisiones ininterrumpidas sobre los mejores momentos del Chamamé, en el escenario Sosa Cordero, en esta última década. Esta noche, entre los principales números, se recordarán presentaciones de Juan Carlos Jensen, la Pilarcita, Lito Vitale y Juan Carlos Baglieto, los Hijos de los Barrios con Ángela Leiva, Fuelles Correntinos y Ricardo Scófano, entre otros.
El evento se puede ver de 22 a 00, todos los días, a través de canales locales y redes oficiales. Asimismo, esta noche, se emitirán momentos memorables en el anfiteatro Cocomarola de grupos y artistas como Guaranítica, Hugo Leiva, Jorge Fandermole, Juan Carlos Jensen, la Pilarcita, Lito Vitale y Juan Carlos Baglieto, los Hijos de los Barrios con Ángela Leiva, Lucas Segovia, Mirian Asuad, Pedro Ríos, Fuelles Correntinos y Ricardo Scófano.