El Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura organiza la 34ª edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial. Entre las múltiples actividades previas a la fiesta se realizó un encuentro de guitarras en el Museo Bonpland.

Esta velada contó con presentación de Lela Basualdo. Quien en su apertura realizó una lectura donde ponderó uno de los hechos más relevante de los últimos años en torno al chamamé, la Declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Luego se realizó la guitarreada chamamecera de la mano de Rudi Flores, Fabio Acevedo, Martín Sena, Jorge Bernárdez, Diego Flores y Arturo Torres. El repertorio estuvo regado por clásicos de la música regional. Además los músicos contaron con la participación especial de la voz de Hugo Scofano.

Uno de los guitarristas, Fabio Acevedo comentó que se sintió muy bien y muy feliz por varias razones. “Hace mucho quería hacer una juntada así de los guitarristas chamameceros. Se dio en el marco de la previa de la Fiesta del Chamamé. La presentación estuvo atravesada generaciones a través de la guitarra. Nos hemos sentido muy bien porque los músicos tienen un muy buen nivel en cuanto al dominio del instrumento”.

“La enchamigada fue muy espectacular porque los temas iban surgiendo ahí en ese momento. Cada uno pudo reflejar lo que lleva adentro”, destacó Acevedo. El punto fue tan importante que lo emparentó a las juntadas de los jazistas, “donde se larga el tema y cada uno va improvisando de acuerdo a la inspiración que siente en ese momento. Hubo una complicidad muy linda, muy profunda, mientras tocábamos hablábamos entre nosotros y nos sentíamos muy bien. Además la gente lo recibió muy bien, eso nos puso contento. Nosotros sentimos una adrenalina muy lindo entre la gente, entre las autoridades de cultura y el sonido”.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?