Publicado el 19.11.21 Como parte del cierre de ArteCo 2021, se realizará hoy viernes a partir de las 19:30, una intervención con pintadas y música en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland (avenida Costanera al 100), a cargo del colectivo Nunca Sé.
Organizado por el Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura- y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, se realiza hoy una de las actividades presenciales de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo21). El evento que contó con un programa de actividades virtuales del 26 al 30 de mayo, reactiva este viernes con una agenda de propuestas presenciales. Hoy viernes 19 a las 19:30 se realizará una performance organizada por el colectivo Nunca Sé.
Dos de sus integrantes se presentarán en el Museo de Ciencias Naturales «Amado Bonpland» para intervenir el ingreso del edificio.
Los artistas @ququ.trash y @toco.nkc intervendrán con grafiti y stencil en vivo la entrada del museo, acompañados por la selección musical de @lauritacks_. La cita es a partir de las 19:30h en Av. Costanera Gral. San Martín 100. Nunca Sé @nuncaset es un colectivo que desde 2012 realiza muestras, intervenciones y otras experiencias fusionando el lenguaje callejero con la música, la pintada, en variedad de técnicas y formatos.
SÁBADO 20 Y DOMINGO 21
El día sábado 20 se realizará una cena especial para referentes del ámbito creativo en la que el arte y la gastronomía se fusionan en una experiencia sensorial rescatando las raíces locales más profundas, tanto en los productos como en los procesos de cocción, manufactura y presentación, de la mano de Níspero Cocina en el espacio de comidas Kuratú.
El domingo 21, desde las 19 hs, la artista correntina Guadalupe Morlio realizará la obra “La gran diosa Taragüí”, un homenaje a la mujer guaraní a través de una suerte de carroza o monumento móvil performático que conectará en su recorrido la escultura “La Taragüí” del artista Amado Puyau, ubicada en Fray José de la Quintana 500, con su original que se encuentra en el Museo de Bellas Artes Juan Ramón Vidal (San Juan 634). El recorrido iniciará puntualmente a las 20 hs. La obra de Morlio consiste en un tráiler pintado de rojo sobre el cual se erige la figura de la Taragüí tallada en telgopor y escoltada por dos lagartijas. Completarán la escena cuatro performers caracterizados con la estética del carnaval guaraní e inspirados en retratos de la artista, que la trasladarán como una virgen hacia el altar y realizarán una danza homenaje. La obra propone un diálogo entre el pasado y el presente, donde historia, cultura y religiosidad popular están presentes en todo momento.
DICIEMBRE
En diciembre, se sumarán 3 ferias independientes en formato físico en centros culturales de la ciudad. Estas iniciativas surgen de un programa de capacitación en gestión de ferias y mercado del arte organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes y dictado por las especialistas de Capital Creativo, Estudio de Gestión Cultural de Córdoba, en el mes de noviembre. Participan El Nido, Espacio Mariño y Flotante Siete Corrientes.
Sobre ArteCo
ArteCo es una iniciativa del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) que va por su tercera edición. La feria, que nació en 2019 en formato físico y tuvo en 2020 una edición íntegramente virtual por las restricciones que impuso la pandemia, buscó extender sus fronteras con fuerte participación de referentes del arte paraguayo y apostó este año a un formato híbrido que incluyó una plataforma de comercialización virtual, conversatorios y actividades paralelas online y un programa especial de exposiciones e intervenciones urbanas en espacios públicos en la ciudad de Corrientes para vivir el arte contemporáneo durante todo el año.