Jornada patria en la XIII Feria Provincial del Libro con letras, poesía y chamamé
Publicado el 5.7.23 Organizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, la décimo tercera edición de la Feria Provincial del Libro prevé para el domingo 9 de julio, en la Ex Usina (Costanera y Edison), una jornada patria en diálogo con las letras, Malvinas, la poesía y el chamamé.
Con presentaciones de novedades editoriales en auditorios y escenario, la tercera jornada de la XIII Feria Provincial del Libro de Corrientes prevista para el domingo 9 de julio, de 14 a 22 hs y con acceso libre, incluirá también talleres y charlas para toda la comunidad.
Desde temprano, dirá presente el programa “Marcando Huellas” con actividades previstas para niños y adultos mayores. También el Ciclo Fusionados con rondas de lecturas de textos de los talleres literarios del CCU UNNE y una reunión de cosplayers y otakus promovida por Ñande Yvy, asociación civil de contenidos audiovisuales.
El cine dirá presente desde el Foro de Políticas Audiovisuales de Corrientes, que mantendrá un encuentro sectorial para exponer el borrador de la Ley Audiovisual para la provincia, mientras que otra instancia de exhibición tendrá el “Balance de los 40 años de democracia Argentina “1983/2023″ a cargo de Noel Breard.
Las conferencias centrales se darán en el escenario “Diana Sacayan-Lohana Berkins” con la escritora Angela Pradelli presentando “Dos soldados” de Editorial Emecé y posteriormente “Los Elegidos”, libro de Eduardo Ledesma por Moglia Ediciones. Cabe destacar que Angela Pradello dictará el lunes 10 el taller de escritura creativa «De la emoción a las palabras», con acceso libre.
El cierre de la tercera jornada de la edición 2023 de la Feria Provincial del Libro estará dado por el Ballet Folklórico Juvenil de la Cámara de Senadores y Vicegobernación de Corrientes y el chamamé de la mano del dúo misionero Lira Vera.
PROGRAMACIÓN
DOMINGO 9 DE JULIO
Sala Leonardo Favio
14 a 15 hs. Ñande Yvy| Presentación de Cosplay y Otakus con Friki House
15 a 16 hs. Ciclo Fusionados CCU Mesas de lecturas de autores del CCU – UNNE
Auditorio Griselda Gambaro
14 hs. Actividades de lectura de cuentos tradicionales de la cultura de Corrientes y pintura con música para niños y adultos mayores del programa “Marcando huellas” a cargo de Carolina Aguirre.
16 hs. Carlos Alberto Cardazzo presenta «Proyecto Extinción», Editorial D
16.30 hs. Norma Guntren presenta «Sabores con historias»
17 hs. Carmen Lensina presenta «La frontera del dolor», Editorial D.
Auditorio 1983
16 hs. Nicolás Miranda presenta «Con el corazón sediento (un viaje de vida apasionado)”, Editorial D
17 hs. Presentación borrador Ley Audiovisual a cargo del Foro de políticas audiovisuales de Corrientes.
17.30 hs. Francisco Frezzini presenta «Tributo a la Virgen de Mercedes»
18 a 19 hs. Noel Breard presenta Balance de los 40 años de democracia Argentina “1983/2023″
19 hs. María de los Ángeles Mollá presenta «Pensar la educación situada» Editorial Fundación la Hendija.
19.30 hs. José Gabriel Acosta presenta «Cuento del barrio Clínicas» Editorial D
Escenario Diana Sacayán – Lohana Berkins
18 hs. Angela Pradelli presenta “Dos soldados”. Editorial Emecé
19 hs. Eduardo Ledesma presenta “Los Elegidos”. Moglia Ediciones. Moderan: María Silvia Leoni y Martin Baintrub
20 hs. Ballet Folklórico Juvenil de la Cámara de Senadores y Vicegobernación de Corrientes
21 hs. Lira Vera Dúo
+ Info
Instagram/@ferialibrocorrientes
—
Instituto de Cultura de Corrientes
Dirección: San Juan 546
Dpto. de Prensa y Difusión
Página Web:
https://culturacorrientes.com/