Corrientes honra a referentes chamameceros con Diplomas de Honor, celebrando su patrimonio vivo

El Instituto de Cultura de Corrientes fue el escenario de una emotiva ceremonia en la que se entregaron Diplomas de Honor a destacados músicos y referentes de la cultura chamamecera, en reconocimiento a su aporte a este género musical, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El acto, que también rindió un sentido homenaje al recientemente fallecido chamamecero Matías Galarza, se llevó a cabo en el Patio de la Cultura Marité Salas.

Organizada por el Instituto de Cultura de Corrientes, junto al senador nacional Eduardo Vischi y la Fundación Memoria del Chamamé, la actividad se enmarcó en la celebración del Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial (17 de octubre) y forma parte del ciclo “Patrimonio Vivo de Corrientes: celebrando nuestro legado”.

En esta oportunidad, recibieron este importante reconocimiento por sus trayectorias y aportes al chamamé: Jorge Balmaceda, Coquimarola, Bocha Sheridan, Secundino Martínez, Félix Chávez, Juancito Güenaga, Juancito Benítez, Bruno Mendoza, Grupo Itatí (que celebra 20 años de trayectoria), Los Hijos de los Barrios, Nélida Argentina Zenón, María Ofelia y Rosita Leiva.

El evento reafirma el compromiso de las instituciones de la provincia con la promoción y salvaguarda del chamamé, un elemento fundamental de la identidad cultural correntina.