De España a Rusia a través de la Música
Director invitado: Juan José García Caffi
Sábado 5 de octubre, 21:00. Salón Tupasy. H. Yrigoyen 1080
Acceso libre y gratuito
Sábado 5 de octubre
- Reveriano Soutoullo y Juan Vert
- La leyenda del beso – Intermedio
- Enrique Granados
- Goyescas – Intermedio
- Gerónimo Giménez
- La boda de Luis Alonso – Intermedio
- Piotr Ilich Tchaikovsky
Director invitado: Juan José García Caffi
ORQUESTA SINFÓNICA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES
Directora: Mtra. Andrea Fusco
Violines Primeros:
Ricardo González Brante
Ana Viola
Clement Torre
Noelia Schneeberger
Valeria Abalde
Juanjo Fernández Alvarez
Alejandro Galain
Verónica Tedesco
Violines Segundos:
María José Escalante
Belén Tedesco
Gisela Meza Bubenik
Guadalupe Núñez
Graciela Fregosini
Malvina Gómez Codutti
Ojeda Yhara (*)
Violas:
Analía Estigarribia
Griselda Ambros
Lorena Alcaraz
Carlos Scorziello
Lilian Aguilar
Joaquín Scheridan
Violonchelos:
Marina Ruiz
Gabriela Escobar
Guillermo Ocampo
Luis Mariscotti
Juan Velozo
Contrabajos:
Hugo Julio Collante
Juan Manuel Cardozo
Georgina Mussin (*)
Flautas y Flautín:
Martín Pedrozo
Lucas Quinteros
Lorena Morilla
Oboes
Martín Toro
Franco Limberti
Clarinetes:
Francisco Flaschka
Adrián Giacomello
Fagot:
José Antonio Giacomello
Aníbal Aguirre
Corno:
Miguel Angel Giacomello
Elías Alcaraz
Trombones:
Julián Martelotto
Nicolás Ortiz Kovalek
Gabriel Moglia
Tuba:
Ramiro Acuña (*)
Timbales:
Alfredo Montenegro
Percusión y placas:
Cristian Ambros
Lucrecia Ramírez
Santiago Arreche
Arpa:
María José López
Directora:
Mtra. Andrea Fusco
Copista: Osvaldo Burgos
Archivista:
Luis Oscar Acuña
Lucas Acuña
Bibliotecaria: Verónica Bejarano
Utilero: Juan Pablo Alfonso
(*) Invitados
Juan José García Caffi es una figura destacada en el mundo de la música, tanto en Argentina como en España. Su carrera se ha desarrollado en dos vertientes principales:
- Música popular argentina: Como integrante del Cuarteto Zupay, contribuyó significativamente a la difusión de la música folclórica argentina a nivel internacional.
- Música clásica: Como director de orquesta, ha dirigido a las principales agrupaciones sinfónicas y ha creado diversas agrupaciones de cámara, como la Camerata Académica de Madrid.
Aportes y reconocimientos:
- Compositor y arreglista: Ha creado numerosas obras originales y arreglos para diversas formaciones musicales.
- Pedagogo: Ha sido catedrático honorífico y ha fundado diversas agrupaciones musicales en universidades.
- Investigador: Ha realizado importantes trabajos de investigación y recopilación de música, especialmente de la música española de los siglos XVIII y XIX.
- Reconocimientos: Ha recibido numerosos premios y distinciones por su trayectoria artística, entre ellos el «Diploma de Honor» de la Asociación Argentina de Música de Cámara y el diploma al «Mérito Artístico» de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
En resumen, Juan José García Caffi es un músico completo y versátil, con una amplia experiencia en diversos géneros musicales. Su pasión por la música, su talento y su compromiso con la difusión de la cultura lo han convertido en una figura imprescindible en el panorama musical actual.
Para una información más detallada, te recomiendo visitar su página web oficial: https://jjgarciacaffi.com/