Clínica de Dirección Teatral y Puesta en Escena

Jornadas de perfeccionamientos para directores teatrales

 

Organizado por el Instituto Nacional del Teatro en cogestión con el Instituto de Cultura de Corrientes, se dio inicio el perfeccionamiento a directores teatrales con la “Clínica de Dirección Teatral y Puesta en Escena” a cargo del director y docente Luciano Delprato, que se desarrollará en las cuatro provincias de la  región entre los meses de mayo y octubre.

 

Los encuentros se realizarán en las cuatro provincias de la región donde el docente acompañará a los directores en el proceso artístico proveyendo herramientas teórico-prácticas específicas para cada producción.

 

A raíz de un diagnóstico en toda la región Nea, se observó la carencia de trayectos formativos para directores teatrales. Esto impacta directamente en la producción teatral, obligando a gran parte de la comunidad teatral a recurrir a diferentes estrategias para cerrar procesos producción de espectáculos. Convocar directores de otras provincias o solicitar asesoramiento de sus pares, son algunas de ellas, sin que esto resulte en una solución permanente.

 

Si bien estas estrategias son favorables y permiten el crecimiento en la capacidad de autogestión de los colectivos, el Instituto Nacional del Teatro consideró que para cumplir los objetivos de la Ley 24.800 es oportuno y necesario acompañar procesos de crecimiento y aportar a la comunidad teatral en su desarrollo profesional.

 

Por ello, durante seis meses, el docente recorrerá la región en el siguiente orden: Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa, proponiendo analizar clínicamente las problemáticas específicas de la dirección teatral, desplegar modalidades creativas para habitar estas problemáticas antes que apresurarse a resolverlas y reflexionar sobre los alcances teórico-prácticos del corrimiento de paradigma de la dirección como práctica de emisión hacia la dirección como práctica de recepción.

 

Vida y obra

Luciano Delprato, es director de escena, dramaturgo y pedagogo nacido en la ciudad de Córdoba, en el año 1978. Forma parte del grupo Organización Q, con el cual ha estrenado Número 7 (producción 2017 del Teatro Nacional Cervantes), Aleeegría (premio Teatrés 2016), Número 8 (28° Fiesta Nacional Del Teatro – Jujuy 2014), Edipo R. (24° Fiesta Nacional de Teatro – Chaco 2009, Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2017, Ecuador), Número 9 (premio FEATEC 2005 mejor espectáculo), El Barroco Caos (IV Festival Internacional de Teatro Mercosur- Córdoba 2004), entre otros.

 

Se destacan además dentro de su producción Bufón (31 Fiesta Nacional Del Teatro – Tucumán 2016, Circuito Teatral INT 2016, Escenas Argentinas, en el marco de Argentina Plataforma ARCO Madrid, España 2017), Fahrenheit de Daniel Salzano (producción del Cine Club Municipal del año 2010 inspirada en la novela de Ray Bradbury), La Muerte de Dantón De Georg Buchner (elenco de la UNL, Santa Fe, 2010), El Público de F. García Lorca y El Jardín de los Cerezos de A. Chejov (ambas producciones del Teatro Real para La Comedia Cordobesa en 2008 y 2009), Yesterdei, cosas que se pierden a la siesta (20° Fiesta Nacional del Teatro – Rio Negro 2005, V Festival Internacional de Teatro Mercosur 2005), entre más de una veintena de espectáculos estrenados.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?