Clase abierta de chamamé en la Casa Ñandereko

El Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura organiza la 34ª edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial. Entre las grandes actividades que se realizan en paralelo a las propuestas musicales en el Anfiteatro Cocomarola se realizan, por ejemplo, clases abiertas. El viernes último al caer la tarde el profesor Alejandro Romero realizó una clase abierta para todo público.  

Alejandro Romero es profesor de música en esta casa desde el mes de abril del 2022. Desde aquel primer momento lo convocó la directora de Casa Ñandereko Virginia Ramírez. Desde aquel momento Alejandro tiene su espacio para enseñar y organizar actividades artísticas, estas incluyen las jornadas musicales y las peñas. Tiene alumnos de todas las edades, aunque la franja mayor esté desde los cinco años hasta los treinta. «La academia cuenta con más de cincuenta alumnos. Este año cumplo veinticinco años enseñando. He contado que en la Fiesta Nacional del Chamamé han subido al escenario alrededor de cincuenta alumnos que pasaron por esta academia. Los preparo – desliza ya con cierta felicidad Alejandro – desde la técnica pero también con mucho cariño y amor durante estos años». 

La actividad del viernes, la clase pública de la academia de Alejandro Romero fue como la bienvenida de año para los alumnos. Hubo reencuentros y eso también se pudo palpar en el ambiente. «Nosotros acompañamos el avío del alma que traemos desde nuestros abuelos hasta nuestros padres. Alimentar y transmitir esas riquezas», agregó.

Patio florecido

En el patio de la Casa Ñandereko hay jóvenes y casi niños ejecutando la guitarra. Sopla una brisa. Los sonidos de la calle 25 de Mayo se apagan un poco cuando se cruza el zaguán. ¿En qué tono haces esa canción? Se pregunta y comienzan a rasguear una canción. Las voces se alzan en tonos suaves, son niñas y niños cantando chamamé. Es una clase abierta entonces también es el espacio íntimo de la canción, donde los alumnos se permiten hacer una pausa y si es necesario comenzar de nuevo. Se buscan con la mirada. La música continúa mientas crece la noche. La Peña Chamamecera de Casa Ñandereko tiene larga vida.

La 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial sigue desplegando su programación por distintos puntos de la ciudad de Corrientes y la provincia.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?