El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y el Museo de Bellas Artes, organiza el ciclo de conferencias “Corrientes, Arquitectura, Arte y Sociedad” que reúne a cuatro especialistas en distintas disciplinas cuyas disertaciones en video serán difundidas por a través de esta web culturacorrientes.com, YouTube, el Canal Tele 5 Móvil y otras plataformas a fin de llegar a una mayor cantidad de público y facilitar la accesibilidad de contenidos culturales. La presentación estará a cargo de Alexis Dabat.
▲ La primera de las conferencias, “Sociabilidades en Corrientes entre los siglos XIX y XX” estará a cargo de la Lic. María Gabriela Quiñonez y será emitida este martes 21 de julio a partir de las 19 hs.
Un recorrido por la vida social y cultural de Corrientes en un período de importantes transformaciones, desde la conformación de los sectores sociales, las actividades de la vida cotidiana, pasando por las prácticas del calendario religioso, los días de carnaval, las fiestas patrias, las funciones teatrales y las actividades deportivas.
María Gabriela Quiñonez nació en Corrientes, es Profesora y Licenciada en Historia egresada de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. Autora de varias publicaciones sobre la historia social y cultural de Corrientes.
Actualmente cursa el Doctorado en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.
Fue Becaria de Investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE y Becaria de Formación de Posgrado del CONICET en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas –IIGHI-.
Se desempeña como docente de la Facultad de Humanidades y en la Carrera de Turismo de la UNNE y en el Instituto de Formación y Capacitación Docente N°1 de Corrientes.
Desde 1994 ha publicado artículos en revistas especializadas sobre temas vinculados con la historia sociocultural y la historiografía de Corrientes, es coautora de Visiones del Pasado.Estudios de Historiografía de Corrientes y ha participado en la colaboración de textos escolares.
Es Miembro de Número de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes.