Actividades del Chamamé Solidario
Chamamé Solidario
-
Jueves 7:
-
17 hs: Pediátrico Juan Pablo II.
-
19:30 hs: Retreta en Plaza Vera.
-
Artistas: Julio Cáceres, Mauro Bonamino
-
Viernes 8:
-
19:30 hs: Hospital Geriátrico Juana Francisca Cabral.
-
Artistas: Pablo Delvalle
-
Sábado 9:
-
11 hs: Instituto Pelletier.
-
19:30 hs: Serenata en Punta Tacuara.
-
Artistas: Belén Majul
-
Domingo 10:
-
11 hs: Unidad 6 San Cayetano.
-
19:30 hs: Serenata en Costanera Sur.
-
Artistas: A confirmar
-
Lunes 11:
-
11:30: Hospital Vidal.
-
19:30 hs: Retreta en Costanera Sur.
-
Artistas: A confirmar
-
Martes 12:
-
18 hs: Instituto de Cardiología.
-
Artistas: A confirmar
-
Miércoles 13:
-
11 hs: Unidad 1 (debajo del puente).
-
19:30 hs: Retreta en Plaza Cabral.
-
Artistas: La Pilarcita
-
Jueves 14:
-
11 hs: Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís.
-
Artistas: A confirmar
-
Serenatas frente al río: Costanera sur/ Punta Tacuara
-
Retretas chamameceras:
-
Costanera, Plaza Cabral, Plaza Vera (Banda de la Policía de la Provincia de Corrientes)
-
Cine chamamecero:
-
Martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de enero.
-
Programación:
-
Cortos chamameceros
-
Videoclips chamameceros
-
Conferencias Magistrales: 19 y 20 de enero Museo de Bellas Artes
-
“Caminos de la inspiración chamamecera” (Ramón Ayala – Constanza Pérez Ruiz)
-
“El protagonismo de la mujer en la historia chamamecera” (Tonito Villar y referente de la Academia Nacional de Folclore a confirmar)
-
Radio en vivo en la Fiesta Nacional del Chamamé (14 al 23 de enero)
-
Transmisión en vivo de la Fiesta Nacional del Chamamé por parte de los jóvenes del barrio Ongay que participan en el taller de radio comunitaria con la finalidad de fortalecer el proceso de aprendizaje a través de una experiencia innovadora y transmisión de eventos en vivo.
-
El Chamamé en comunidad, 21 de enero. Centro Cultural Esperanza del Barrio.
-
Evento artístico chamamecero con la participación de artistas barriales y otros destacados. Además se harán presentes en el escenario los niños del taller de música y el Coro de la Escuela Fe y Alegría.
-
El Paraná es Chamamé
-
Nuevamente y como en años anteriores, el Paraná formará parte de la Fiesta Nacional del Chamamé.
El Río suena con el Chamamé que tiene en su corriente, por lo que un grupo de músicos saldrán navegando desde Puerto Iguazú hasta la ciudad Capital Correntina, para unir estos extremos que históricamente formaron parte de la ruta de cultura, la realidad y la espiritualidad de nuestros pueblos.
“El Paraná es Chamamé” es un proyecto que involucró a músicos de misiones y Latinoamérica, cuyos referentes fueron «la orquesta del rio infinito» , Joselo Schuap y la Gira H2O, Julián Zini, Lucas Monzón, Teu Burgos, Luiz Carlos Borges, Ramón Ayala y tantos otros que abordaron el Barco de este sueño llamado «el Paraná es Chamamé».
La navegación será desde Puerto Iguazú hasta Corrientes, zarpando el día viernes 8 de enero, arribando a Puerto de Corrientes el día 15.
-
Itinerario
-
Dia 8
-
09:30 Puerto Iguazu (Salida) Cataratas
-
19:00 El dorado. Anfiteatro Costanera
-
Dia 9
-
12:00 Puerto Rico Club de Pesca
-
17:00 San Ignacio club de Rio
-
Dia 10
-
17:00 Posadas. Costanera de Posadas. Escenario Flotante
-
Dia 12
-
17:00 Ituzaingo – Bajada De Las 1000 Viviendas
-
Dia 13
-
12:00 Itaibate Playa Municipal
-
Dia 14
-
17:00 Itati. Costanera.
-
Dia 15
-
17:00 Corrientes. Playa Arazati. Show gratuito multitudinario en la playa.