Publicado el 20.5.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, junto a la Fundación Proa, Fundación Texo y a la Universidad Nacional del Nordeste llevan adelante 5º Edición de la Feria de ArteCo 2023.
“El viernes tuvimos muchas visitas e incluyo llegaron delegaciones escolares que fortalece también una política de formación de público en el arte”, destacó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.
La 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023 ya tiene sus puertas abiertas hasta este domingo 21 de mayo en la Ex Usina Eléctrica. El horario de visitas es desde las 14 hasta las 22 con entrada libre y gratuita. Este año están participando de la Feria veintiún Galerías, siete proyectos colectivos y veintiocho artistas individuales. A ellos se suman quince artistas del Programa Becas Estímulo a la Creación del Instituto de Cultura de Corrientes.
Cabe destacar que la programación ampliada de ArteCo 2023 cuenta con un gran equipo curatorial. La curaduría general está en manos del artista y curador Gustavo Piñero. En tanto el espacio editorial es curado por Lucas Mercado, el Festival de Arte Sonoro por Julia Rossetti y Martín Sandoval, el programa de Becas Artistas Visuales de Corrientes por Fernanda Toccalino y el espacio de video y Festival Play – videoarte y cine experimental por Maia Navas. También en el marco de esta feria se podrá apreciar parte de la muestra Laberintos de Proa de la mano del curador Julio Sánchez. Mientras que la coordinación general del proyecto se encuentra a cargo de Natalia Albanese.
Gran afluencia de público
La Feria de ArteCo 2023 abrió las puertas de la Ex Usina Eléctrica. Ese día pasaron por el predio 3.200 personas. El viernes 19 se duplicó la afluencia de público, alcanzando las 6.780 visitas. A pesar de las inclemencias del tiempo se espera que el público siga acompañando esta experiencia artística durante todo el fin de semana.
Seleccionados de ArteCo 2023
En esta edición están participando las galerías Chacra 247, Chorizo Art Gallery, Casa de Piedra, Dúo Nomade, El Galpon Rural, Espacio de arte Galeria Jacarandá, Espacio Muda, Fiera, Galería Studio Natalini, Garra, La Portland, LUR Galería de Arte, Movimiento Abstracto NEA, Museo de la Triple Frontera, Noni Andresen, Orto Galería de Arte del Litoral, Pasto, Relatos Visuales, Sasha D espacio de arte, The White Lodge y Yu&Va galeria de arte.
También tiene su espacio los proyectos artísticos seleccionados que son Daiuja – ElectroDisidente, Kawchu – El árbol que llora, Liberdrag Club, Lo que dejé, Pa’ū Payé, ¿Qué ves Yapeyú? y Temerosas del Aire Danza Aerea.
Además los artistas seleccionados de ArteCo 2023 son Alex Roa, Alfonso Herrero, Anibal Tonelotto, Anísima, Ariel Ovando, Arias Juan Pablo, Befco Raul, Carlos Casigno, César Gustavo Tschanz, Damiano Damianovich, Daniel Cian, Eugenio Led, F. D’ Annunzio, Gassspanic, Gerardo Baucero, Gogna, Gustavo Mendoza, Ivan Salvia df, Ivanke Jager, Juan Manuel Sanabria, MF Estudio, Josefina Madariaga, Mel, Nesa, Rosario Arias Usandivaras, Venus del Litoral, Zopitah y Yurú Chupita.
Además participan artistas del programa de Becas de Estímulo a la Creación para artistas visuales: Cesar Pereyra (Chavarría), Claudio Ojeda (Corrientes), Cristian Badaro (Corrientes), Bárbara Ríos (Mercedes), Hernán R. Ramírez (Corriente), Ingrid Petterson (Corrientes) Javier Retamozo (Corrientes), Leonardo Ismael Ríos (Curuzú Cuatia), Lupicia Escobar (Corrientes) y María de los Milagros Montejo Echeverría (Goya). Todos ellos juntos a los fotógrafos Carla Colombo (Paso de la Patria), Fernando Luzuriaga (Santo Tomé) y Guillermina Bres (Corrientes), Nicolás Jacobo (Corrientes) y Romina Luz Garay (Corrientes),
Actividades en el auditorio para este domingo 21 de mayo
A las 16 – Sonidos discordantes. Proyectos alternativos y disruptivos. Participan: Emmanuel Barrios de Galería Chorizo, Alberto Javier Retamozo de Galería Orto del Litoral, Nico Rodriguez Sosa del Museo de la Triple Frontera, Luis Maria Rojas en representación de Circular Norte (Asociación de galerías y gestiones del Norte Grande argentino) y Federico Fischer de Galería Garra.
A las 17 Andamio. Programa de Becas de Estímulo a la Creación. Participan: Fernanda Toccalino; Diego Figueroa; Barbara Ríos, Artista ganadora de la beca; y el Presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero.
A las 18 Habrá un conversatorio sobre Proyectos editoriales coordinado por Lucas Mercado. Participarán Errática Biblioteca Itinerante (Santa Fe, Santa Fe), Desvio Librería (Posadas, Misiones), Dichosa Editorial (San Miguel de Tucumán, Tucumán), Toxicxs (Santiago del Estero, Santiado del Estero) y Ripio Editorial (CABA, Buenos Aires).
Cierre en el Escenario
A las 20.30 con Temeroses del aire – danza aérea y a las 21, Liberdrag.