María Ofelia: “Voy a cumplir 45 años con el canto en la Fiesta Nacional del Chamamé”
La 26ª Fiesta Nacional del Chamamé, que se realizará del 14 hasta el 23 de enero en el anfiteatro Cocomarola será una oportunidad para darle visibilidad a artistas que hace años participan de la celebración brindándoles un nuevo espacio, como será el caso de los pianistas que tendrán un momento especial en el desarrollo de la Fiesta.
“Estoy feliz porque hace años que vengo trabajando en la difusión de la música del litoral. Desde el advenimiento de la democracia comencé hacer radio, sigo recorriendo los caminos con mi canto y en los últimos años trabajando también en la Peña”, comenta María Ofelia.
La cantante misionera nació en San Antonio, Misiones, y desde muy pequeña abrazó el canto. En 1971 integró una delegación de la provincia de Misiones que concurre al “Festival Nacional de Folclore Cosquín”, ahí obtiene el primer premio como “Solista Vocal” y ese año graba su primer disco “la nueva voz del litoral”, material discográfico que tendrá gran repercusión en Argentina, Paraguay, Chile, Uruguay y Brasil. Con los años ya produjo más de 20 discos, entre ellos un disco recordado con los Hermanos Barrios. Ha recibido numerosas distinciones y ha participado en números festivales del país.
“Es un honor seguir recorriendo mi país con el canto, en el 2015 anduve por Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, entre otras provincias. Como en cada escenario, voy a entregar lo mejor de mí en la Fiesta Nacional del Chamamé. Además este año cumplo 45 años con el canto y eso es signo de una vida colmada de música y vestida de chamamé”, expresó María Ofelia.
Además de ser una de las intérpretes más recordadas del chamame María Ofelia es autores de temas como “Chamamé a Campo Viera”, “Homenaje a las bailantas”, “Ñande schottis”, “Para mi gente formoseña”, entre otras. María Ofelia está radicada en Buenos Aires desde donde sigue iluminando con su canto el sentir del pueblo.