Cargada agenda cultural para el mes de junio

LIBROS, ESPECTÁCULOS E INAUGURACIONES

A lo largo de junio, organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, se ofrecerá al público una variada programación con espectáculos de primer nivel y eventos de relevancia regional como la 5ª Feria Provincial del Libro “Palabras de Corrientes”; y se llevará adelante una serie de inauguraciones que incluye la Casa Martínez; el Museo Paleontológico en Toropí (Bella Vista) y el Centro de Interpretación de San Miguel. 

PROPUESTAS ARTISTICAS

Entre los muchos espectáculos que llegarán en junio a las tablas del Vera se destacan: el viernes 12,PEDRO AZNAR vuelve con “Un nuevo show con su banda” en el que adelantará algunos temas de su próximo disco de estudio y en el que brindará un recorrido por toda su carrera; el sábado 13,SOLEDAD PASTORUTTI estará en este centenario coliseo. La artista adelantó que será una presentación especial ya que dará a conocer su último disco, Vivir es Hoy, compuesto por 16 canciones, en el que se destaca su versión de Bajo el Cielo de Mantilla.

También está prevista la presentación de la soprano VERÓNICA CANGEMI. Actuará junto a la Orquesta Sinfónica de la Provincia el 20 de junio. Previo a ello, esta orquesta dirigida por la maestra Andrea Fusco brindará un concierto sinfónico y popular este sábado 6.

 

Este viernes 5 será el turno del espectáculo infantil “Cenicienta” con Lorena Paola, y el domingo 7, para el mismo público “El cascanueces” por la Escuela de Ballet y Ballet Juvenil de Verónica Tortola. 

FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

La quinta edición de la Feria Provincial del Libro que, este año, se desarrollará 15 al 20 de junio en la histórica Escuela Normal “Dr. Juan Gregorio Pujol” girará en torno al lema “Palabra de Corrientes”. Los autores locales serán los protagonistas principales, en una escena donde además habrá invitados nacionales y regionales de prestigio como Carlos Altamirano, Luis Majul, Julio Bárbaro, Diego Leuco, Narda Lepes, Osvaldo Bazán y  el ilustrador Istvan Schritter, entre muchos otros. 

Este evento cultural organizado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, ya se encuentra posicionado a nivel regional y buscarán ahora capitalizar todo el trabajo realizado por la gestión a lo largo de los últimos años.

El objetivo principal de la Feria Provincial del Libro es poner en valor la producción de escritores y editores de la provincia. Para ello, como todos los años, contará con una amplia agenda de presentaciones, debates y talleres. Además el mundo de los escritores no se limitará a las fronteras de la provincia ya que, como en todas las ediciones, las conferencias y presentaciones de libros estarán enriquecidas con el aporte fundamental de destacados intelectuales y escritores provenientes de distintos lugares del país.

CORTE DE CINTAS

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, está trabajando en el mejoramiento del equipamiento cultural para la ciudad de Corrientes y para varias localidades del interior. 

En este marco, en las próximas semanas se realizará la inauguración del centro de interpretación en San Miguel y se avanza en el último tramo de las obras de ampliación del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”, la recuperación de la Casa Martínez y la creación del Museo Paleontológico Toropí en Bella Vista. 

NUEVOS CICLOS

Dentro de las muchas propuestas del Teatro Vera, se destaca el ciclo “Encuentro en el Hall” que comenzó con éxito en mayo y para las próximas semanas tiene previsto: el miércoles 3  a Manuel Artigue  y su Exposición  “Trazos y Blues” y en la misma lo acompañará musicalmente “Refugiados en el Blues” primera banda de blues correntino que participara en el Festival Nacional de Blues de Pergamino (Bs. As; 2014); para el miércoles 10 se inaugurará la Exposición de cuadros de un artista muy presente en las urbes puesto que realizó murales  tanto en Resistencia como en Corrientes. Se trata de Alejandro Pizarro  y su muestra “Fuera de Contexto”.  

Ya para el miércoles 17 se viene “Música en el Hall” un espacio dedicado exclusivamente a la música y que cuenta con la organización de Osvaldo Burgos  que en este mes convoca a Fernando Gualini, un músico y compositor santafesino radicado en Corrientes y que hace poco participara del Corrientes Jazz 2015 junto a The Jazz Makers; y para terminar la oferta del mes, el miércoles 24 se llevará a cabo en el Hall del Teatro la reedición del libro “Che, mataron al enano”  de María Laura Riba.

Otro de los nuevos ciclos tiene que ver con “Los Consagrados”. Con su disco Sensaciones –con el que logró una nominación en los premios Gardel -; el referente tarragosero por excelencia, Juancito Güenaga se presentará por primera vez en el Teatro Juan de Vera y lo hará después de 47 años de trayectoria. El espectáculo se realizará el jueves 18 de junio a las 21,30 en el marco del ciclo Los consagrados que el coliseo realizará una vez al mes. Los próximos nombres son los de Paquito Aranda, Bruno Mendoza y Coquimarola. 

CINE NACIONAL

Este mes se proyectarán cinco películas argentinas en el marco del Ciclo de Cine Nacional que se lleva a cabo desde hace nueve  años en el Teatro Vera, a cargo del Dpto. de Cine y Artes Audiovisuales dependiente del Instituto de Cultura y gracias al convenio de éste con el INCAA.  Cada martes de junio a las 21:30 y con entrada gratuita. 

Comenzará  el martes 2 de junio,  donde se exhibirá “Gato Negro”  una película de Gastón Gallo donde el guión como la dirección,  le pertenecen. Actúan Luciano Cáceres, Luis Luque, Leticia Brédice, Lito Cruz  y Favio Posca. El martes 9 será el momento de la película de Martín Rejtman presentando su filme “Dos Disparos” del que es guionista y director. El  elenco está integrado por Rafael Federman, Susana Pampín, Benjamín Coelho, Camila Fabbri, Manuela Martelli, María Inés Sancerni, con un gran elenco. 

Para el martes 16, se podrá disfrutar del trabajo de Jazmín Stuart  y Juan Pablo Martinez,  que juegan con los distintos sentidos del título, “Desmadre” con los protagónicos de Florencia Otero y Claudia Fontán. Y el martes 23 llega  el momento de “Las Insoladas”  una fábula de Gustavo Taretto, con un amplio elenco de  jovencitas  muy renombradas como: Carla Peterson; Luisana Lopilato, Marina Bellati, Maricél Álvarez, Elisa Carricajo y Violeta Urtizberea. 

Y para cerrar el mes, una imponente locación, con una fotografía deslumbrante, sumada a un elenco impensado de artistas de primera línea tanto nacionales como internacionales. Cabe mencionar por ejemplo a  Geraldine Chaplin o a los jóvenes Camilla Belle, François Arnaud por la parte americana de esta co-producción Argentino -Estadounidense o a Leonor Benedetto, Lito Cruz, Elena Roger, Nicolás Scarpino, Luciano Cáceres, Esmeralda Mitre, Juan Acosta, Nicolás Pauls o Liz Solari jugando para nuestro equipo. Esta imposible combinación solo la realiza  un Eugenio Zanetti- muy tenido en cuenta en el primer mundo- y la obra se llama “Amapola”. Se proyectará el martes 30 a las 21:30. 

MUSEOS

En cada uno de los Museos Provinciales habrá exposiciones y actividades durante junio. En el Museo de Ciencias Naturales se habilitará la muestra “Pequeños colaboradores del ambiente”, y a partir del 3 de junio la exposición temporaria “La agricultura en la Argentina”. 

El Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal” estará presente con un stand institucional en la feria arteBA a realizarse del 4 al 7 de junio. El evento se desarrollará en el predio ferial del Palermo en Buenos Aires, y en el espacio provincial se montará la muestra “Antonio Gil con ojos correntinos”. 

Del 10 de junio al 4 de julio el público podrá visitar “Luis Llarens. Pinturas”, en la Sala Negro. En tanto, del 17 de junio al 25 de julio estará habilitada la muestra “Ofelia de las Aguas. Ofelia Fisman” en la sala Justa Díaz de Vivar. Ambos espacios del Museo de Bellas Artes. 

 

CAPACITACIONES

Durante junio el Instituto de Cultura continuará con su política pública vinculada a la capacitación de los actores culturales. En este marco está programada una asistencia técnica del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Curuzú Cuatiá.

 

Asimismo el viernes 26 se brindará la conferencia Modelos de financiamiento de la cultura y posible aplicación a nuestra región en Mburucuyá, a cargo del Mgter. Claudio Montiel. Y en fecha a confirmar el seminario de capacitación para artesanos y pequeños emprendedores, dictado por la Prof. Susana Avalos.

 

Por último, está programada la segunda jornada de asistencia a bibliotecas populares por regiones, en el marco del programa de fortalecimiento de las bibliotecas populares de la provincia.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?