
El Instituto de Cultura de Corrientes, a través de su programa Escuela de Artes y Oficios, realizó hoy un encuentro que ha bordados arte.
Bajo la experta guía de la Artesana María Mercedes Aguirre, los participantes no solo aprendieron una técnica, sino que se sumergieron en el universo de colores y diseños, rescatando la riqueza cultural de una tradición que cruza fronteras. Cada puntada fue un homenaje a la paciencia, a la creatividad colectiva y la belleza que reside en el trabajo manual.


Un Encuentro con Historia
La jornada tuvo lugar en el Centro Estación Cultural del Barrio Ongay, un espacio cargado de memoria, ubicado en la intersección de Ex Vía y Berazategui (detrás de la Terminal de colectivos de la Capital). Elegir este sitio con historia no fue casual, es un acto simbólico que une el pasado ferroviario y la identidad del barrio con el presente de la creación artística.
El Taller de Bordado Mexicano trasciende la mera capacitación, es un ejercicio de recuperación patrimonial y desarrollo comunitario. El Instituto de Cultura reafirma así su compromiso inquebrantable de llevar el arte y las herramientas de oficios a cada rincón de nuestra geografía, entendiendo que la cultura es el motor más poderoso para la inclusión, la esperanza y la reconstrucción del tejido social.



El eco de las risas, el crujir de las telas y el lento pero firme avance de cada bordado demuestran que, cuando se abren las puertas a la creación, se abren también las puertas a un futuro más rico en oportunidades y más profundo en humanidad.
Instituto de Cultura – Escuela de Artes y Oficios: Tejiendo Cultura, Forjando Futuro.