Encuentro de residencias en arteCo. 2024
? La Ira de Dios facilita el intercambio artístico y desarrolla la práctica del arte contemporáneo a través de residencias, colaboraciones con otras instituciones y programas públicos. Su principal objetivo es brindar un espacio de experimentación, reflexión e intercambio entre artistas e investigadores nacionales e internacionales. ?
Buscan ser un articulador de proyectos con la escena de Buenos Aires y de Argentina. Desde que comenzaron con los programas de residencia en 2015, han trabajado en colaboración con residencias e instituciones nacionales e internacionales como Matadero (Madrid) ?️, Edinburgh Sculpture Workshops (Scotland) ?, Das Weisse Haus (Vienna) ?, Misk Art Institute (Saudi Arabia) ?, Ubermüt (Germany) ??, EAC (Uruguay) ??, Curadora (Argentina) ??, Barda del Desierto (Argentina) ?️, entre otros.
La Ira de Dios fue fundada en 2010 como un espacio de galería para artistas emergentes y un programa de seminarios. En 2014 el proyecto se mudó a un galpón industrial en la búsqueda de un espacio que permitiera proyectos más experimentales. ? Como parte de este proceso, se comenzaron a realizar programas de residencia internacional. Desde 2010 se realizaron más de 40 exposiciones, y desde 2015, más de 150 artistas e investigadores de 30 países participaron en nuestros programas de residencia. ? Desde 2018 hasta el cierre por la pandemia en 2020, el proyecto fue alojado por CHELA, un centro de experimentación en arte, tecnología y comunidad en el sur de la ciudad.
En Octubre de 2022 la residencia reabrió sus puertas en su nueva sede en el centro de la ciudad de Buenos Aires, en un edificio histórico que, como tantos otros espacios del centro porteño, se han reconvertido para albergar proyectos de arte, estudios y viviendas.
? El nuevo espacio cuenta con estudios para los artistas y espacios de exposición. ?️
La Ira de Dios es parte de Red Quincho @redquincho