Todo preparado para una nueva edición de la Feria Provincial de Artesanías

Publicado el 9.5.23 Artesanos tradicionales de todo Corrientes y varias provincias vecinas formarán parte de una nueva edición de la Feria Provincial de Artesanías “Arandu Po” (Manos Sabias), a desarrollarse del 11 al 14 de mayo en la plaza 25 de Mayo de la localidad de Empedrado.

Bajo el lema “Hilando tradición”, este evento organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, y en conjunto con la Municipalidad de Empedrado, volverá a reunir a los maestros artesanos en un espacio que pone en valor su trabajo y potencia la comercialización de sus creaciones.

“La Feria Provincial de Artesanías es un evento que ya forma parte del calendario anual y reúne a los artesanos de toda la provincia. Estamos preparados para una nueva edición que contará además con espectáculos musicales y la entrega de premios”, destacó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

Por su parte, el director del Museo de Artesanías Tradicionales, Sergio Cabrera, quien además está a cargo de la feria, comentó que este año formarán parte de este encuentro de artesanos de las localidades de Mercedes, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Virasoro, Esquina, Saladas, Yofre, Santa Rosa, San Miguel, El Sombrero, Bella Vista, Goya, y de distintas delegaciones de Entre Ríos, Chaco, Misiones, Jujuy, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Y se sumarán además representantes de pueblos originarios de varias de estas provincias vecinas.

Confirmó que serán más de 150 artesanos tradicionales, que fueron seleccionados para presentar sus obras en la feria provincial. “Cada maestro presentará piezas de excelencia porque estamos apuntando a la calidad, más que a la cantidad”, destacó Cabrera.

También confirmó que, al igual que años anteriores, se entregarán premios: adquisición, revelación y trayectoria, y el que se agregó en las últimas ediciones, de reconocimiento a la transmisión de técnicas, “en este caso reconocemos al maestro que se preocupa por enseñar y que sus técnicas se transmitan a nuevas generaciones”, señaló.

Para ello, habrá un jurado que seleccionará a los ganadores en cada rubro. El mismo estará integrado por Jorge Bojanich, de la Fiesta Nacional de Artesanías de Capitán Sarmiento, provincia de Buenos Aires, y los maestros artesanos de Corrientes: Andrés Cáceres y Fernando Cabral. Al igual que una veedora de los pueblos originarios, de la localidad de Quitilipi (Chaco).

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?