Desde el lunes 26 de octubre de 2020 a las 19. Es atemporal y se puede ver en cualquier momento, a partir de esa fecha.
Publicado el 25 de octubre de 2020. El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y el Museo de Bellas Artes, organizan el ciclo de conferencias “Monumentos y entornos. Arquitectura histórica de Corrientes”, a cargo del Arq. Miguel Ángel Riera
Las disertaciones en video están siendo difundidas por Facebook, YouTube, webs oficiales y otras plataformas, a fin de llegar a una mayor cantidad de público y facilitar la accesibilidad de contenidos culturales.
Es importante hablar de este tema porque los monumentos son considerados históricos, lo cual también le da la calidad de un bien patrimonial, lo que genera identidad. Representa un valor histórico, es decir nos cuenta el pasado, por lo tanto, forma parte de una herencia cultural que vincula el pasado con el presente, ejerciendo su valor histórico, es como el patrimonio nos sirve de construcción de una identidad colectiva, parte de una cultura distintiva y también de sucesos que plasmaron la realidad en torno a su contexto, con los cuales podemos retornar la historia y pensar en la importancia que nuestro pasado tiene para la construcción de identidad. Esto demuestra que nuestro deber es cuidar y proteger esta herencia, brindando conocimiento y creando conciencia sobre los mismos.
Nos dice el Arq. Riera: Soy docente e investigador en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste.
El tema que voy a desarrollar hoy, tiene que ver con los edificios de municipalidades de algunas ciudades de la Provincia de Corrientes, teniendo en cuenta el caso que se dan estas comunidades con obras de alto valor estético y patrimonial, es importante que se tome conocimiento justamente de sus cualidades desde lo proyectual y desde lo estilístico, a fin de que los mismos sean revalorizados y reconocidos por sus distintas comunidades y que los mismos en función de ello también, pueda ser reflejados, para que en virtud de estas cualidades que son trascendentes en el espacio provincial, también puedan serlo en el espacio nacional para el conocimiento de toda la audiencia.
Ciclo de charlas a cargo del Arq. Miguel Angel Riera en la cual en cada edición se expondrá sobre un monumento y/o un edificio patrimonial de nuestra provincia.