{tab Reseña}

Se trata de un apartado dentro de la plataforma
corrientesferiaprovincialdelibro.com
Disponible del 8 al 17 de julio. Estará coordinado por la magíster Patricia Pujalte Ibarra, especialista en promoción de la lectura infanto-juvenil. Ofrecerá un listado de material de acceso gratuito.
Contará con la participación de 60 títulos de autores autores correntinos, 70 títulos presentados por empresas, 30 trabajos de ilustradores de la provincia y unas 20 empresas del sector editorial y también la participación de importantes invitados como Isabel Allende, Nélida Piñon, Luisa Valenzuela, Inés Garland o Martín Caparrós. En este sitio, además, se creará un apartado en el que docentes, bibliotecarios, padres o tutores podrán acceder a recomendaciones para incentivar a la lectura de niños y jóvenes.
{tab G. Romero}
El presidente de Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, explicó:
“Al igual que en ediciones anteriores, el eje de promoción de la lectura a niños y adolescentes es fundamental. Por eso a partir del 8 de julio quienes visiten la página web de la feria encontrarán un apartado denominado Niños y Jóvenes en el que encontrarán sugerencias y recomendaciones para incentivar la lectura”.
Al respecto, la coordinadora de la Feria Provincial del Libro, Maia Eirin mencionó:
“Se trata de un segmento coordinado por Patricia Pujalte Ibarra. Como voz autorizada en el tema, ella hace una selección de documentos y sitios gratuitos para que docentes y la familia -que son los mediadores adecuados- puedan acceder a estos documentos y crear entre todos hábitos lectores con nuestros niños y jóvenes”.
Y agregó: “Es un segmento que no apunta a lo comercial de la lectura, sino a la construcción del hábito lector entre todos, que generemos la conciencia de no dejar a nuestros niños y jóvenes solos con las redes sino que los acompañemos”.
NIÑOS Y JÓVENES
Patricia Pujalte Ibarra, por su parte, explicó: “Lo que se preparó es una selección de sugerencias de lecturas. Allí los padres, tutores o docentes encontrarán sugerencias de sitios web, material listo para descargar en pdf, o material audiovisual”. “Se trata de material de fuentes gubernamentales y no gubernamentales, todos de muy buena calidad y de acceso gratuito”.
“Es una manera de cooperar con los adultos, para que sean ellos mediadores reales y sepan cómo promover la lectura tan importante siempre y más en estos tiempos de cuarentena que estamos atravesando”, dijo.
Este segmento se encontrará en la plataforma de la Feria Provincial del Libro en la pestaña “Niños y Jóvenes”.
{tab Cómo participar}
El Instituto de Cultura de Corrientes habilita la plataforma para realizar el evento del 8 al 17 de julio. El material de los “10 años” de la Feria Provincial del Libro se comparte a través del sitio https://corrientesferiaprovincialdellibro.com
Las transmisiones en vivo, con destacados escritores de renombre internacional, se realizan en la cuenta de Instagram @ferialibrocorrientes. La información, cronogramas y programación diaria se comparte también en la página de Facebook ‘Feria Provincial del Libro’.Instagram: ferialibrocorrientes
Facebook: Feria Provincial del Libro
Twitter: @ferialibrocorr
{/tabs}