menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 32ª edición, 2023
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 27ª edición, 2017
      • 26ª edición, 2016
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Arte Contemporáneo. Ñandé MAC
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

SERÁ HASTA EL DOMINGO

La antigua Cárcel recibió a una multitud en el inicio de la Fiesta de la Unidad

Publicado el 9.12.22 El Gobierno provincial inició este jueves la denominada Fiesta de la Unidad con la participación de una masiva concurrencia, en el ex predio penitenciario que se encuentra ubicado en la bajada del Puente General Belgrano.

Miles de capitalinos y de otros puntos de la provincia se dieron cita a esta nueva propuesta cultural que se inició con éxito anoche y que este viernes tiene preparado una nueva posibilidad de interés para los que quieran concurrir a este punto de encuentro.

Organizado por la Secretaría General de la Gobernación, el Instituto de Cultura y la Municipalidad de Corrientes, se lleva a cabo desde el jueves hasta el domingo venidero, esta propuesta que se desarrolla en el predio de la vieja cárcel, ubicada sobre Avenida 3 de Abril 57.

La jornada de apertura del evento contó con la presencia del vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard; los titulares de las mencionadas áreas provinciales: Carlos Vignolo y Gabriel Romero, y el ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte, entre otros.

Leer más...

  • Imprimir

RUMBO A LA 32ª FNCH

Con la presentación de 85 temas de recate se realizará la Gran Final de la Pre Fiesta del Chamamé

Publicado el 8.12.22 Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se llevará adelante este jueves 8 y viernes 9 de diciembre la Gran Final de los certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé.

En el marco de este evento que consagra a nuevos artistas del género se presentarán 85 temas de rescate. Se desarrollará en la ex Unidad Penal Nº 1 (3 de Abril 57), en el marco de la “Fiesta de la Unidad”.

La primera jornada dará inicio a las 21 con la competencia de la vertiente danza, seleccionando a la Pareja Nacional del Chamamé 2023, que será embajadora de la Fiesta durante todo el año que viene.

Leer más...

  • Imprimir

Muestra Chamamé para un mundo nuevo

DSC 7775
Esta mañana, en el Instituto de Cultura de Corrientes, se anunció la muestra colectiva Chamamé para un mundo nuevo, que se inaugurará el 11 de enero, a las 20, en el Museo de Bellas Artes Dr. Juan R. Vidal, en el marco de la 32 Fiesta Nacional del Chamamé.
Durante la conferencia de prensa, acompañó al presidente del Instituto de Cultura Arq. Gabriel Romero, el director del Museo de Bellas Artes, Luis Bogado, la coordinadora y fotógrafa Zulma Ruíz Cuevas, y los artistas que expondrán obras vinculadas al chamamé, desde distintas miradas. Estuvieron además: Benjamín Pujol, Anisima, Juan Medina, Martina Albariño, Guido Dieringer, Natalia Toledo y sus alumnas del colegio San José.
  • Imprimir

PRESENTACIÓN EN CASA DE GOBIERNO

“Chamamecero, nuestra manera de ser” se estrenará el 16 de diciembre a través de Corrientes Play

Publicado el 6.12.22 Esta mañana se realizó en el Salón Verde la conferencia de prensa de presentación oficial de “Chamamecero, nuestra manera de ser”, la primera serie documental que recorre la historia socio-cultural del fenómeno chamamecero.

Cómo surge, vive y se expresa este universo cultural es el propósito del trabajo audiovisual que cuenta con 10 capítulos y se estrenará en la plataforma Corrientes Play el próximo 16 de diciembre.

El equipo de producción; encabezado por el investigador y cantautor Julio Cáceres, el gestor cultural y comunicador Luis Moulin, el investigador y gestor cultural Cayo Fernández y el realizador audiovisual Facundo Vallejos Yunes, brindaron una los principales detalles, junto al Director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, Eduardo Sivori.

Leer más...

  • Imprimir

PRESENTARON LA FIESTA DEL CHAMAMÉ 2023

Valdés: "Cuando se escucha un chamamé, se escucha a Corrientes"

DSC 7504 

Publicado el 5.12.22 La 32° Fiesta Nacional del Chamamé fue presentada este lunes, con un imponente acto en el que se dio cita la Nación Chamamecera en pleno. El gobernador Gustavo Valdés encabezó el evento que se desarrolló en el patio de Casa de Gobierno, donde ponderó lo que irradia este género musical para sus comprovincianos y caracterizó la trascendencia del mismo expresando que “cuando se escucha un chamamé, se escucha a Corrientes, su música, sus animales, el río, un sonido que viene de lo más profundo de nuestro pueblo”.

DSC 7526

Leer más...

  • Imprimir

CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO

La presentación de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé será con bailanta y comidas típicas

Acceso satelital para televisoras que deseen transmitir este evento:

Lunes 5/12. 19 hs. Frecuencia 12066

SR 2400. Polaridad horizontal

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizará el lunes 5 de diciembre, a las 19, en el patio de la Casa de Gobierno la presentación oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial.

El acto oficial será encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, y los encargados de brindar detalles de la próxima edición de la mayor celebración popular de los correntinos, serán el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, y el director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori.

Leer más...

  • Imprimir

AGENDA CULTURAL

Diciembre será un mes a puro chamamé y con tributos a las orquestas provinciales

Acceso satelital para televisoras que deseen transmitir este evento:

Lunes 5/12. 19 hs
Frecuencia 12066
SR 2400
Polaridad horizontal

presentacion 32ª fiesta nacional del chamame

Publicado el 03.12.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizará el lunes 5 de diciembre, a las 19, en el patio de Casa de Gobierno, la presentación oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Mercosur y 2ª Celebración Mundial. Con este evento dará inicio un mes cargado de actividades culturales vinculadas a la celebración popular de enero y se festejará además los 50 años de la Orquesta Folclórica y de la Orquesta Sinfónica.

Leer más...

  • Imprimir

CONVOCATORIA

Artes visuales: comenzó la recepción de postulaciones para las becas de estímulo

 becas 1

El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), en su política de acompañamiento y fortalecimiento a los artistas, otorgará becas de estímulo a la creación con acceso a tutorías, a 10 artistas visuales residentes en la provincia. Desde hoy, hasta el 5 de febrero, se recibirán las postulaciones. Los seleccionados recibirán $100.000 para el desarrollo creativo de su producción y la compra de materiales e insumos.

Leer más...

  • Imprimir

Las bibliotecas populares ofrecerán este viernes múltiples propuestas culturales

  • RESEÑA
  • PROGRAMACIÓN

RESEÑA

Publicado el 30.11.22 El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) invita al público en general a sumarse a la primera edición de La Noche de las Bibliotecas Populares, que se desarrollará este viernes 2 de diciembre, de 20 a 00, en 33 bibliotecas de toda la provincia. En cada uno de estos espacios se realizarán distintas actividades vinculadas al libro y están programados, además: shows musicales, danza, teatro y títeres.

En un horario especial, las bibliotecas abrirán sus puertas y buscarán dar a conocer la actividad que llevan adelante a lo largo del año, al igual que ofrecer distintas alternativas como karaoke literario, eventos musicales, charlas, exposiciones de libros y rincones dedicados para los más chicos.

PROGRAMACIÓN

CAPITAL

· Biblioteca Arandu -Ciudad de Arequipa 3410 (1000 Viviendas)-, a partir de las 20, habrá "Noche de historia, teatro y música".

· Biblioteca Ernesto Sabato -Jujuy 1325-, de 20 a 23, se realizará se hará reconocimiento de los libros, creando nuevos espacios de lectura.

· Biblioteca Escritores Correntinos -General Paz 3198-, de 20 a 22, se llevarán adelante lecturas infantiles, música, danza y teatro leído.

· Biblioteca Francisco de San Martín -avenida El Maestro 3451-, de 20 a 22, habrá exposición de libros, lecturas, reconocimientos y música.

· Biblioteca Fray Luis Bolaños -Domingo Lastra 820-, de 20,30 a 23,30, se preparó una velada literaria: lecturas, música, presentación de obras e invitados especiales (SADE CTES).

· Biblioteca Josefina Contte -Carlos Pellegrini 702-, de 20 a 00, exposición de libros, charlas informativas y danzas.

CAA CATI

· Biblioteca Popular Dr. Juan M. Rivera -Alberdi y Blanco Vera S/N-, a partir de las 20.30, está prevista la presentación del libro "Páginas de mi esperanza de Elsa Centurión", y ronda de lecturas a cargo del taller del grupo literario Pájaro de Tinta.

CURUZÚ CUATIÁ

· Biblioteca ACYAC -Dr. Tomas Pozzi 560-, de 18 a 22, habrá taller de decoupage, lecturas, encuentro de lectores, diseño de un mural y lectura de clásicos con música en vivo.

· Biblioteca Cuatiá Renda -Rivadavia y Don Bosco-, de 19 a 21, con lecturas de cuentos, exposiciones y charlas.

ESQUINA

· Biblioteca José Alfredo Ferreyra -Sarmiento 485-, de 17,30 a 20,30, se realizará una expo y artesanías.

GOYA

· Biblioteca Barrios del Sur -Chile y Campichuelo S/N-, a partir de las 20, está prevista una exposición de libros y Nuestra Tradición: con lectura y recitado del Martín Fierro, al igual que canto, danza y vestimentas tradicionales.

LAGUNA BRAVA

· Biblioteca Coemba Pora -Madariaga y 6 de Mayo-, de 20 a 00, con teatro, títeres, conjunto chamamecero, presentación de libros y cierre musical.

LOMAS DE VALLEJOS

· Biblioteca Leamos Juntos -Lomas de Vallejos-, a partir de las 20, está previsto club de lectura, puntos artísticos y lecturas.


MERCEDES

· Bibliotecas Municipal de Mercedes, Domingo Faustino Sarmiento, General San Martín, Isabel Sandalia Aquino y Literaria Belgrano. El evento se realizará en la plaza 25 de Mayo, con exposición de libros, ronda de lecturas, escritores invitados Grupo de Letras de Mercedes y la escritora Stella Maris Folguerá. Cierre musical con la presentación de Sergio Casco.

MOCORETÁ

· Biblioteca Mariano Moreno -Pablo Marturet 357-, de 20 a 00, se programó un karaoke entre libros.

MONTE CASEROS

· Biblioteca Elizondo -Bergamini 273-, de 19 a 21, con visita guiada, exposición de artistas visuales, coros, danza, la participación del cuentista y narrador Hugo Quiroz, lectura de poemas y teatro de sombras.

SALADAS

· Biblioteca Gerardo Pisarello -Bartolome Mitre y Sargento Cabral-, de 20 a 23, lectura de cuentos y poesías en vivo, película, muestra audiovisual "Los Pájaros " y música.

SAN COSME

· Biblioteca San Cosme -avenida San Martín y Ozuna-, a partir de las 18, con juegos, concurso de lectura, dibujo y pintura. También adivinanzas, chistes, trabalenguas. Participarán abuelas, niños y jóvenes cuenta cuentos.

SAN ROQUE

· Biblioteca San Martín -Desiderio Sosa 625-, a partir de las 20, habrá teatro de títeres, show de freestyle, bailes, música en vivo, entrega de certificado de concurso literario y sorteos.

SANTO TOMÉ

· Biblioteca Bernardino Rivadavia -Víctor Navajas 844-, de 19 a 00, se realizarán lecturas de cuentos y poesías, habrá música con artistas locales y está prevista la proyección del documental "Los Ramones" de Julián Zini.

JUAN PUJOL

· Biblioteca del Saber -Luis Zaupa S/N-, de 19 a 21, habrá exposición de obras de teatro, stand de historiadores locales y danza.

También están programadas actividades en la biblioteca popular Faustino Sarmiento de Bella Vista -Corrientes 957-; la biblioteca J. R. Mariño de Capital -Santa Fe 847-; la biblioteca Eva Perón de Capital -3 de Abril 38-; la biblioteca Ñañuva de Capital -Darragueira 1954-; y la biblioteca Juan Bautista Alberdi de San Luis del Palmar -San Martín 623-.

Leer más...

  • Imprimir

OFERTA DE FORMACIÓN

Muestra anual del taller “Te cuento un cuento” en el Museo de Artesanías

Publicado el 30.11.22 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a asistir a la muestra anual del taller “Te cuento un cuento”, que se realizará este viernes 2 de diciembre, a las 20.30, en el patio del Museo de Artesanías Tradicionales, ubicado en Quintana y Salta.

El taller “Te cuento un cuento” cierra sus puertas celebrando un año más de formación y difusión de la narración oral y lo harán contando cuentos de autor, leyendas y relatos de tradición oral.

Los alumnos de este año tendrán su graduación, y las alumnas de la provincia del Chaco que hicieron el curso de manera virtual recibirán sus certificados de manera presencial. En esta ocasión, compartirán distintos géneros de la literatura y alguna leyenda guaraní. Serán invitados especiales el escritor y profesor Avelino Núñez y la poeta Fabiana Argañaraz.

La profesora María Silvia Pozo, que estuvo a cargo del taller, expresó que “están muy felices de poder celebrar y encontrarse después de dos años de hacerlo de manera virtual, y el ámbito del patio del Museo de Artesanías hace este festejo mucho más acogedor”.

Leer más...

  • Imprimir

INVESTIGACIÓN HISTÓRICA DE LA REGIÓN

Presentación del libro "Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentino"

Publicado el 29.11.22 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la presentación del libro "Pasados periféricos. Historia y memoria en el Nordeste argentino", que se realizará este jueves 1 de diciembre, a las 19, en el salón auditorio del Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland (avenida Costanera General San Martín 100).

Se trata de una publicación de la editorial de la UNNE, Eudene, coordinada por María Silvia Leoni y María Núñez Camelino, que será presentada por el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes y docente universitario, Arq. Gabriel Romero.

El libro compila textos de investigadores de la Facultad de Humanidades y del IIGHI: Josefina Cargnel, Alicia Belén Montenegro, María Gabriela Quiñonez, María del Mar Solís Carnicer, María Silvia Leoni, María Alejandra Zurlo, Elías Tomas Zeitler, Juan Manuel Arnaiz, Pablo Javier Sánchez y María Núñez Camelino.

Los trabajos abarcan temas que incluyen las conmemoraciones, las representaciones y los usos del pasado, la escritura de la historia en la región, entre otros.

Está disponible para descargar en:

https://eudene.unne.edu.ar/images/PDFs_Descarga/Pasados-perifericos.pdf

  • Imprimir

REGALÁ ARTE

Habilitan un mercado para adquirir obras en el Museo de Bellas Artes

Publicado el 29.11.22 Desde este miércoles 30 de noviembre quedará habilitada en la sala "Justa Díaz de Vivar" del Museo de Bellas Artes Dr. Juan R. Vidal, una exposición de obras de pequeño y mediano formato de varios artistas organizada por la Asociación Amigos del Museo, las cuales estarán disponibles para la venta a precios accesibles.

Esta iniciativa se realiza por segundo año consecutivo y se eligen estas fechas cercanas a las fiestas de fin de año, para que los correntinos tengan la opción de elegir una obra de arte para obsequiar.

Se invita a la comunidad a visitar este mercado, de lunes a viernes de 10 a 12 y de 18 a 20. La misma permanecerá hasta el 15 de diciembre.

Leer más...

  • Imprimir

2023 EN LA EX USINA

La 5ª edición de ArteCo se realizará en mayo del 2023

Publicado el 28.11.22 La Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo) ya tiene fecha confirmada para el 2023. Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, se desarrollará del 17 al 20 de mayo, en el predio de la Ex Usina en la costanera capitalina.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, dio a conocer que la quinta edición de ArteCo se comenzó a programar y se realizará con acceso libre y gratuito en un espacio emblemático para la ciudad de Corrientes como es la Ex Usina Eléctrica, mismo predio que albergó este año a destacados artistas de la región, de provincias invitadas y países vecinos.

Leer más...

  1. Galerías de Arte en el NEA
  2. Concierto de la Orquesta Sinfónica
  3. CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO
  4. PLAN DE ACCIÓN
  5. APOYO DEL ICC
  6. LANZAMIENTO
  7. A DÍAS DEL CINCUENTENARIO DEL ORGANISMO
  8. INSCRIPCIÓN ABIERTA
  9. CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO
  10. EN ASUNCIÓN Y CON UN MENSAJE DE HERMANAMIENTO
  11. En la estación del ferrocarril de Asunción, presentación de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé
  12. Una delegación correntina participa de los Juegos Culturales en San Luis
  13. Presentarán la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé
  14. Concierto por el Día de la Tradición en el Museo de Artesanías
  15. En el Teatro Vera: Preestreno de la película “La Ballester Molina”
  16. Presentación del libro “Detrás de una sombra” en la Casa de Corrientes en Buenos Aires
  17. Para artistas visuales: Cultura otorgará becas de estímulo a la creación
  18. SEMILLERO DE TALENTOS
  19. Corrientes participa de “Bocas Abiertas” con Cocineros del Iberá y propuestas chamameceras
  20. En el marco del ciclo “En las Puertas del Vera”
  21. Inauguración de la muestra "Rompiendo espacios" en el Museo de Bellas Artes
  22. Concierto didáctico de la Orquesta Sinfónica de Corrientes
  23. Cine en Cultura: proyectarán la película “De la noche a la mañana”
  24. Concierto por la Paz de la Orquesta Sinfónica de la Provincia

Página 8 de 96

  • Inicio
  • Ant
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top