menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • ArteCo 2022
  • Inicio
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Eventos anuales
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 26ª edición, 2016
      • 27ª edición, 2017
    • ARTECO
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

Gente y paisajes de Corrientes

  • Imprimir

Webinar “Museos 2020: Perspectivas para el Futuro”

En la semana de los Museos, la Dirección de Museos dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), a cargo de la Prof. Elisabeth Andreau y el Arq. Gabriel Romero (respectivamente) proponen un nuevo encuentro online titulado: “Museos 2020: Perspectivas para el Futuro”.

El mismo se llevará a cabo en la plataforma Jitsi y puede verse en todos los dispositivos (móviles, escritorio, etc.). Para ingresar solo hay que dirigirse a: https://museosdecorrientes.org

Se trata de un conversatorio en el que se reunirán los directores de los principales Museos de Corrientes (tanto de la Capital como del interior) junto a sus pares de Salta, Jujuy y Buenos Aires, para debatir sobre la situación de los museos en el contexto actual por el Covid-19 y los desafíos que deberán encarar a futuro, los cambios de paradigmas, el uso de las tecnologías, entre otros temas.

Leer más...

  • Imprimir

ArteCo 2020

El crítico y curador de arte Ticio Escobar dará la conferencia inaugural de ArteCo 2020

Ticio Escobar

Falta cada vez menos para una nueva edición del Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes, ArteCo 2020, que se desarrollará del 28 al 31 de mayo por plataforma digital. Propuesta que será de acceso gratuito desde cualquier dispositivo, a través de corrientesarteco.net

#MercadodeArteCorrientes #SegundaEdición

Organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, esta feria tendrá una jornada inaugural de lujo con la conferencia “El arte y su institucionalidad en tiempo de covid-19. El caso de las relaciones del arte paraguayo y el argentino”, a cargo del prestigioso curador, profesor, crítico de arte y promotor cultural Ticio Escobar.

Leer más...

  • Imprimir

PROTAGONISTA, EL CIERVO DE LOS PANTANOS

El Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” relanza su imagen visual y digital

En el marco de Día Internacional de los Museos, se realizará a partir de este lunes 18 de mayo el relanzamiento de la imagen visual y digital del Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes. Presentará su nuevo y renovado logo que tiene al ciervo de los pantanos como protagonista, un sitio web con información sobre las colecciones y potenciará su presencia y mensaje de conservación a través de las redes sociales.

Con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, un grupo de comunicadores sociales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), llevó adelante un Proyecto de Tesis de Grado de Producción Comunicacional con el objetivo de contribuir al desarrollo de la Identidad e Imagen Corporativa del Museo de Ciencias Naturales.

Leer más...

  • Imprimir

DESDE EL COLÓN, TODOS LOS DOMINGOS A LAS 20:00

Desde el Instituto de Cultura de Corrientes queremos compartir con Uds. la iniciativa del Teatro Colón, que ha desarrollado una nueva prestación para quienes acompañan permanentemente a la Institución.

Los domingos a las 20:00 estarán emitiendo espectáculos completos de temporadas anteriores en vivo desde la página web del Teatro, en sus redes vía Facebook y su canal de YouTube.

GIUSEPPE VERDI
Rigoletto
ORQUESTA ESTABLE DEL TEATRO COLÓN
DIRECTOR MUSICAL INVITADO MAURIZIO BENINI

Estas emisiones se verán cada domingo a partir del horario mencionado en 

https://teatrocolon.org.ar/es/en-vivo

Leer más...

  • Imprimir

NUESTROS ARTISTAS EN ARTECO 2020

Sandra Gutierrez

ArteCo2020

Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes. 28 al 31 de Mayo.

Soy artista plástica.

Expuse en: Sala de Extensión Universitaria de La Universidad de La Cuenca del Plata /2010. Sala de Exposición Adolfo Mors /2017. Exposiciones Grupales: Julio 2019, Consejo de Ingeniería y Arquitectura de Corrientes. Agosto 2019, Legislatura de Corrientes, Salón de Los Pasos Perdidos. Agosto 2019, Plásticos Correntinos Expresarte, Museo de Bellas Artes, "Juan R. Vidal". Septiembre 2010, Museo de Bellas Artes de Corrientes, "Juan R. Vidal", muestra de Talleres de Arte. Desde hace 15 años, muestras anuales de los talleristas del Maestro Miguel Niella.

@sandragutierrezmoglia

  • Imprimir

CHAMAMÉ, UN ABRAZO QUE ENCHAMIGA NACIONES

Miguel Angel Romero

Formoseño. Presentador en la Fiesta Nacional del Chamamé, y en distintos eventos chamameceros que se realizan en Corrientes, como ser: Dia Nacional del Chamamé en el Teatro Juan de Vera, y Plazoleta Los Chamameceros.

Festival en homenaje a Don Roberto Galarza en Empedrado, Litoral Danza cada año en el Anfiteatro Cocomarola, Peñas de Corrientes. Creador, conductor y productor y del programa radial "Como mi Gente" que se emite por Radio La Red 107.1, programa declarado de interés cultural por el Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes.

  • Imprimir

ESPACIOS DE FORMACIÓN

Comenzaron las capacitaciones virtuales con especialistas del Instituto de Cultura

15 de mayo de 2020. Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), a través de la dirección de Relaciones Instituciones, dio inicio un ciclo de capacitaciones online a cargo de distintos especialistas. Participaron funcionarios de las direcciones de Cultura del interior de la provincia y público interesado en las temáticas propuestas. Están programadas otras fechas y la inscripción es libre y gratuita.

Este espacio de formación surgió de un reciente encuentro vía plataforma Zoom con directores de cultura municipales, que expresaron su interés en participar en este tipo de actividades que en el presente contexto de cuarentena obligatoria por la pandemia, se están llevando adelante en distintos ámbitos.

Leer más...

  • Imprimir

CHAMAMÉ, UN ABRAZO QUE ENCHAMIGA NACIONES

Soriano Sosa, Alejandro Schefer y José Álvarez

  • Imprimir

IMÁGENES HISTÓRICAS

Desde el 3 de abril de 2020 y conmemorando el Mes de Corrientes, está disponible la exposición virtual “Corrientes, 1588-2020. 432 años de historia urbana. Postales y Fotografías”, colección particular del Arq. Gabriel Romero, con imágenes de Corrientes de fines del siglo 19 hasta la década del 70’ del siglo 20.

Paisajes urbanos retratados por diversos fotógrafos conforman esta galería en la cual se exponen tres imágenes de la Casa de Gobierno de Corrientes.

Columna Arasate

Tarjeta postal R&J Barbieri Editores Buenos Aires c.1900

Palacio de Gobierno y vista de la ciudad

Tarjeta Postal Unión Postale Universeille c.1900

  • Imprimir

ESPACIO DE FORMACIÓN

Especialistas del equipo del Instituto de Cultura brindarán capacitaciones virtuales

13 de mayo, 2020. Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), a través de la dirección de Relaciones Instituciones, se dará inicio este jueves 14 de mayo a un ciclo de capacitaciones online a cargo de distintos especialistas que forman parte del equipo de trabajo del organismo provincial.

Leer más...

  • Imprimir

CICLO “MÚSICA EN EL MUSEO VIDAL”

Concierto de guitarras: Arturo Darío Estepa y Ezequiel Suarez

Concierto de Guitarras. 15 de mayo de 2020.

Estepa en 2009. Hall del Teatro Vera.

El Instituto de Cultura de la Provincia, el Instituto Superior de Música "Prof. Carmelo Horlando de Biasi" y el Museo de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal" presentan el vídeo de la interpretación por Arturo Darío Estepa y Ezequiel Suarez del la versión a dos guitarras de la Milonga perteneciente a las 24 piezas sudamericanas del compositor misionero Jorge Cardoso (1949).

El mismo estará disponible a partir del día 15 de mayo en la página web del Museo: www.museovidal.wixsite.com/corrientes

Leer más...

  • Imprimir

EXPRESIONES DE LA GENTE

Leyenda: Origen de la yerba mate

Autor anónimo

Leído por Carina Mujica

Cuenta una leyenda que en las altas montañas argentinas, muy cerca de las cataratas de Iguazú, existía una población llamada Misiones, oculta entre el verde y frondoso bosque.
La luna, Yasy, no podía ver nada desde arriba, porque las enormes hojas de los árboles le tapaban la visión.

– ¡Me encantaría poder ver algo más de Misiones!– suspiraba Yasy , llena de curiosidad.

Leer más...

  1. Arq. Gabriel Romero anuncia ArteCo 2020. Edición on-line.
  2. PROFETAS EN SU TIERRA
  3. Con la Virgen de Itatí. Desfile náutico

Página 70 de 71

  • Inicio
  • Ant
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top