menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • ArteCo 2022
  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 26ª edición, 2016
      • 27ª edición, 2017
    • ARTECO
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

Concierto del Ensamble de Cámara Municipal

Día Internacional de los Museos

Publicado el 19.5.22 Invitamos al Concierto que ofrecerá el Ensamble de Cámara Municipal, que realizará la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes con el auspicio del Museo Provincial de Bellas Artes "Juan Ramón Vidal" en el marco del Día Internacional de los Museos.

El acto se llevará a cabo este jueves a las 20 hs en el edificio histórico del Museo (San Juan 634) con entrada libre y gratuita.

  • Imprimir

Encuentro entre la delegación permanente de la República Argentina ante la UNESCO y la Vicegobernación de la Provincia de Corrientes

Publicado el 18.5.22 El Vicegobernador de Corrientes Pedro Braillard Poccard junto al Presidente del Instituto de Cultura de la Provincia Gabriel Romero; el Director de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori; el equipo técnico de la Dirección de Relaciones Internacionales del Ministerio de Coordinación y Planificación de la provincia y el equipo técnico de la Dirección de Relaciones Internacionales, Cooperación e Integración Regional, dependiente del Senado de la provincia; participaron de este encuentro junto a la embajadora argentina en la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Marcela Losardo; el director de Asuntos Nacionales, Nicolás Sabuncuyán y su equipo técnico; y representantes de diversas áreas de la Cancillería Argentina.

La temática del encuentro virtual giró en torno a la declaración del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y el compromiso de seguir fortaleciendo las relaciones. En ese marco se invitó a la provincia a difundir el chamamé en la semana de América Latina en París.

"Este encuentro nos permite aunar los esfuerzos por la promoción de la cultura y las tradiciones de nuestra provincia. Agradezco la participación de los presentes, ya que este espacio para el intercambio representa una oportunidad para compartir experiencias y reforzar vínculos.

La experiencia de nuestra provincia con la UNESCO es sumamente positiva, sobre todo a partir de la declaración del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, proceso que fue llevado adelante por el Instituto de Cultura de la provincia, con el gobierno nacional y dicho organismo.

Esta es una provincia que destina muchos esfuerzos en la preservación de la cultura, no solo en relación al trabajo de los artistas, sino en la conservación de la naturaleza”, manifestó el Vicegobernador en su discurso de apertura del encuentro.

Leer más...

  • Imprimir

Relevamiento del impacto de los incendios en el patrimonio cultural inmaterial

Publicado el 17.5.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), inició la semana pasada un proyecto de relevamiento que abarcará a toda la provincia, destinado a indagar el impacto de la catástrofe ambiental en cuanto a Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI). El mismo comenzó en la localidad de San Miguel.

El viernes pasado, un equipo conformado por agentes del área de Patrimonio Cultural Inmaterial del Instituto de Cultura y docentes de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC- UNNE) se trasladó a la localidad de San Miguel, a fin de relevar información acerca de los efectos causados por la sequía y los consecuentes incendios a este ámbito.

Es sabido, que los fenómenos climáticos mencionados afectaron sensiblemente al departamento de San Miguel, así como a quienes son portadores de saberes y manifestaciones ancestrales, por lo cual desde el área se decidió iniciar un proyecto de intervención en todo el territorio provincial.

Ver mas imágenes

  • Imprimir

Segundo concierto de la temporada 2022 de la Orquesta Sinfónica

El Vera Fuera del Vera

Publicado el 16.5.22 Brillante Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Provincia con la dirección del maestro Martín Pedrozo, se realizó en la Iglesia Catedral Nuestra Señora Del Rosario, en la noche del sábado.

Un extenso recorrido por partituras de autores del viejo mundo y de nuestro país, supo conducir el director, en una interpretación soberbia, de parte de la orquesta que fue retribuida por el público presente, con aplausos.

La Sinfónica es un organismo perteneciente a la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, del Instituto de Cultura.

Dentro del concierto hubo un espacio, para la despedida a una de sus más antiguas integrantes, la Dra Mabel Blanco, por su retiro del organismo, razón por la cual, fue organizado por sus colegas músicos, un homenaje a esta violinista concertino de la Sinfónica, que cuenta con más de 40 años de servicio.

Ver más imágenes y toda la reseña

  • Imprimir

Inauguración de ArandúPo. Manos Sabias

Publicado el 15.5.22 Este sábado, el Presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, participó de la inauguración oficial de la Feria de Artesanías "Arandú Po" en la localidad de Empedrado, Corrientes.

400 artesanos de técnicas tradicionales de Corrientes y la región participan de esta feria que se realiza desde hace 21 ediciones.

Leer más...

  • Imprimir

Todas las imágenes de la Feria Arandú Pó

Ver mas imágenes

  • Imprimir

Feria Provincial de Artesanías ArandúPo

Publicado el 13.5.22 Después de dos años, la plaza 25 de Mayo en la ciudad de Empedrado vuelve a ser epicentro de la Feria Provincial de Artesanías “Arandú Po” (Manos Sabias).

Este evento organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes y en conjunto con la Municipalidad de Empedrado, reunirá hasta el 15 de mayo a los principales artesanos tradicionales de la región.

  • Imprimir

Comenzó el armado para la XXI Feria Provincial de Artesanías

Publicado el 12.5.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, en conjunto con la Municipalidad de Empedrado, empezó a acondicionar la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Empedrado que desde este viernes 13 de mayo será el epicentro de la XXI Feria Provincial de Artesanías “Arandú. Po” (Manos Sabias).

Durante tres jornadas, se expondrán y comercializarán las artesanías tradicionales de la región y se programó una atractiva grilla de espectáculos musicales.

Este encuentro reunirá a más de 400 artesanos provenientes de distintas localidades de Corrientes, al igual que artesanos que llegarán como parte de delegaciones de provincias vecinas e invitados de Paraguay y Uruguay.

“Consideramos a la Feria Provincial de Artesanías Arandú Po, como una gran vidriera, donde no solamente se puede conocer y profundizar el vínculo del artesano con la comunidad, sino también posibilita la comercialización. Lo que tiene un rol fundamental en este tiempo y después de dos años de pandemia”, resaltó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes.

Ver mas imágenes

  • Imprimir

Reunión de trabajo con artesanos del paraje Boquerón

Publicado el 12.5.22 El Programa Artesanos del Iberá que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes junto al Comité Iberá realizó una reunión de trabajo con más de 25 artesanos en el Paraje Boquerón, departamento de Mercedes.

El objetivo del encuentro fue informar sobre la misión del programa, logros de los años anteriores y consensuar los desafíos que implican la conservación del patrimonio cultural representado por la artesanía tradicional entre otros temas.

Leer más...

  • Imprimir

La Orquesta Sinfónica presenta “Corrientes, un recorrido musical”

En la Iglesia Catedral “Ntra. Sra. del Rosario”

Sábado 14, desde las 21:00

Publicado el 11.5.22 Un nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, se realizará el sábado 14 a las 21 horas, en la Iglesia Catedral “Ntra. Sra. del Rosario”, tras la celebración de la Misa y en esta ocasión, contará con la dirección del Mtro. Martín Pedrozo, integrante del organismo. Acceso libre y gratuito.

La Orquesta Sinfónica es un organismo dependiente de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, perteneciente al Instituto de Cultura de Corrientes, que este año, celebra el cincuentenario de su fundación. Por un tiempo, las presentaciones contarán con la participación de directores invitados o integrantes del organismo.

El sábado 14 de mayo se brindará un concierto que está compuesto en su primera parte, por música de autores europeos, para continuar con compositores argentinos: de Buenos Aires, hasta llegar a Corrientes.

Leer más...

  • Imprimir

Corrientes en la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

  • Imprimir

Más de 400 artesanos participarán este fin de semana de Arandú Po 2022

Publicado el 10.5.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y en conjunto con la Municipalidad de Empedrado, ultima los detalles para la XXI Feria Provincial de Artesanías “Arandú. Po” (Manos Sabias), que se realizará del 13 al 15 de mayo en la plaza 25 de Mayo en la localidad de Empedrado.

Este encuentro reunirá a más de 400 artesanos provenientes de distintas localidades de Corrientes, al igual que artesanos que llegarán como parte de delegaciones de provincias vecinas e invitados de Paraguay y Uruguay.

“Consideramos a la Feria Provincial de Artesanías Arandú Po, como una gran vidriera, donde no solamente se puede conocer y profundizar el vínculo del artesano con la comunidad, sino también posibilita la comercialización. Lo que tiene un rol fundamental en este tiempo y después de dos años de pandemia”, resaltó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes.

El coordinador de la Feria, Sergio Cabrera, reflejó que “hay mucha expectativa en el sector” considerando el parate que impuso la pandemia y que se lleva adelante una sola vez año, convocando en su mayoría a artesanos tradicionales del interior de la provincia, con sus distintas técnicas: cuero, metal, cestería, madera, alfarería, entre otras.

Leer más...

  • Imprimir

Se inaugura la muestra “La pandemia y lo que vendrá” de José Mizdraji

Publicado el 10.2.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a la comunidad correntina a la inauguración de la muestra “La pandemia y lo que vendrá”, que se desarrollará este miércoles 11 de mayo, a las 20, en el salón “Justo Díaz de Vivar” en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”.

Esta muestra del artista José Mizdraji, reúne un conjunto de pinturas y dibujos, y se podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 12 y de 18 a 20, sábados, domingos y feriados de 10 a 12 y de 18 a 20 hs. Entrada libre y gratuita.

Detalles ornamentales

El Instituto de Cultura de Corrientes invita también al ciclo "Restauración de Bienes Culturales" que dará inicio este jueves 12 de mayo, a las 19, en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” con la conferencia “Detalles ornamentales en las fachadas emblemáticas. Su restauración”. La misma estará a cargo de la restauradora Elisa Martínez, y será con entrada libre y gratuita.

Corrientes cuenta con un valioso patrimonio material en las fachadas de los edificios gubernamentales y particulares, detalles de una ciudad que con el trajín diario, no miramos. Las tareas de restauración, permiten no solo detener el deterioro, sino también mantienen vivo el espíritu de sus creadores.

Leer más...

  1. Fuerte presencia correntina en la primera mitad de la Feria Internacional del Libro
  2. La literatura correntina atravesada por la pandemia
  3. La identidad correntina presente en el stand de Corrientes en la Feria Internacional del Libro
  4. Se presentó un avance de la serie documental “Chamamecero”
  5. Historias, homenajes y sonetos en el Día de Corrientes en la Feria Internacional del Libro
  6. Se presentó en Buenos Aires la cuarta edición de ArteCo
  7. Corrientes celebra su día en la Feria Internacional del Libro
  8. Lanzamiento de ArteCo 2022 en el Museo Sívori de Buenos Aires
  9. “Cultura Iberá” abrió sus puertas al público de la 46ª Feria Internacional del Libro
  10. “ArteCo2022 tiene como eje el cuidado de la tierra, y el valor la vida”
  11. Cierre de la muestra Tembe´y con visitas guiadas y talleres
  12. El ciclo “En las puertas del Vera” presenta a Pochi Fernández Cuarteto
  13. Feria Internacional del Libro
  14. En el Centro Estación Cultural
  15. Imágenes del homenaje a Ricardo Scófano
  16. La feria más importante de Latinoamérica
  17. “Ha'e guaraní”: por la revalorización de las raíces guaraníticas
  18. En el Museo Bonpland
  19. “Ha'e guaraní”, una jornada para revalorizar el origen guaraní
  20. Primer encuentro cultural “Soy guaraní” -Ha'e guaraní-
  21. En el Museo Arqueológico y Antropológico
  22. Norte Grande
  23. Se inaugura la muestra “Hermanos del río”
  24. Clases de guitarra con la profesora Ana Paula Romero

Página 7 de 76

  • Inicio
  • Ant
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top