Pedro Ríos canta “América”
Jueves 17 de septiembre, a las 20:00.
Es atemporal y se podrá ver por esta web y en todo momento a partir de esa fecha.
“Canciones de siempre… para recordar y soñar” El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, continúa con el ciclo “Canciones de siempre… para recordar y soñar”. Una propuesta que incluye grandes clásicos del cancionero popular interpretado por destacadas voces locales. Se transmitirá por televisión y redes sociales. Esta iniciativa apunta a generar contenido atractivo para el público y al mismo tiempo dar trabajo a los artistas afectados por la pandemia.
El ciclo
PRIMER ENCUENTRO FEDERAL #RedNacionaldeTango
El Instituto de Cultura de Corrientes acompaña este evento de tango en modalidad online y con participación libre y gratuita, que posee una programación conformada de manera participativa con diversos segmentos.
Es una iniciativa para fortalecer los vínculos federales del tango y posibilitar la visibilización a nivel nacional. Se podrán encontrar clases, exhibiciones, creaciones audiovisuales, foros, mesas y conversatorios.
El encuentro, en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, realiza su primera edición en forma virtual y se llevará a cabo los días 17,18,19 y 20 de septiembre de 2020. Se transmitirá vía Zoom con simultaneidad de vivos por redes sociales.
Aniversario de la radio: Dorado FM presenta audiovisual del espectáculo realizado en el CCK
El Instituto de Cultura de Corrientes acompaña a la radio por excelencia del chamamé Dorado FM, que cumple 13 años de vida y los celebra como es habitual con una propuesta de excelencia, este viernes 18 de septiembre a las 22 hs en todas sus plataformas virtuales y por el nuevo canal Chamamé TV.
Se presentará para esta ocasión un audiovisual de alta calidad recordando el espectáculo de 2017 en el CCK (Centro Cultural Kirchner) en el marco del décimo aniversario.
Respetando los protocolos de seguridad en el marco de la pandemia mundial, será el primer aniversario que la radio celebra sin público presencial pero manteniendo la esencia y la excelencia de sus eventos, adhiriéndose además a las celebraciones por el “Mes del Chamamé”.
Lorena Larrea canta “Resistiré”. En el ciclo “Canciones de siempre… para recordar y soñar”
Miércoles 16 de septiembre, a las 20:00.
Es atemporal y se podrá ver por esta web y en todo momento a partir de esa fecha.
“Canciones de siempre… para recordar y soñar” El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, pone en marcha un nuevo ciclo denominado “Canciones de siempre… para recordar y soñar”. Una propuesta que incluye grandes clásicos del cancionero popular interpretado por destacadas voces locales. Se transmitirá durante septiembre por televisión y redes sociales. Esta iniciativa apunta a generar contenido atractivo para el público y al mismo tiempo dar trabajo a los artistas afectados por la pandemia.
El ciclo
Alejandro Balbi canta “Ay! Corazón”. De Teresa Parodi
Martes 15 de septiembre, a las 20:00.
Es atemporal y se podrá ver por esta web y en todo momento a partir de esa fecha.
El ciclo
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, continúa durante septiembre el ciclo “Canciones de siempre… ♫ para recordar y soñar”. Una propuesta que incluye grandes clásicos del cancionero popular interpretado por destacadas voces locales. Se transmitirá durante agosto por televisión y redes sociales.
Esta iniciativa apunta a generar contenido atractivo para el público y al mismo tiempo dar trabajo a los artistas afectados por la pandemia.
III Simposio Internacional de Mujeres Directoras / Women Conductors / Mulheres Regentes 👩🎻🎶

El Instituto de Cultura de Corrientes invita a este congreso que se llevará a cabo entre los días 15 y 20 de Septiembre de manera virtual y por plataforma Zoom.
Se realizarán ponencias con reconocidas directoras de orquesta, banda y coro de todo el mundo en español, portugués e inglés.
La edición 2020 tiene como objetivos principales reunir a grupos de trabajo que desarrollen acciones para implementar políticas culturales para la inclusión femenina en la música, y elaborar un Manifiesto que promueva la igualdad de oportunidades para las mujeres en la misma.
La idea de realizar un Simposio sobre Mujeres Directoras nació de un encuentro entre cuatro directoras brasileñas, las Maestras Ligia Amadio, Cláudia Feres, Érica Hindrikson y Vânia Pajares, quienes se reunieron para compartir impresiones sobre sus trayectorias profesionales. En esa reunión constataron que muchos de los problemas que enfrentaban como directoras mujeres en el ejercicio de la profesión y en el desarrollo de sus carreras, eran comunes a todas.
Taragüí Corrientes Rock 2020: La edición más multitudinaria de esta década rockeada
Organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, se realizó el fin de semana la transmisión oficial de la edición 2020 del festival de rock más grande de la región.
Más de 35.000 personas, entre el sábado y el domingo, se conectaron, vía streaming, al vivo de las cuentas oficiales en youtube y facebook: Taragüi Corrientes Rock y resulta imposible cuantificar la cantidad de personas que lo vieron por 2 canales de cable y 1 de aire en capital más los medios del Interior como Mercedes, Curuzu Cuatia, Bella Vista, etc. y de las plataformas no oficiales que transmitieron en directo.
#VIRTUAL
La imposibilidad de reunirnos para evitar la propagación de la pandemia hizo que todos tengamos que adaptarnos para encontrar la manera de vincularnos, afortunadamente las herramientas tecnológicas nos permiten llegar a una cantidad ilimitada de asistentes que desde sus casas disfrutaron de este show de 2 días con más de 8 hs de contenido editado y transmitido en vivo para la ocasión por las cuentas de facebook y youtube.
Nelly Blanco interpreta “Um día de domingo”, de Gal Costa y Tim Maia
Desde el lunes 14 de septiembre en nuestro ciclo “Canciones de siempre... ♫ para recordar y soñar”
Es atemporal y se podrá ver por esta web y en todo momento a partir de esa fecha.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, continúa con el ciclo “Canciones de siempre… para recordar y soñar”. Una propuesta que incluye grandes clásicos del cancionero popular interpretado por destacadas voces locales. Se transmitirá por televisión y redes sociales. Esta iniciativa apunta a generar contenido atractivo para el público y al mismo tiempo dar trabajo a los artistas afectados por la pandemia.
El ciclo
Alejandro Depiaggio canta “Come fly with me”. De J. Van Heusen y S. Cahn
Domingo, 13 de septiembre a las 20:00.
Es atemporal y se podrá ver por esta web y en todo momento a partir de esa fecha.
El ciclo
“Canciones de siempre… ♪para recordar y soñar”
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, continúa en septiembre con el ciclo “Canciones de siempre… para recordar y soñar”. Una propuesta que incluye grandes clásicos del cancionero popular interpretado por destacadas voces locales. Se transmitirá durante agosto por televisión y redes sociales.
Esta iniciativa apunta a generar contenido atractivo para el público y al mismo tiempo dar trabajo a los artistas afectados por la pandemia.
Hoy domingo 13 continúa el #TCRock2020
El festival de rock más grande de la región de manera VIRTUAL INTERACTIVA E HISTÓRICA!
Sigue este domingo 13 de septiembre!
Una grilla exclusiva con bandas locales que presentarán material producido especialmente para esta edición. Archivo de los sucesos más importantes de esta década rockeada y repaso por los referentes nacionales que impulsaron la escena. Además de invitados de Brasil y Paraguay. Habrá además sorteos @quesearockctes_oficial y muchas sorpresas.
Por primera vez, en diversas pantallas y plataformas virtuales para vivirlo sin moverte de tu casa. Dale click a este #PogoVirtual y seguí a las cuentas oficiales de las bandas que formarán parte del festival.
Juliana Gallipoliti canta en el ciclo “Canciones de siempre… ♪ para recordar y soñar”
Desde el viernes 9 de septiembre en nuestro ciclo “Canciones de siempre... ♫ para recordar y soñar”
Es atemporal y se podrá ver por esta web y en todo momento a partir de esa fecha.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, continúa con el ciclo “Canciones de siempre… para recordar y soñar”. Una propuesta que incluye grandes clásicos del cancionero popular interpretado por destacadas voces locales. Se transmitirá por televisión y redes sociales. Esta iniciativa apunta a generar contenido atractivo para el público y al mismo tiempo dar trabajo a los artistas afectados por la pandemia.
El ciclo