menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 26ª edición, 2016
      • 27ª edición, 2017
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 8

Publicado el 22-01-2021. Hoy viernes 22 y desde las 22, llega la 8va. noche del Festival Virtual Celebratorio, por haber sido declarado al chamamé, como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por parte de la UNESCO. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.

"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.



Leer más...

  • Imprimir

El festival virtual de chamamé suma actividades en su despedida

En el marco del cierre del Festival virtual de Chamamé que se está realizando como parte de la celebración por la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, este fin de semana la Pareja Nacional del Chamamé 2017 formará parte de los festejos que se realizan en la villa turística de Paso de la Patria.

Quedan tres noches para seguir reviviendo momentos especiales de las últimas 10 ediciones de la Fiesta Nacional, en esta propuesta del Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, que dio inicio el pasado viernes 15 de enero.

Se sumó la Municipalidad de Paso de la Patria, a través de la Dirección de Turismo, Cultura y Deportes, transmitiendo el festival todas las noches en pantalla gigante en el anfiteatro Pinin Palma. De tal forma que Martina Coronas Almada e Iván Ariel Delgado, Pareja Nacional del Chamamé 2017, los días sábado y domingo, estarán visitando Paso de la Patria en el marco del cierre de este Festival.

Leer más...

  • Imprimir

Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 7

Publicado el 21-01-2021. Hoy jueves 21 y desde las 22, llega la 7ma. noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.

Propuesta creada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, para celebrar la declaración del Chamamé como Patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad. Se emitirán los mejores momentos de la Fiesta Nacional de los últimos 10 años.

"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.



Leer más...

  • Imprimir

Desde La Habana llega Leonardo Padura al Ciclo de Escritores Verano Planeta 2021.

El escritor cubano se referirá a su último libro. Los secretos que guarda la isla solo los desvelará el exilio. Será el 21 de enero a partir de las 20 y se podrá ver por YouTube/ Planetadelibros Argentina

El martes 26 será el turno de Pedro Saborido quien presentará “Una historia del conurbano”

Mar del Plata/Pinamar- Con el objetivo de acercar los autores al lector, adaptado al contexto de pandemia, el Grupo Planeta promueve el ciclo “Verano Planeta 2021” que en esta edición se transmite en el canal de YouTube PlanetadeLibros Argentina, todos los martes y jueves de enero y hasta el 11 de febrero, a partir de las 20.

Este jueves 21 de enero, el novelista cubano Leonardo Padura presentará “Como polvo en el viento”. Los secretos que guarda la isla solo los desvelará el exilio. La charla será moderada por el periodista Nino Ramella.

Leer más...

  • Imprimir

Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 6

Publicado el 20-01-2021. Hoy miércoles 20 y desde las 22, llega la 6ta. noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.

"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.



Leer más...

  • Imprimir

El festival virtual de chamamé con visibilidad en las redes y canales del país

#ChamamédelaHumanidad

Avanza con una importante repercusión el festival virtual que celebrará el reciente reconocimiento que recibió el Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Quedan cinco noches para seguir reviviendo momentos especiales de las últimas 10 ediciones de la Fiesta Nacional. Se puede disfrutar desde las 22 hasta las 00 hs., en redes sociales oficiales y canales de televisión locales y de gran parte del país.

Esta propuesta del Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, dio inicio el pasado viernes 15 de enero y se extenderá de manera ininterrumpida hasta el domingo 24, con una grilla que buscó incluir a la mayor cantidad de artistas de toda la geografía chamamecera nacional, así como de Paraguay y de Brasil, de las últimas 10 ediciones de la Fiesta Nacional del Chamamé, la vidriera mundial del género.

Leer más...

  • Imprimir

Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 5

Publicado el 19-01-2021. Hoy martes 19 y desde las 22, llega la 5ta. noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.

"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.



Leer más...

  • Imprimir

Ciclo “Verano Planeta 2021”: Vivana Rivero presenta su libro “El nogal de Joaquin”

Viviana Rivero llega a Verano Planeta 2021 y presenta “El nogal de Joaquin”. La novelista se vuelca al género infantil con una historia enfocada a la ciencia y la ecología. Será el 19 de enero a partir de las 20 y se podrá ver en ésta web y en YouTube: Planetadelibros Argentina.

El jueves 21 será el turno de Leonardo Padura, quien presentará “Como polvo en el viento”

Mar del Plata/Pinamar- Con el objetivo de acercar los autores al lector, adaptado al contexto de pandemia, el Grupo Planeta promueve el ciclo “Verano Planeta 2021” que en esta edición se transmite en el canal de YouTube PlanetadeLibros Argentina, todos los martes y jueves de enero y hasta el 11 de febrero, a partir de las 20.

Leer más...

  • Imprimir

Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 4

Publicado el 18-01-2021. Este lunes 18 y desde las 22, llega la 4ta. noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.

"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.



  • Imprimir

ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS: Comenzó el taller de chamamé en Colonia Carlos Pellegrini

Organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, dio inicio el ciclo 2021 del programa Escuelas de Artes y Oficios, con el taller de chamamé “Iberá REsuena” dictado en la localidad de Colonia Carlos Pellegrini.

Un grupo importante de personas entre niños, jóvenes y adultos demostraron interés por participar y recibir capacitaciones en canto, bajo y guitarra. El profesor José Luis Paiva está a cargo del taller a desarrollarse durante los meses de enero y febrero, los días martes, miércoles y jueves a partir de las 17hs.

Esta actividad de capacitación se lleva adelante como parte del programa Escuelas de Artes y Oficios que ejecuta e instrumenta el Instituto de Cultura Corrientes. En este caso, en articulación con el municipio de Colonia Carlos Pellegrini.

Se diseñaron acciones que atendieron satisfactoriamente a las demandas de los lugareños, enriqueciendo y fortaleciendo sus conocimientos y deleite por las prácticas musicales del género que hoy nos identifica frente al mundo: el chamamé, recientemente declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

“Desde dicho municipio nos hicieron llegar testimonios que acreditan su anhelo de que en un corto tiempo puedan conformar un ensamble musical entre acordeones, guitarras, bajo y mucho más”, explicaron desde el Instituto de Cultura.

Leer más...

  • Imprimir

Adhesión de la Municipalidad de Saladas a la Declaración del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Esta adhesión consiste en la producción de videos donde artistas y grupos chamameceros de Saladas, deleitan con 3 temas cada uno en adhesión y homenaje a nuestro chamamé, sumándose de esta manera virtual la Municipalidad de Saladas.
El material registrado en vídeo y nota de adhesión del Intendente Rodolfo Alterats, fue entregado al Arquitecto Gabriel Romero del Instituto de Cultura de la Provincia, de manos del Director de Educación y Cultura, Profesor Ramón Francini y el responsable de Turismo, Sergio Pared de la Municipalidad de Saladas de Saladas.
  • Imprimir

Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 3

Publicado el 17-01-2021. Este domingo 17 y desde las 22, llega la 3ra. noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.

"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.



  • Imprimir

Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 2

Publicado el 16-01-2021. Este sábado 16 y desde las 22, llega la segunda noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.


"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 de enero de 2021, siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.

  1. Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 1
  2. Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”
  3. Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Programación completa
  4. María O´Donnell y “Aramburu” en Verano Planeta 2021
  5. Todo listo para el festival virtual que invita a revivir los mejores momentos de la Fiesta
  6. Gabriel Rolón en Verano Planeta 2021 para charlar sobre “El Duelo”
  7. PATRIMONIO: Donación de la obra “Chamamé en el patio”. De Rodolfo Schenone
  8. Inauguración de la muestra fotográfica “Sensación chamamé”
  9. Festival virtual celebratorio por el reconocimiento mundial al chamamé
  10. ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS: Se dictará el taller de chamamé "Iberá REsuena" en Colonia Carlos Pellegrini
  11. Ciclo de Escritores "Verano Planeta 2021" edición online
  12. Juan Pedro Sorribes canta tres clásicos del chamamé
  13. DEL 15 AL 24 DE ENERO: Chamamé: Provincia programa festival virtual, tras reconocimiento de UNESCO
  14. Documental de Antonio Tarragó Ros. Locución Héctor Larrea
  15. Proyectos ganadores del plan de contingencia para el sector audiovisual
  16. Chamamé de la Humanidad: comenzaron a delinear proyectos tras la declaración de la Unesco
  17. Imágenes de la presentación de la Orquesta Folclórica en el Hospital de Campaña
  18. Artesanos correntinos recibirán becas "Manta"
  19. Reunión de trabajo con organizaciones vinculadas al chamamé
  20. Encuentro ecuménico con serenata de la Orquesta Folclórica
  21. Cerró el plan de contingencia para el sector audiovisual con una exitosa convocatoria
  22. El pueblo de la ciudad de Corrientes, salió a saludar el histórico día de la designación del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
  23. Convocatoria a las becas 2020 del Consejo Federal de Cultura
  24. Imágenes de un día histórico, que lo vivimos en nuestro Teatro Vera

Página 53 de 80

  • Inicio
  • Ant
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top