Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 8
Publicado el 22-01-2021. Hoy viernes 22 y desde las 22, llega la 8va. noche del Festival Virtual Celebratorio, por haber sido declarado al chamamé, como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por parte de la UNESCO. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.
"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.
El festival virtual de chamamé suma actividades en su despedida
En el marco del cierre del Festival virtual de Chamamé que se está realizando como parte de la celebración por la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, este fin de semana la Pareja Nacional del Chamamé 2017 formará parte de los festejos que se realizan en la villa turística de Paso de la Patria.
Quedan tres noches para seguir reviviendo momentos especiales de las últimas 10 ediciones de la Fiesta Nacional, en esta propuesta del Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, que dio inicio el pasado viernes 15 de enero.
Se sumó la Municipalidad de Paso de la Patria, a través de la Dirección de Turismo, Cultura y Deportes, transmitiendo el festival todas las noches en pantalla gigante en el anfiteatro Pinin Palma. De tal forma que Martina Coronas Almada e Iván Ariel Delgado, Pareja Nacional del Chamamé 2017, los días sábado y domingo, estarán visitando Paso de la Patria en el marco del cierre de este Festival.
Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 7
Publicado el 21-01-2021. Hoy jueves 21 y desde las 22, llega la 7ma. noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.
Propuesta creada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, para celebrar la declaración del Chamamé como Patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad. Se emitirán los mejores momentos de la Fiesta Nacional de los últimos 10 años.
"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.
Desde La Habana llega Leonardo Padura al Ciclo de Escritores Verano Planeta 2021.
El escritor cubano se referirá a su último libro. Los secretos que guarda la isla solo los desvelará el exilio. Será el 21 de enero a partir de las 20 y se podrá ver por YouTube/ Planetadelibros Argentina
El martes 26 será el turno de Pedro Saborido quien presentará “Una historia del conurbano”
Mar del Plata/Pinamar- Con el objetivo de acercar los autores al lector, adaptado al contexto de pandemia, el Grupo Planeta promueve el ciclo “Verano Planeta 2021” que en esta edición se transmite en el canal de YouTube PlanetadeLibros Argentina, todos los martes y jueves de enero y hasta el 11 de febrero, a partir de las 20.
Este jueves 21 de enero, el novelista cubano Leonardo Padura presentará “Como polvo en el viento”. Los secretos que guarda la isla solo los desvelará el exilio. La charla será moderada por el periodista Nino Ramella.
Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 6
Publicado el 20-01-2021. Hoy miércoles 20 y desde las 22, llega la 6ta. noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.
"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.
El festival virtual de chamamé con visibilidad en las redes y canales del país
Avanza con una importante repercusión el festival virtual que celebrará el reciente reconocimiento que recibió el Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Quedan cinco noches para seguir reviviendo momentos especiales de las últimas 10 ediciones de la Fiesta Nacional. Se puede disfrutar desde las 22 hasta las 00 hs., en redes sociales oficiales y canales de televisión locales y de gran parte del país.
Esta propuesta del Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, dio inicio el pasado viernes 15 de enero y se extenderá de manera ininterrumpida hasta el domingo 24, con una grilla que buscó incluir a la mayor cantidad de artistas de toda la geografía chamamecera nacional, así como de Paraguay y de Brasil, de las últimas 10 ediciones de la Fiesta Nacional del Chamamé, la vidriera mundial del género.
Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 5
Publicado el 19-01-2021. Hoy martes 19 y desde las 22, llega la 5ta. noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.
"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.
Ciclo “Verano Planeta 2021”: Vivana Rivero presenta su libro “El nogal de Joaquin”
Viviana Rivero llega a Verano Planeta 2021 y presenta “El nogal de Joaquin”. La novelista se vuelca al género infantil con una historia enfocada a la ciencia y la ecología. Será el 19 de enero a partir de las 20 y se podrá ver en ésta web y en YouTube: Planetadelibros Argentina.
El jueves 21 será el turno de Leonardo Padura, quien presentará “Como polvo en el viento”
Mar del Plata/Pinamar- Con el objetivo de acercar los autores al lector, adaptado al contexto de pandemia, el Grupo Planeta promueve el ciclo “Verano Planeta 2021” que en esta edición se transmite en el canal de YouTube PlanetadeLibros Argentina, todos los martes y jueves de enero y hasta el 11 de febrero, a partir de las 20.
Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 4
Publicado el 18-01-2021. Este lunes 18 y desde las 22, llega la 4ta. noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.
"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.
ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS: Comenzó el taller de chamamé en Colonia Carlos Pellegrini
Organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, dio inicio el ciclo 2021 del programa Escuelas de Artes y Oficios, con el taller de chamamé “Iberá REsuena” dictado en la localidad de Colonia Carlos Pellegrini.
Un grupo importante de personas entre niños, jóvenes y adultos demostraron interés por participar y recibir capacitaciones en canto, bajo y guitarra. El profesor José Luis Paiva está a cargo del taller a desarrollarse durante los meses de enero y febrero, los días martes, miércoles y jueves a partir de las 17hs.
Esta actividad de capacitación se lleva adelante como parte del programa Escuelas de Artes y Oficios que ejecuta e instrumenta el Instituto de Cultura Corrientes. En este caso, en articulación con el municipio de Colonia Carlos Pellegrini.
Se diseñaron acciones que atendieron satisfactoriamente a las demandas de los lugareños, enriqueciendo y fortaleciendo sus conocimientos y deleite por las prácticas musicales del género que hoy nos identifica frente al mundo: el chamamé, recientemente declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
“Desde dicho municipio nos hicieron llegar testimonios que acreditan su anhelo de que en un corto tiempo puedan conformar un ensamble musical entre acordeones, guitarras, bajo y mucho más”, explicaron desde el Instituto de Cultura.
Adhesión de la Municipalidad de Saladas a la Declaración del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 3
Publicado el 17-01-2021. Este domingo 17 y desde las 22, llega la 3ra. noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.
"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.
Festival virtual “Chamamé de la Humanidad”. Día 2
Publicado el 16-01-2021. Este sábado 16 y desde las 22, llega la segunda noche del Festival Virtual Celebratorio, por la Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte del Chamamé. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento, desde aquí.
"Chamamé de la Humanidad", desde el viernes 15 y hasta el domingo 24 de enero de 2021, siempre de 22 a 24 horas, un compilado con la actuación de todos los valores chamameceros más destacados, que participaron en esta última década. Un tema por intérprete, para que todos digan presente, en esta celebración.