REGALÁ ARTE
Habilitan un mercado para adquirir obras en el Museo de Bellas Artes
Publicado el 29.11.22 Desde este miércoles 30 de noviembre quedará habilitada en la sala "Justa Díaz de Vivar" del Museo de Bellas Artes Dr. Juan R. Vidal, una exposición de obras de pequeño y mediano formato de varios artistas organizada por la Asociación Amigos del Museo, las cuales estarán disponibles para la venta a precios accesibles.
Esta iniciativa se realiza por segundo año consecutivo y se eligen estas fechas cercanas a las fiestas de fin de año, para que los correntinos tengan la opción de elegir una obra de arte para obsequiar.
Se invita a la comunidad a visitar este mercado, de lunes a viernes de 10 a 12 y de 18 a 20. La misma permanecerá hasta el 15 de diciembre.
2023 EN LA EX USINA
La 5ª edición de ArteCo se realizará en mayo del 2023
Publicado el 28.11.22 La Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo) ya tiene fecha confirmada para el 2023. Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, se desarrollará del 17 al 20 de mayo, en el predio de la Ex Usina en la costanera capitalina.
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, dio a conocer que la quinta edición de ArteCo se comenzó a programar y se realizará con acceso libre y gratuito en un espacio emblemático para la ciudad de Corrientes como es la Ex Usina Eléctrica, mismo predio que albergó este año a destacados artistas de la región, de provincias invitadas y países vecinos.
Galerías de Arte en el NEA
Conversatorio “Galerías de Arte en el NEA” a cargo de Carmen Tenerani y Pablo Guiglioni
Nuestro objetivo principal es brindar un espacio más en el cual se pueda mostrar el arte del NEA, para qué los artistas puedan exponer y qué el público en general se habitúe a ver arte en lugares qué no son convencionales o habituales para la exposición, creemos qué es fundamental acercar o nir al arte, artistas con el público qué no tiene conocimiento en esta materia, pero qué le gusta, muchas veces empieza por algo decorativo y luego se transforma en una pasión.
Concierto de la Orquesta Sinfónica

CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO
La presentación de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé será con bailanta y comidas típicas
Publicado el 24.11.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizará el lunes 5 de diciembre, a las 19, en el patio de la Casa de Gobierno la presentación oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial.
El acto oficial será encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, y los encargados de brindar detalles de la próxima edición de la mayor celebración popular de los correntinos, serán el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, y el director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori.
El lanzamiento contará con la presencia de las máximas autoridades provinciales e invitados especiales, y además un importante número de funcionarios municipales, en representación de las comunas que formarán parte de la Fiesta Grande con distintas propuestas y actividades.
PLAN DE ACCIÓN
Cultura asignará un fondo extraordinario al fomento de la actividad audiovisual
Publicado el 23.11.22 En reunión con el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, representantes del sector audiovisual acercaron las conclusiones surgidas del primer encuentro del “Foro de Políticas Audiovisuales”.
Del encuentro participaron también el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori y el responsable del Departamento de Cine, Manuel Ibarra. Allí, el grupo de realizadores presentó la síntesis del Foro del que formaron parte sectores afines al audiovisual.
“En la reunión, Gabriel Romero se comprometió a realizar la gestión de un fondo extraordinario para el 2023 al cual se sumarían los fondos enviados anualmente por el INCAA, para ser administrado por un Consejo con representación del sector que establecerá, en conjunto con el Instituto de Cultura, un plan de acción para el fomento de la actividad audiovisual en todas sus formas”, anunciaron desde el Foro.
APOYO DEL ICC
Preparan actividades culturales en 33 bibliotecas populares
Publicado el 23.11.22 En el Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) se realizó hoy a la mañana la presentación de La Noche de las Bibliotecas Populares. Un evento que se desarrollará el viernes 2 de diciembre, de 20 a 00, con distintas actividades culturales en 33 bibliotecas populares de toda la provincia.
El director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori, y la responsable del área de Bibliotecas del ICC, Graciela Fernández, recibieron a la presidenta de la Federación Correntina de Bibliotecas Populares (FECOBIP), Natalia Saya, y las representantes de los espacios culturales donde se vivirá, por primera vez, la “Noche de las Bibliotecas Populares”.
Entre ellas, de las bibliotecas: José Francisco de San Martín (Corrientes), Rincón del Milenium (Corrientes), Josefina Contte (Corrientes), Arandú (Corrientes), Escritores Correntinos (Corrientes), Literaria Belgrano (Mercedes), y Juan Bautista Alberdi (San Luis del Palmar).
En un horario especial, las bibliotecas abrirán sus puertas al público y buscarán dar a conocer la actividad que llevan adelante a lo largo del año, además de ofrecer distintas alternativas como karaoke literario, eventos musicales, charlas, exposiciones de libros y rincones dedicados para los más chicos.
LANZAMIENTO
Corrientes se suma a La Noche de las Bibliotecas Populares
Publicado el 22.11.22 Este miércoles 23 de noviembre, a las 11, se realizará la presentación de La Noche de las Bibliotecas Populares Correntinas en la sede del Instituto de Cultura, ubicado en San Juan 546.
El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, y la presidenta de la Federación Correntina de Bibliotecas Populares, Natalia Saya, serán los encargados de brindar detalles de este evento, que se desarrollará el viernes 2 de diciembre, de 20 a 00, en las bibliotecas populares de toda la provincia.
Estos espacios que apuntan a fomentar la lectura abrirán sus puertas en horario especial y además de la habitual oferta de libros, sumarán distintas propuestas entre las que se encuentran exposiciones, charlas y actividades culturales.
A DÍAS DEL CINCUENTENARIO DEL ORGANISMO
Los Directores de la Orquesta Folclórica
Por Carlos Ubaldo Maciel
Publicado el 17.11.22 La actual formación de la Orquesta Folklórica de la Provincia, próxima a cumplir 50 años este domingo 20 de noviembre, cuenta con cinco organismos previos a su fundación, que no prosiguieron debido a los distintos avatares sociopolíticos de su época.
Así fue que, a principios del siglo XX, se logran diferenciar dos formaciones a cargo del maestro Ricardo Suarez, un violinista destacado y docente de la Academia de Bellas Artes de aquel entonces -actual Instituto Josefina Contte- más concretamente en la década del 30, además de una tercera, posterior en la década del 40, también fundada por el mismo director, según nos explica Carlos Maciel.
Las otras dos fueron: la fundada por el Mtro. Oscar Espíndola Moreyra, padre de los reconocidos artistas Cacho e Irma Espíndola y que será la única orquesta nativa sin violines y cuya duración transcurrió entre el 52 al 54.
INSCRIPCIÓN ABIERTA
Convocatoria para integrar el Ballet Oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé
Publicado el 16.11.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, abrió la convocatoria de bailarines para formar parte del elenco artístico del Ballet Oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé. La audición se realizará el miércoles 7 de diciembre desde las 17 en el Teatro Vera, San Juan 637.
La búsqueda está dirigida a varones y mujeres mayores de 16 años con experiencia en manejo escénico, formación en danzas folclóricas y otras técnicas. Los interesados deberán inscribirse al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. y asistir el día de la audición con ropa cómoda.
Gran protagonista
El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero junto al director general de la Fiesta, Eduardo Sívori y la productora, Lucía Alvira, se reunieron días atrás con el director del Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Chamamé, Luis Marinoni, y dialogaron sobre la participación que tendrá en la próxima edición de enero.
Se analizaron las posibles propuestas coreográficas, vestuario y la convocatoria a audiciones para integrar el Ballet, cuya audición se realizará el 7 de diciembre. En este encuentro se ratificó que, como en los últimos años, la danza será una de las grandes protagonistas de la Fiesta, e integrará la grilla artística de todas las noches.
CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO
Se reprograma la presentación de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé
Publicado el 14.11.22 El Instituto de Cultura de Corrientes comunica que, por contingencias surgidas a último momento en la coordinación de agendas, se reprogramará la presentación oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial.
Estaba previsto para este martes 15 de noviembre, a las 20, en el patio de Casa de Gobierno, y desde la organización indicaron que la nueva fecha se comunicará inmediatamente sea tomada la decisión.
El lanzamiento contará con la presencia de las máximas autoridades provinciales e invitados especiales, y un importante número de municipios ya anticiparon que formarán parte del evento.
Además de brindarse detalles de la celebración popular que se desarrollará del 13 al 24 de enero de 2023, se está preparando un cierre musical de la mano del grupo Irundy y una gran bailanta chamamecera. Habrá también degustación de platos típicos regionales.
EN ASUNCIÓN Y CON UN MENSAJE DE HERMANAMIENTO
Presentaron la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé en Asunción
Publicado el 12.11.22 La histórica estación del ferrocarril “Carlos Antonio López” de Asunción se convirtió anoche en un escenario privilegiado para presentar la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial.
El gobernador Gustavo Valdés y funcionarios provinciales fueron los encargados de invitar al vecino país a sumarse a la celebración popular, del 13 al 22 de enero de 2023, y se expresó además el firme compromiso de acompañar la postulación de la guarania como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, en un claro mensaje de hermanamiento.
El lanzamiento se realizó en el marco de la quinta edición de festival “Música Paraguaya ha chamamé”, que organizó la cantante Miriam Beatriz, con el apoyo de la secretaría nacional de Cultura del Paraguay, y contó con la presencia del mandatario correntino Gustavo Valdés, el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, el director general de la Fiesta, Eduardo Sívori, la productora de la Fiesta, Lucía Alvira, al igual que la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, el senador Sergio Flinta y el subsecretario de Turismo, Oscar Macías.
Las autoridades de la secretaría nacional de Cultura del Paraguay fueron las encargadas de dar la bienvenida a “esta gran fiesta de la música paraguaya y el chamamé” y destacaron que “la música es una parte de la cultura que une de forma regional”.
En la estación del ferrocarril de Asunción, presentación de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé
Publicado el 10.11.22 Este viernes 11 de noviembre y desde laslas 20:30, se realizará la presentación de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial, en la histórica estación del ferrocarril “Carlos Antonio López, en la ciudad de Asunción (Paraguay).
El lanzamiento en el hermano país se llevará adelante en el marco de la quinta edición de “Música Paraguaya ha chamamé”, y contará con la presencia del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, el director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, la productora general de la Fiesta, Lucía Alvira, al igual que otras autoridades e invitados especiales.
Durante el acto oficial se brindarán detalles de la celebración popular que se desarrollará del 13 al 22 de enero de 2023, bajo el lema “Chamamé para un mundo nuevo”, invitando al vecinos paraguayos a vivir la experiencia chamamé en toda su expresión.