Conferencia sobre la obra Charles Emile Jacque
Museo de Bellas Artes. Hoy desde las 19
Publicado el 31.5.22 El Ciclo “La Obra del Mes” nos propone la obra de Charles Emile Jacque (1813-1894) “Interieur de la Bergerie”, un óleo sobre tela de fines del s.XIX, colección del Museo.La conferencia estará a cargo de la Prof. Alejandra Fernández y el Lic.José Alfredo Ramírez este 31 de mayo a las 19 hs.
Entrada libre y gratuita.
Charles-Émile Jacque (23 de mayo de 1813 - 7 de mayo de 1894) fue un pintor de animales ( animalier ) y grabador francés que, junto con Jean-François Millet , formaba parte de la Escuela de Barbizon . Aprendió a grabar mapas cuando pasó siete años en el ejército francés .
Huyendo de las epidemias de cólera que asediaron París a mediados del siglo XIX, Charles Jacque se trasladó a Barbizon en 1849 con Millet. Allí pintó temas rústicos o pastorales : pastores , rebaños de ovejas, cerdos y escenas de la vida agrícola.
Recorrida por la ex Usina, escenario de ArteCo
Publicadio el 31.5.22 Mañana 1 de junio desde las 10 de la mañana, el presidente del Instituto de Cultura de la provincia, Gabriel Romero, junto al equipo de Arte Corrientes recorrerán las instalaciones de la ex Usina, situada en la avenida Costanera General San Martín, que está en proceso de remodelación para el mega-evento cultural denominado Feria de Arte Contemporáneo que se desarrollará durante los días 18 y 19 de junio.
Este escenario luego será utilizado para llevar a cabo de la Feria Provincial del Libro.
La artista Catalina Chervin recibirá un homenaje en el marco de ArteCo 2022
Publicado el 30.5.22 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, organiza la cuarta edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes —ArteCo 2022—, con actividades que se realizarán del 16 al 19 de junio próximo.
El presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero, comentó que “habrá una amplia agenda de actividades, que incluye presentaciones de libros, conferencias y la oportunidad de conocer por primera vez la obra de la artista correntina Catalina Chervin”.
La muestra de Chervin se expondrá en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura provincial durante los días de la Feria. En tanto, el viernes 17 de junio recibirá una distinción por parte del vicegobernador Néstor Pedro Braillard Poccard.
La artista nació en Corrientes, y hoy reparte su tiempo entre Buenos Aires y principales ciudades del mundo.
Escuela de Artes y Oficios, actividades desde junio
Publicado el 30.5.22 La Escuela de Artes y Oficios organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura propone, a partir de junio, nuevos espacios para el aprendizaje de diferentes técnicas relacionadas a lo textil artesanal como Miñardi y Bastidor, además un curso gratuito de Lengua de Señas.
En el Museo de Artesanías Tradicionales se ofrecerá continuar adquiriendo habilidades respecto a técnicas Miñardi y Bastidor, ambas serán dictadas por artesanas del rubro, de larga trayectoria en el medio local como Susana Coronas y Alicia Pintos, respectivamente. Cabe aclarar que Miñardi será destinado a personas con conocimientos previos de la técnica, mientras que a Bastidor podrán concurrir sin conocimientos.
Talleres de Artes Escénicas. Entrega de certificados
Hall del Teatro Oficial Juan de Vera
Martes 31 de mayo, desde las 10:00
Publicado el 30.5.22 Se brindará, en horas de la mañana, más específicamente desde la hora 10 en el Hall del Teatro Vera, la entrega de certificados de los Cursos impartidos en los Talleres de Artes Escénicas, dictados por los profesores: Óscar Sánchez un especialista en herrería artística; Eduardo Mambrin, especializado en confección de trajes de comparsa; el muralista y artista plástico Joel Silva y del profesor Jorge Pintos, quién fue el coordinador de los cursos, además de ser especialista en confección de carros.
Los mismos fueron organizados por el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Instituto de Cultura y de la dirección de Artes Escénicas Música y Artes Audiovisuales. Dichas capacitaciones dieron inicio en el mes de septiembre del año 2021, concluyendo en noviembre, siendo el Anfiteatro Transito Cocomarola, su centro de operaciones.
El Patrimonio Integral será eje de reflexión y debate entre las provincias del NEA
Publicado el 30.5.22 Del 2 al 4 de junio, se llevará adelante en la ciudad de Posadas (Misiones) el primer Encuentro de Patrimonio Integral del NEA. Un espacio que favorecerá la reflexión y el debate sobre las “Pertenencias” que unen a las provincias que integran el Norte Grande.
Este evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, junto al Ministerio de Cultura de Nación y el Consejo Inter Universitario Nacional, en conjunto con el Instituto de Cultura de Corrientes y los organismos de cultura de las provincias de Chaco y Formosa, todos integrantes del Ente Cultural NEA.
La actividad se llevará a cabo en el Museo Regional Aníbal Cambas y el Instituto Montoya, y se nutrirá de conferencias magistrales, mesas de debate, ponencias y shows musicales. La asistencia es abierta a la participación del público con una inscripción previa.
Artistas, galerías y proyectos artísticos que estarán presentes en ArteCo 2022
Publicado el 29.5.22 El Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes se realizará este año del 16 al 19 de junio en la Ex Usina de la costanera correntina. El evento es organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia.
Su presidente, el arquitecto Gabriel Romero, destacó el crecimiento de la feria a lo largo de estos años, “hicimos una primera edición en dos locaciones, hubo muestras de artistas que lograron muchas visitas y un buen volumen de ventas.
Las dos ediciones siguientes fueron virtuales y ahora volvemos a la presencialidad. Este año vamos hacer una gran Feria, con un lugar que va a poder alojar el potencial artístico de la provincia y la región”.
Seleccionados
El jurado de ArteCo 2022 estuvo compuesto por tres especialistas en el campo del arte visual contemporáneo: Adriana Almada, Gustavo Mendoza y Gustavo Piñero. Ellos seleccionaron a los artistas, galerías y proyectos artísticos que estarán en esta presente edición. Cabe señalar que el acompañamiento curatorial de la Feria es de Julio Sánchez.
Presentación del Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
Publicado el 27.5.22 Los representantes de Cultura de Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes encabezaron hoy a la mañana el lanzamiento del Encuentro de Patrimonio Integral del NEA, que se llevará adelante del 2 al 4 de junio en la ciudad de Posadas (Misiones).
Se confirmó el programa de actividades que se desarrollará a lo largo de las tres jornadas de debate sobre las “Pertenencias” que unen al Norte Grande.
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, participó de manera virtual de la presentación, como también lo hicieron sus pares del Chaco, Francisco “Tete” Romero, el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap y el subsecretario de Cultura de Formosa, Alfredo Jara. Se sumaron los funcionarios de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar, y de Santiago del Estero, Juan Leguizamón.
Este evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, junto al Ministerio de Cultura de Nación y el Consejo Inter Universitario Nacional, en conjunto con el Instituto de Cultura de Corrientes y los organismos de cultura de las provincias de Chaco y Formosa, todos integrantes del Ente Cultural NEA.
La actividad se llevará a cabo en el Museo Regional Aníbal Cambas y el Instituto Montoya, y se nutrirá de conferencias magistrales, mesas de debate, ponencias y shows musicales. La asistencia es abierta a la participación del público con una inscripción previa.
La Ex Usina es la escenografía que dará marco a obras y artistas en la cuarta edición de ArteCo 2022
Publicado el 26.5.22 La organización de ArteCo 2022 es un espacio que se renueva y busca darles visibilidad a proyectos artísticos del NEA. Este año, se caracterizará por ser una propuesta innovadora, como así también por llevarse a cabo en un sitio cargado de historia como lo es la Ex Usina eléctrica, predio que por primera vez abrirá sus puertas al público.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, avanza en la organización de la cuarta edición de ArteCo 2022 —Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes—, que tendrá lugar del 16 al 19 de junio en la Ex Usina de la costanera correntina.
“Se están realizando trabajos de forma intensa en La Ex Usina, un edificio significativo desde el punto de vista patrimonial, construido hacia 1920 que sintetiza las características fundamentales de la arquitectura funcional inglesa, usada habitualmente para edificios industriales, de servicios y de ferrocarril”, detalló el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.
109 años de la sede del primer coliseo de la región
Teatro “Juan de Vera”
25 de mayo de 1913: con la ópera “Aida” se inauguraba el actual edificio.
Publicado el 25.5.22 Este 25 de mayo se celebra el 109° aniversario de la inauguración del actual edificio del Teatro “Juan de Vera”. Por su arquitectura, su excepcional acústica, su historia y la jerarquía e intensidad creciente de su programación está considerado como un teatro de referencia en nuestro país.

El actual edificio del teatro se halla ubicado en el mismo predio en el que se construyó el edificio original, al que se llamó también “Juan de Vera”, terreno adquirido según la Ley de ventas de tierras públicas del 11 de febrero de 1859 en la que se autorizó su venta, estableciéndose que lo recaudado sería utilizado “para la construcción de un teatro en la traza de la ciudad”.

ArteCo 2022 estuvo presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Publicado el 24.5.22 Se realizó días atrás el gran evento de ronda de negocios del Mercado de Industrias Culturales Argentinas —Mica—. El encuentro que duró cuatro días —del 19 al 22 de mayo— tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner donde se desarrolló la Asamblea Federal Cultural, de la cual participó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, arquitecto Gabriel Romero, junto con sus pares de todo el país, y con el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.
"Corrientes tuvo una fuerte presencia en el Mica, de la mano de funcionarios del Instituto de Cultura, como Maia Eirín y Eduardo Sívori, y como también con la participación de actores independientes gestionados por el vínculo que tiene el Instituto de Cultura y el Ministerio de Cultura de la Nación”, comentó Romero.
“Además —agregó— estuve participando de la Asamblea Federal que fue un encuentro muy productivo, en el que se discutió, por ejemplo, el financiamiento de la cultura, donde cada una de las provincias nos hemos expedido a favor de una nueva legislación que permita la continuidad del financiamiento".
La Escuela de Artes y Oficios llega con actividades de formación a hogares de niños y adolescentes
Publicado el 24.5.22 La Escuela de Artes y Oficios organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, planificó propuestas de acercamiento a oficios y disciplinas artísticas, en forma conjunta con otras entidades: principalmente hogares de niños y adolescentes, museos e instituciones educativas.
Este año el programa encabezará una serie de actividades de formación y de acceso a la cultura, centrado especialmente en menores judicializados. Y en paralelo, continuará proponiendo diferentes expresiones artísticas a museos, centros culturales y bibliotecas para lograr llegar a la mayor población posible.
Por una parte, a partir de junio, llegará a hogares de Capital, con el afán de brindar a niños, adolescentes y jóvenes talleres que los formen para el trabajo, además de contención y proximidad al arte y la cultura de nuestra región. Es así que se plantean espacios como Jardinería, Soguería, Dibujo y Pintura, Hip Hop y Confección de Indumentaria. Los mismos, luego de 3 meses, rotarán a otro hogar o bien serán espacios abiertos a la comunidad.
Se iniciará con Soguería los días miércoles por la tarde en el Hogar de Jóvenes Pre-Egreso "Miguel Magone", Hip Hop se ensañará los sábados por la mañana en el Hogar de niños y preadolescentes Domingo Savio , Dibujo y Pintura y Confección de Indumentaria también los sábados en el Hogar de Jóvenes María de Nazaret.