menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 26ª edición, 2016
      • 27ª edición, 2017
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

XI FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

Programación miércoles 4 de agosto

ENCUENTRO CON INVITADOS

▲ A las 19:00 en vivo: Dardo Ramírez Braschi con Jorge Enrique Deniri. Bicentenario de la primera Constitución de Corrientes.

Acceso: https://youtu.be/mGYbFWXd1S8

Marco histórico e institucional de la primera Constitución de la provincia de Corrientes. Análisis y comentarios de aquel momento de la historia provincial que generó la aprobación del Reglamento Provisorio Constitucional de 1821.

MESAS TEMÁTICAS

▲ Se estrena la mesa “El ensayo como modo de contar la historia” con Noelia Manzino, Miguel Fernando González Azcoaga, Dardo Ramírez Braschi, María del Mar Solís Carnicer y Javier Andrés Ponzoni.

Acceso: https://youtu.be/hB4clSSTyxY

Leer más...

  • Imprimir

XI FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

Dardo Ramírez Braschi con Jorge Enrique Deniri

Encuentro “Bicentenario de la primera Constitución de Corrientes”

Evento en vivo, desde las 19:00

Acceso: https://youtu.be/mGYbFWXd1S8?t=244

Publicado el 3.8.21

  • Imprimir

FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

José Gabriel Ceballos junto a Natalia Peroni participarán hoy de una transmisión en vivo a las 19

Publicado el 3.8.21 La transmisión se da en el marco del ciclo “Encuentro con Invitados”.

Se podrá acceder desde el sitio web corrientesferiaprovincialdellibro.com

El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura de Corrientes y con el apoyo del CFI- avanza en una nueva edición de la Feria Provincial del Libro. Bajo el lema “Al pie de la letra”, el evento editorial cuenta con una nutrida agenda de contenidos y propuestas que se irán publicando hasta el 10 de agosto de 2021 en el sitio corrientesferiaprovincialdellibro.com

Para este martes 3 de agosto está prevista una transmisión en vivo que tiene como invitado al escritor correntino José Gabriel Ceballos y de anfitriona la escritora Natalia Peroni.

La transmisión será a las 19:00 y se podrá acceder desde el sitio de la feria.

Leer más...

  • Imprimir

11° Festival de Invierno del Chamamé. Virtual

Del 20 al 22 de agosto por plataformas de Cultura y Canales Locales

Publicado el 3.8.21 Ajustado a la realidad mundial, el Festival de Invierno del Chamamé, en su actual edición, cuenta con un formato virtual, lo que asegura, además de una llegada masiva a los televidentes, trabajo a los artistas chamameceros e integrantes del personal técnico. 

Esta adaptación fue una decisión del Gobierno de la Provincia de Corrientes que lleva adelante el proyecto de un espectáculo gratuito, a través del Instituto de Cultura.

También cuenta la presente edición, con la participación de bailarines en puestas coreográficas que han sido intervenidas con aportes de la actuación y de la animación audiovisual.

La presencia de recitadores, uno por noche, dijo presente y aspira a inyectar mayor espectacularidad al festival, amén de brindar una distribución de trabajo más extensa y equitativa.

Diapasón Cuarteto

Para el viernes 20 de agosto se espera la actuación de Diapasón Cuarteto, integrado por Samuel Rodríguez, Facundo Rodríguez, Sebastián Fernández y Marcos Núñez.

Leer más...

  • Imprimir

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Segundo módulo de los encuentros regionales

Publicado el 31.7.21 Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se llevó adelante el pasado jueves la segunda instancia de capacitación sobre Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) dirigida a los referentes de las regiones Capital, Rio Santa Lucía y Región Noroeste.

Se trabajó en la aplicación de técnicas y herramientas a manifestaciones identificadas en el primer encuentro.

Este segundo módulo de “Encuentros Regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial en la provincia de Corrientes” se llevó a cabo a través de la sala virtual de la página oficial del Instituto de Cultura y contó con la participación de 20 representantes de las mencionadas regiones.

Al inicio las docentes de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste: Mgter. Arquitecta Luciana Sudar Klappenbach y la Lic. en Trabajo Social Laura Arruzazabala, profundizaron sobre los conceptos relacionados a bien cultural, tipos de patrimonio y sus ámbitos, así como en el método etnográfico para la confección de un registro sobre PCI en cada localidad.

Leer más...

  • Imprimir

LA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO ARANCA ESTE DOMINGO

Con un encuentro en vivo con la escritora Ángeles Mastretta

Publicado el 30.7.21 Del 1 al 10 de agosto, desde la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.com

El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura de Corrientes y con el apoyo del CFI- lanza este domingo 1 de agosto una nueva edición de la Feria Provincial del Libro. Bajo el lema “Al pie de la letra”, el evento editorial contará con una nutrida agenda de contenidos y propuestas que estarán disponibles del 1 al 10 de agosto de 2021 en el sitio corrientesferiaprovincialdellibro.com

“Pese a la virtualidad, los correntinos van a poder disfrutar de diferentes contenidos relativos al libro, a la escritura y al sector editorial de Corrientes.

Desde este domingo 1 de agosto los invitamos a recorrer las diferentes propuestas y contenidos que nos ofrece la feria en esta edición”, refirió el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes.

Leer más...

  • Imprimir

Día 1. Aquí, transmisión en vivo: “Nuestra caña con ruda”

Publicado el 30.7.21

  • Imprimir

Día 2. Aquí, transmisión en vivo: “Nuestra caña con ruda”

Publicado el 31.7.21

  • Imprimir

Domingo 1 de agosto: “Chamamé, nuestra caña con ruda”

Publicado el 30.7.21

  • Imprimir

Sábado 31 de julio: “Chamamé, nuestra caña con ruda”

Publicado el 30.7.21

  • Imprimir

CONFERENCIA DE PRENSA

“Chamamé, nuestra caña con ruda” se podrá disfrutar a pleno este fin de semana

Publicado el 30.7.21 La segunda edición ofrecerá la presentación de Raulito Alonso y su Conjunto, y Amandayé, este sábado 31 de julio y la actuación de La Pilarcita y Tony Rojas y su conjunto, el domingo 1 de agosto. El evento se podrá seguir al instante por redes sociales del Gobierno y canales de televisión.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a los correntinos y a toda la Nación Chamamecera a sumarse y disfrutar de la segunda edición de "Chamamé, nuestra caña con ruda", que se transmitirá este sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto, de 21 a 22 horas, por redes sociales oficiales y televisión.

Los detalles del evento se dieron a conocer esta mañana en una conferencia de prensa realizada en Casa Ñanderekó, Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval, ubicada en 25 de Mayo 1141 en la ciudad capital, con la presencia del presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero y el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori, entre otros.

"Chamamé, nuestra caña con ruda" forma parte de la serie de acciones para el sector artístico, entre ellos también el Festival de Invierno, en el contexto de la pandemia.

La segunda edición de este ciclo nacido en plena pandemia -mayo 2020- tendrá lugar este fin de semana, para televisión y redes oficiales de la Provincia. En esta ocasión incluirá la presentación de Raulito Alonso y su Conjunto, y Amandayé, el sábado 31 de julio y la actuación de La Pilarcita y Tony Rojas y su conjunto, el domingo 1 de agosto.

Leer más...

  • Imprimir

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Feria Provincial de Libro: invitan a actividades de escritura para todas las edades

Publicado el 28.7.21 En el marco de la Feria, habrá dos talleres de escritura: uno para niños y otro para adolescentes. Las inscripciones están abiertas desde hoy hasta el sábado 31 de julio. Además, se realizará el “Mini Mundial de Escritura” que consiste en invitar a los adultos a escribir según diferentes consignas.

El Gobierno de Corrientes -a través de Instituto de Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones- ultima detalles de lo que será la 11° edición de la Feria Provincial del Libro. Bajo el lema “Al pie de la letra”, esta edición propondrá una nutrida agenda de contenidos y propuestas virtuales para recorrer desde la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.com. En este sentido, una de las novedades de este año es la invitación a escribir a través de actividades coordinadas por la marca ‘Mundial de Escritura’.

Junto con los organizadores del ‘Mundial de Escritura’ se propondrán las siguientes actividades: un taller de escritura para niños; un taller de escritura para adolescentes; y un ‘Mini Mundial de Escritura’ con invitaciones a escribir en base a diferentes disparadores y consignas.

Leer más...

  • Imprimir

TRADICIONAL EVENTO

Casa Ñandereko te invita caña con ruda, música y arte

Publicado el 28.7.21 Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, el centro de interpretación de Chamamé y Carnaval, Casa Ñanderekó, preparó una celebración especial para mantener viva la tradición del 1 de agosto.

Este viernes 30 de julio, por la mañana se invitará a retirar una botella de caña con ruda y se sumarán distintas propuestas artísticas que rendirán tributo a la Pachamama.

De 9 a 12, se invitará caña con ruda cumpliendo los protocolos sanitarios. Oficiarán de anfitriones la Pareja Nacional del Chamamé, Lourdes Montenegro y Jonathan Roth, y los Embajadores Culturales de los Carnavales Correntinos, Malena Cueba y Francesco Zsach. Participarán además el coro infantil chamamecero Pomberitos Cantores, y Micaela Segovia Baldi como estatua viviente "Arasy".

Leer más...

  1. CONFERENCIA DE PRENSA
  2. DANZA CON MAINUMBY ARTE BALLET
  3. CICLO DE CINE EN EL MUSEO VIDAL
  4. GRUPO PIONERO EN LAS TABLAS CORRENTINAS
  5. CICLO CINE CHAMAMECERO EN CANTALICIO
  6. PAQUITO y DANTE ARANDA
  7. MÚSICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
  8. COCCIÓN DE CERÁMICA
  9. CON GRANDES NOVEDADES
  10. CAPACITACIÓN MUSICAL
  11. “AL PIE DE LA LETRA”
  12. FESTIVAL DE INVIERNO DEL CHAMAMÉ 2021
  13. DEL 20 AL 22 DE AGOSTO
  14. ESCRITORES DE RECONOCIDA TRAYECTORIA
  15. 11ª FERIAL PROVINCIAL DEL LIBRO Reseñas editoriales en formato audiovisual, otra de las propuestas
  16. PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
  17. ARTESANOS DEL IBERÁ
  18. 12º FESTIVAL DE INVIERNO DEL CHAMAMÉ
  19. CON CHAMAMECERAS
  20. FERIA DEL LIBRO
  21. DEL 20 AL 22 DE AGOSTO
  22. MUESTRA “PASEO DE ILUSTRADORES”
  23. PATRIMONIO DEL MUSEO VIDAL
  24. EN EL BARRIO ONGAY

Página 38 de 80

  • Inicio
  • Ant
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top