menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 26ª edición, 2016
      • 27ª edición, 2017
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

11º Festival de Invierno del Chamamé. Día 1

Primera parte: Estrena a las 21:00
Segunda parte: Estrena a las 21:30

Se vienen tres jornadas chamameceras en el marco de una nueva edición del Festival de Invierno del Chamamé.

En su versión virtual se podrá disfrutar desde este viernes 20 de agosto, a las 21, a través de las distintas redes sociales del Instituto de Cultura de Corrientes:

  • @culturacorrientes
  • @teatrooficialjuandevera
  • @chamamearg

Y por canales locales, en los horarios que resuelvan de acuerdo a su programación.

Leer más...

  • Imprimir

GRAN APERTURA. FESTIVAL DE INVIERNO DEL CHAMAMÉ

11ª edición. En versión virtual

Publicado el 19.8.21 Se vienen tres jornadas chamameceras en el marco de una nueva edición del Festival de Invierno del Chamamé.

En su versión virtual se podrá disfrutar desde este viernes 20 de agosto, a las 21, a través de las distintas redes sociales del Instituto de Cultura de Corrientes:

  • @culturacorrientes
  • @teatrooficialjuandevera
  • @chamamearg

Y por canales locales, en los horarios que resuelvan de acuerdo a su programación.

Una nueva edición del Festival de Invierno del Chamamé, vuelve a ser desde este viernes 20 de agosto el centro de la convocatoria cultural, desde la virtualidad, lo que posibilita su distribución masiva. Este evento es organizado por el Gobierno de Corrientes, desde el Instituto de Cultura, con la misión de mantener vivas las tradiciones y, a la vez, generar trabajo en el sector chamamecero.

La actual edición está compuesta de tres jornadas chamameceras que van del viernes 20 al domingo 22, inclusive. Las presentaciones de los músicos se grabaron en tres escenarios diferentes: el Museo de Artesanías Tradicionales, el Museo de Arte Sacro de Loreto y en el Museo Histórico Tte. Gob. Manuel Cabral de Melo y Alpoín, incorporando la presencia de recitadores y de la danza en coreografías con gran espectacularidad de producción.

Leer más...

  • Imprimir

ACOMPAÑAMIENTO A PROYECTOS ARTÍSTICOS

Cultura apoya a dos ciclos que darán espacio y visibilidad a los músicos y literatos

Publicado el 18.8.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, apoyará a los proyectos "Ciclo Cuánticos Culturales" y "Ciclo Música en Acción", promovidos por dos organizaciones que nuclean a un gran número de artistas independientes.

El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, recibió hoy en su despacho al presidente de Músicos Independientes de Corrientes (MICO), Alejandro Tato Ramírez, y el presidente de Músicos Independientes Unidos (MIU), Martín Sandoval, quienes impulsan estos dos ciclos y dialogaron respecto a su instrumentación siguiendo todos los protocolos sanitarios necesarios.

Peña literaria y musical

El presidente de MICO explicó que el "Ciclo Cuánticos Culturales" propone una peña que unirá al mundo de la literatura con el de la música. Se desarrollará en el centro cultural ubicado en Junín 796 (esquina Buenos Aires), el primer fin de semana y el último de los meses de septiembre, octubre y noviembre.

"La idea es involucrar a la parte literaria con la música y principalmente destacar la creación de las obras propias de los artistas", resaltó Alejandro Tato Ramírez, además de precisar que se llevará adelante en el horario de 21 a 1, con las restricciones que impone la pandemia y una capacidad máxima de 50 personas.

Leer más...

  • Imprimir

Ha quedado inaugurado el Museo Histórico de Yapeyú

Publicado el 17.8.21 El Gobernador Gustavo Valdés, junto a la Intendente de Yapeyú Marisol Fagúndez el Senador Sergio Flinta, el Ministro de Turismo Sebastián Sebastián Slobayen, el Presidente del Instituto de Cultura y demás autoridades, ha inaugurado el Museo Histórico de Yapeyú

Una obra que revaloriza las vivencias de la localidad desde su pasado jesuítico-guaraní, cuna del Libertador San Martín y la presencia de los Colonos Franceses.



Ver mas imágenes

  • Imprimir

ESTRENO DE DOCUMENTAL

“Corrientes, la provincia guaraní”

Publicado el 17.8.21 El miércoles 18 de agosto desde las 19, se presentará en el Auditorio “Julián Zini” en la ciudad de Corrientes la película documental del biólogo Aníbal Fernando Parera, con la participación del músico Raúl Barboza, desde París.

El documental se podrá disfrutar desde aquí ▲ a partir del miércoles 18 de agosto. Es atemporal y podrá verse en cualquier momento luego del estreno.

Un corto documental con ribetes artísticos que recorre naturaleza, cultura e idiosincrasia correntinas a través de imágenes de gran calidad, narradas en diálogo entre el músico y el naturalista, uno en París y el otro en Mercedes (Corrientes).

La factura técnica en materia de edición de imágenes y sonido corresponden en este caso a los jóvenes talentos del cine correntino reunidos en la productora Allá Ité Films, agregado el cineasta colombiano radicado en Francia Nicolás Cifuentes.

Si bien el evento será presencial para un público limitado, podrá ser asistido en directo y en forma gratuita a través de las redes sociales (YouTube y Facebook) del Banco de Corrientes, el Instituto de Cultura de Corrientes y de la señal de Canal 5 TV (Programa Vida Sustentable).

En París, será emitido a través de las redes de la Embajada de Argentina en Francia.

La película integrará la serie “Deja que el viento te lleve”, con el que Parera planea un recorrido por el resto de las provincias de la Argentina, a lo largo de 24 capítulos similares, una zaga que copia la edición de su producción de libros.

Esta actividad es organizada por el Instituto de Cultura de Corrientes, el Ministro de Turismo de Corrientes y el Banco de Corrientes.

Leer más...

  • Imprimir

En Yapeyú, Valdés inauguró infraestructura urbana y educativa

Publicado el 16.8.21

En la víspera del 171° Aniversario del fallecimiento del General San Martín, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes, en la ciudad de Yapeyú, pavimento urbano, cordón cuneta e iluminación led y las refacciones de un instituto terciario.

También entregó herramientas a emprendedores e instó continuar apostando por el crecimiento de la localidad junto a la intendenta local, Marisol Fagúndez, con quien continuará este martes inaugurando un museo histórico y entregando viviendas, además de presidir el acto central en homenaje al Padre de la Patria.

Luego de una jornada de visitas por las localidades de La Cruz y Guaviraví, el gobernador se hizo presente en Yapeyú para realizar varias inauguraciones junto con la anfitriona y jefa comunal, Marisol Fagúndez.

Antes de los discursos, se realizó el corte de cintas con la posterior bendición de las obras a cargo del sacerdote Jorge Gómez y para finalizar la antesala al acto central, continuó con el encendido de las nuevas luminarias pertenecientes a las 30 cuadras.

El acto se desarrolló en la esquina de Sargento Cabral y Obispo Romero, donde se inauguraron una cuadra de pavimento articulado, 9 cuadras de cordón cuneta y 30 cuadras de iluminación led.

Valdés

Al dirigirse a los presentes, el gobernador Gustavo Valdés manifestó su satisfacción por estar en la víspera del 17 de agosto, día en que habitualmente el Gobierno de la provincia está presente en Yapeyú para rememorar y rendir homenaje al General San Martín y hoy inaugurando obras”.

Leer más...

  • Imprimir

NUEVO ESPACIO CULTURAL EN LA CRUZ

El gobierno de la provincia de Corrientes ha inaugurado el Centro de Interpretación de la Cultura Jesuítica Guaraní

Publicado el 16.8.21 Una obra que revaloriza el pasado guaraní-jesuítico aportando al desarrollo Turístico Cultural de Corrientes.

Participaron del acto, el Gobernador Gustavo Valdés, el Presidente del Instituto de Cultura Luis Romero, el Senador Sergio Flinta, el Intendente de La Cruz Luis Calomarde y el Ministro de Turismo Sebastián Sebastián.

Leer más...

  • Imprimir

HOMENAJE A JULIÁN ZINI

Hace un año despedíamos al “Paí” Julián.

Publicación del 16.8.21

Muchos lo conocieron por poner en clave de Chamamé el decir de su pueblo, compartiendo los valores que están en el caracú de nuestra gente: la solidaridad, el abrazo sincero, la generosidad, el amor, la celebración compartida, el reconocernos “parientes” como región...y que nos animaron y validaron el rumbo de nuestra Fiesta Chamamecera en estos últimos veinte años, incluyendo la próxima.

Pero su visión de la vida y de la gente. Su aprecio por la naturaleza, el medio ambiente, las buenas costumbres olvidadas, el amor familiar y el de la pareja, la paciencia y la tolerancia, … exceden largamente al artista e impregnan toda su obra y el discurso de su propia vida.

Sin dudas un referente de esta región de América cuya dimensión sólo nos dará el tiempo.

Un abrazo desde Corrientes.

Eduardo Sívori

 

  • Imprimir

CON TRANSMISIÓN POR ESTA WEB Y TV LOCAL

Homenaje a Julian Zini

Publicado el 14.8.21 Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se llevará a cabo el Homenaje al Padre Julián Zini, por cumplirse el primer aniversario del fallecimiento del cura chamamecero.

La transmisión inicia el domingo 15 de agosto a las 20

El homenaje cuenta con una serie de actividades que se desarrollarán este fin de semana, dando comienzo el día de hoy, sábado 14 de agosto a las 18, con la presentación e inauguración de una muestra curada por Don Pedro Zubieta, en representación de la Fundación Memoria del Chamamé.

La misma se realizará en el Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval (25 de mayo 1141).

Los asistentes conocerán la línea de tiempo que contiene los distintos puntos sobresalientes de la trayectoria de Zini, un cura que dejó su impronta y estilo en muchos grupos chamameceros, sobre todo, aquellos oriundos de la ciudad de Mercedes.

Asimismo, se proyectarán audiovisuales con sus más destacadas actuaciones en distintos escenarios, como la Fiesta Nacional del Chamamé y se exhibirán también objetos personales de Zini, que fueron donados por sus familiares.

Seguidamente se hará entrega en custodia de la Rosa de la Paz, del artista Juan Carlos Pallarols. Momento emotivo que se transmitirá en directo a la provincia y 18 provincias, por TV y redes sociales.

Juan Carlos Pallarols, destacado orfebre que realiza habitualmente el bastón presidencial de los distintos mandatarios nacionales, reconoció a Zini con la rosa que él esculpe, hecha con “balas de Malvinas”. Sin duda por el particular modo en el que el sacerdote supo, en sus versos, reconocer el valor y la entrega de los ex combatientes correntinos. “La rosa se ha convertido en un símbolo de paz, de arte. Julián merece una distinción en gratitud por su obra, por haber estado tan cerca de la gente”, dijo hace un año el artista.

Leer más...

  • Imprimir

CON APOYO DEL ICC

Comenzó la 8va Feria del Libro de Caá Catí

Publicado el 13.8.21 El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Arq. Gabriel Romero, participó del acto inaugural de la 8va Feria del Libro de Caá Catí, cuna de poetas. Este año en homenaje a los 100 años del nacimiento de David Martínez.

Esta nueva edición se extenderá hasta el 15 de agosto, con actividades presenciales y virtuales. Esta modalidad híbrida permitirá reunir la calidez del encuentro en torno a los libros pero también respetar los protocolos y garantizar el cuidado de la comunidad.

Del acto participó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, el intendente de Caá Catí, Jorge Meza, el presidente de la biblioteca popular Juan M. Rivera, Martín Alcara, y el doctor Dardo Ramírez Braschi, presidente de la Junta de Historia, quien estuvo a cargo de la conferencia inaugural sobre el Bicentenario de la Constitución de Corrientes.

“Estamos muy contentos por esta octava edición de la Feria del Libro de Caá Catí, que como sabemos es cuna de poetas. El Gobierno de la Provincia ratifica de esta manera el apoyo a esta feria ya consolidada en el calendario cultural anual, como también a otras que se llevan adelante a lo largo del año en distintos puntos de la provincia, posibilitando visibilizar la obra de los autores locales y potenciando el desarrollo de la industria editorial”, remarcó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.

Leer más...

  • Imprimir

EN EL MUSEO HISTÓRICO

11° Festival de Invierno del Chamamé

Con transmisión el domingo 22 de agosto

Publicado el 12.8.21 Una de las novedades que ofrece la actual edición del Festival de Invierno del Chamamé, es la diversidad de locaciones para cada uno de los tres días, en que se realiza dicho evento.

Una excelente oportunidad que brinda el Instituto de Cultura, de conocer nuestros espacios históricos, esos rincones de la ciudad y de la provincia, que guardan misterio y que fueron testigos del derrotero de nuestra provincia.

Es así que para el domingo 22, el festival de invierno del chamamé, contará con escenario único, el Museo Histórico de la Provincia de Corrientes “Tte. Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”, una antigua casona neocolonial del siglo XIX, ubicada en el centro de la ciudad de Corrientes, en 9 de Julio 1046.

Un patrimonio histórico de la Provincia, que fue adquirido por el gobierno a la familia Pampín, en 1922. Es una propiedad con más de 150 años de vida y que para convertirse en museo, debió ser adaptada, siendo remodelada hasta en su fachada.

Cuenta con un vasto patrimonio de antiguas piezas como banderas y escudos patrios presentes en batallas, retratos, muebles, instrumentos musicales y armas de los siglos XVIII y XIX.

Leer más...

  • Imprimir

VERSION VIRTUAL

Se extiende la inscripción para participar de los Juegos Culturales Correntinos

Publicado el 12.8.21 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), extiende la inscripción para participar de la 16ª edición de los Juegos Culturales Correntinos, que se llevarán adelante de manera virtual.

Como cada año, jóvenes y adultos mayores de toda la provincia se podrán sumar a esta experiencia a través de distintas disciplinas artísticas.

Este certamen provincial organizado por el ICC, a través de la Dirección de Relaciones Institucionales, se realizará por segundo año consecutivo de manera virtual. A raíz de la pandemia, se resolvió dar continuidad a uno de los programas más federales del organismo provincial a través de plataformas digitales en una labor articulada con las comunas que decidan formar parte.

Podrán participar jóvenes de 12 a 18 años y adultos mayores en las disciplinas: cuento, poesía, fotografía digital, pintura, dibujo, videominuto, danza individual o en pareja, teatro (unipersonal o grupal), grupo musical, freestyle y canto solista.

La instancia local será la primera en realizarse, y para ello ya se abrieron las inscripciones en Capital y en varios municipios que ya confirmaron su participación. Entre ellos, Empedrado, Chavarría, Goya, San Roque, Sauce, Esquina, Monte Caseros, Mantilla, Santa Lucía, Paso de los Libres. Se espera que más comunas se sumen y formen parte del certamen, como años anteriores.

Inscripción

Quienes deseen anotarse deberán dirigirse a las direcciones de Cultura de las comunas.

En el caso de los capitalinos, solicitar la planilla de inscripción al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

En esta edición se establecerá una inscripción online, enviando la ficha de inscripción y autorización de los padres, en el caso de ser menor de edad.

  • Descargar autorización de uso y difusión de imagen personal (menores de 18 años)
  • Descargar ficha de presentación de Datos. Modalidad virtual 2021

    Leer más...

  • Imprimir

11 FESTIVAL DE INVIERNO DEL CHAMAMÉ

Se emitirá por plataformas del Instituto de Cultura y canales locales

Viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de agosto de 2021. Desde las 21

  1. PRIMER ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO
  2. ÚLTIMO DÍA DE FERIA
  3. XI FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO
  4. SANDRA LORENZANO EN LA FERIA DEL LIBRO
  5. XI FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO
  6. SERGIO RAMÍREZ EN LA FERIA DEL LIBRO
  7. ESPACIOS CULTURALES EN YAPEYÚ Y LA CRUZ
  8. XI FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO
  9. XI FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO
  10. PASEO DE ILUSTRADORES
  11. JOSÉ GABRIEL CEBALLOS Y NATALIA PERONI
  12. XI FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO
  13. XI FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO
  14. FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO
  15. 11° Festival de Invierno del Chamamé. Virtual
  16. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
  17. LA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO ARANCA ESTE DOMINGO
  18. Día 1. Aquí, transmisión en vivo: “Nuestra caña con ruda”
  19. Día 2. Aquí, transmisión en vivo: “Nuestra caña con ruda”
  20. Domingo 1 de agosto: “Chamamé, nuestra caña con ruda”
  21. Sábado 31 de julio: “Chamamé, nuestra caña con ruda”
  22. CONFERENCIA DE PRENSA
  23. INSCRIPCIONES ABIERTAS
  24. TRADICIONAL EVENTO

Página 37 de 80

  • Inicio
  • Ant
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top