menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 32ª edición, 2023
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 27ª edición, 2017
      • 26ª edición, 2016
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Arte Contemporáneo. Ñandé MAC
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

OFERTA TEATRAL

La obra “Los perros” se presenta en el patio del Instituto de Cultura

los perros

Este jueves 29 de diciembre, a las 21,30, se presentará en el patio del Instituto de Cultura (San Juan 546) la obra “Los perros”, de Carlos Schwaderer, del Teatro del Guarán, como parte de Argentina Florece Teatral. El acceso es libre y gratuito.

Leer más...

  • Imprimir

CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO

“Atardecer en chamamé”, una nueva bailanta a metros del río Paraná

Kaaru chamamé

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a la comunidad a formar parte de “Ka’aru Chamamé” (Atardecer en chamamé), un nuevo espacio que se suma a las múltiples propuestas de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé. Una bailanta chamamecera a la vera del río, con acceso libre y gratuito.

Leer más...

  • Imprimir

CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO

El Ballet Oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé prepara un renovado repertorio

ballet 1

Avanzan los preparativos para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé y, como ya es tradición, un nuevo elenco de bailarines que integra el Ballet Oficial, trabaja intensamente para presentar un renovado repertorio en el escenario Osvaldo Sosa Cordero. Se repetirán cuadros emblemáticos como el “Mencho Correntino” y “Los hijos del Santo”, y ensayan para los nuevos: entre ellos, “Como agua entre los dedos” y “Plenilunio”.

Leer más...

  • Imprimir

CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO

Avanza la puesta a punto del Cocomarola para la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé

 obras cocomarola

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, trabaja en los preparativos para la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 13 al 22 de enero, con epicentro en el templo del chamamé: un remozado anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

Leer más...

  • Imprimir

CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO

Esta mañana en el Instituto de Cultura, su Presidente el Arq. Gabriel Romero junto con el subinterventor del Invico, Mario Piñeyro, comentaron a la prensa sobre las actividades que tendrán lugar en el predio de La Unidad -ex Penal N1-, en el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé.
actividad 1
 
El jueves 12 de enero se realizará La Previa de la Fiesta, desde las 20, con el cierre de Los Alonsitos. Además, el sábado 14 y domingo 15 se vivirá una gran bailanta, desde las 17 hs, con artistas reconocidos y emprendedores, y habrá transmisión por pantalla de la Fiesta Nacional del Chamamé.
Con entrada libre y gratuita, la iniciativa surge con la intención de generar nuevos espacios de chamamé e impulsar la comercialización de productos de emprendedores.
  • Imprimir

CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO

Chamamé en enero: la Fiesta Grande se vivirá a pleno en múltiples espacios

DSC 3183

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, avanza en la organización de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial, que se vivirá a pleno del 13 al 22 de enero en el anfiteatro Cocomarola, pero se disfrutará desde principios de mes en distintos espacios de la ciudad de Corrientes, en varias localidades del interior y provincias chamameceras de la región.

Leer más...

  • Imprimir

CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO: PROGRAMACIÓN

Está confirmada la grilla artística de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé

  • RESEÑA
  • ENTRADAS
  • PROGRAMACIÓN

RESEÑA

Publicado el 20.12.22 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, confirmó la grilla completa de artistas que subirán al escenario Osvaldo Sosa Cordero, durante la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, y 2ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 13 al 22 de enero, con epicentro en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

Además, ya se pueden adquirir las entradas, tanto de manera presencial como a través de la plataforma https://www.fullticket.com/

“Van a ser más de 20 conjuntos por noche, siempre incluyendo a artistas consagrados, nuevos valores, representantes de las provincias chamameceras y los invitados de los países que integran la gran Nación Chamamecera”, destacó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

ENTRADAS

Romero también dió a conocer que desde hoy se pueden comprar las entradas para cada una de las 10 noches de la Fiesta. Al respecto, precisó que tienen un costo de 1.500 pesos, y se pueden conseguir de manera online, mediante https://www.fullticket.com/

Al respecto, desde la organización aclararon que a las personas que opten por la plataforma, se les enviará al celular un código QR, y deberán mostrarlo para ingresar al predio.

En el caso de la venta en boletería, la misma tendrá lugar desde este miércoles 21 de diciembre en la sede del Instituto de Cultura de Corrientes ubicado en San Juan 546. Allí se podrán comprar de lunes a viernes, de 8 a 12,30. En tanto, desde el primer día hábil de enero se habilitará la comercialización en el Teatro Vera, de lunes a viernes, de 8 a 12, y de 17 a 20.

PROGRAMACIÓN

32ª FIESTA NACIONAL DEL CHAMAME

  • Viernes, 13 de enero de 2023

Día 1

Analía Espindola

Antonio Tarragó Ros

Ballet Oficial: Participación de los Municipios

Belén Majul

Cacho Espíndola

Castelo y Elinho Filho

Conjunto Folclórico - Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay

Dúo González-Burgos

El gringo Agustín Acuña y su Conjunto

Garupa

Germán Toñanez

Grupo de Buena Fe

Grupo Ipú Porá

Gustavo Chamorro recitador

Héroes de Malvinas y su conjunto

Hugo Leiva y la nueva estirpe

Ignacio Porra y Acordeones del Mercosur

Los Blanco "Chamamé Sin Límites"

Mario Suárez

Pablo Bentos

Pre Fiesta

Tajy

 

  • Sábado, 14 de enero de 2023

Día 2

Antonio Taibo Y Los Mensajeros Del Chamamé

Ballet Oficial

Dalma Ferreira, Grupo Bohemia Guaraní

Desidério Souza

Diego Lopez Recitador

Ernesto Juanovich Y Su Conjunto

Ernesto Méndez

Fabian Meza

Gabriel Cocomarola

Hugo Flores

Hugo Mena Con Celestino Mena

Las Guitarras De Curuzú

Los Menchos Del Chamamé

Marcia Müller

Marco Cáceres El Romántico Ituzaingueño

Marta Toledo Y Fernando Gualini

Máximo Benitez

Nestor Lo Y Los Caminantes

Ofelia Leiva

Orquesta Folclórica De Corrientes

Paquito Aranda

Pre Fiesta: Pareja Tradicional Juvenil

Remanso

Sofía Morales

Sonia Álvarez

Sueño Correntino

 

  • Domingo, 15 de enero de 2023

Día 3

Amandayé

Ana Paula Romero Grupo

Ángel Pato García

Antonella Vera

Ballet Oficial

Cesar Frette Trío

Coquimarola Y Su Conjunto

Cuarteto Buenos Aires

Cuarteto Paiubre

Damian Ayala

Emiliano Cardozo Y Los Cardocitos

Guarango

Hacha Leiva Y Entre Cuerdas

Jakeline Sanfoneira

Joaquín Y Benjamín Morales

Jorgelina Espíndola

Juan De Dios

Juan Pablo Barberán

Las Paraguayas

Los Hermanos Britez

Maru Figueroa

Nendivei

Pancho Figueroa

Pre Fiesta

Rolo Cristaldo

Teresa Parodi

Tupa Noy

 

  • Lunes, 16 de enero de 2023

Día 4

Abel Fernández Y Su Conjunto

Agustín Monzón

Alan Guillen

Ana Laura Testa

Ballet Oficial

Carlos Ramirez, Símbolo Del Cuarteto De Carlos Talavera

Chango Spasiuk Y Su Grupo + Taco Y Suela

Conjunto Vera - Monzón

Coro Chamamecero Pomberos Cantores

Demir Hannah Chamamé

Facundo Y Nazareno Duarte

Giannela Niwoyda

Grupo Centro De Jubilados De La Provincia

Grupo Curupí

Grupo Semblanza

Gustavo Javier Mendez Recitador

Jorge Balmaceda

Las Guaynas Porá

Las Voces De Asunción

Mi Primer Chamamé

Pablo Chamorro

Pre Fiesta: Pareja Estilizada

Rivair, Rivamar Y Grupo Desparramo

Susana Zaldivar

Tallarín Y Sus Espuelas Del Litoral

Tito Ávalos

Valentina Moises

 

  • Martes, 17 de enero de 2023

Día 5

Ballet Oficial

Bianca Almirón

Faustino Flores

Grupo Itatí

Grupo Tupá

Gustavo Miqueri con Trébol De Ases

Jorge Suligoy

Juancito Güenaga Y Su Conjunto

La Savia

Las Damas Del Litoral

Los Chaque-Che

Los Cuatro De Córdoba

Los Hermanos Velázquez

Luis Moulín Y Belén Belcastro

Luiz Carlos Borges

Mario Prieto Linares Y Grupo

Matías Oviedo Recitador

Mauro Bonamino Y Atillio Notargiacomo

Mirian Asuad

Mirta Noemí Talavera

Movimiento Corriente Nueva

Nahuel Pennisi

Nélida Argentina Zenón y La Embajada Playadito

Oro Puro

Pre Fiesta

Vicky Sánchez La Princesita Del Chamame

 

  • Miércoles, 18 de enero de 2023

Día 6

Alfredo Monzón

Amaneciendo Atardeceres

Ballet Oficial

Chamameceras

Conjunto San Martín

Daniel Garcés

Delvalle-Fernández-Galarza

Emilianito López

Eustaquio Miño

Fuelles Correntinos

Grupo Avarekó

Grupo Irundy

Ismael Echague Y Su Guitarra Norteña

Lazaro Caballero

Los Hijos De Los Barrios Con Yhosva Montoya

Los Vecinos

Manuel Cruz Y Su Cuarteto Estampa Correntina

Marcelo Rojas Y Su Grupo

Nino Ramirez

Patricia Gómez Grupo

Pre Fiesta

Rafael Fondón Recitador

Sangre Correntina

Shana Muller

Simón Morales Y Su Conjunto

Soriano Sosa

Zoe Gotusso (con ensamble OFP)

 

  • Jueves, 19 de enero de 2023

Día 7

Alejandro Balbi

Ballet Oficial

Bruno Mendoza

Chamamé Kuñá: 4 Naciones

Chamameceros De Ley

Chingoli Y Mario Bofill

Daniel Giménez Cuarteto

Fabian Ballario Y Su Conjunto

Fabián Vargas

Guaranítica

Hermanas Vera

Iris Mabel Y El Conjunto Alma Guaraní

Joel Romero Recitador

Juan Pedro Sorribes

Karina (con ensamble OFP)

Lucio Yanel

María Isabel La Reina Del Bandoneón Paraguay

Nacho Acevedo

Pedro Ríos

Pre Fiesta

Raúl Noguera

Raulito Alonso

Rudi Flores Trío

Sangre Paiubrera

Titina De Los Santos Y Su Conjunto

Tono Benítez y Los Criollos de Corrientes

Verónica Noguera Grupo

 

  • Viernes, 20 de enero de 2023

Día 8

Aramí Cáceres

Ballet Oficial

Che Trío Porá

Daniel Franich

Delegación De Santa Fe

Esteban Espíndola, El Pichoncito Del Acordeón

Federico Varela Recitador

G-Latina

Gabino Chávez

Jorge Guedes Y Familia

Juan Manuel Bilat

Juan Manuel Silveyra Y Su Conjunto

Lorena Larrea Catterino

Los Güepa Ché

Los Nuevos Chaqueñísimos Cardozo

Los Núñez

Lucas Segovia

Malena Pintos

María Ofelia

Mateo Villalba

Matías Galarza Y La Orquesta Chamamecera

Milagros Caliva

Pre Fiesta

Santiago Bocha Sheridan

Simón Oberti

Tierra Adentro

 

  • Sábado, 21 de enero de 2023

Día 9

Adolfo Alegre

Añoranza

Ballet Oficial

Conjunto Honorio Serpa Grupo

Delfina Salomón Los Ángeles Románticos

Eduardo Romero Y Su Conjunto

Ernestito Montiel Y Su Cuarteto Santa Ana

Gente De Ley

Gerónimo Zambón Grupo

Gicela Mendez Ribeiro

Graciela Linares Y Roberto Romero

Joaquín Lali Romero Recitador

José Álvarez Grupo

José Aquino Y Sus Reyes

Los De Imaguaré

Los Hijos de Pago Arias

Los Sheridan

Mellizos Rodriguez

Néstor Y Ariel Acuña Con Rocío Ayelén

Ñamandú

Paula Basalo

Renato Fagundes

Revelación Pre Fiesta

Simón De Jesús Palacios

Tilo Escobar

Vichito Echeverría

 

  • Domingo, 22 de enero de 2023

Día 10

Abel Rodríguez El Fuelle Azul Chamamecero

Braian Acevedo

Conjunto Sentimiento

Diego Gutierrez

Esencia Guaraní

Facundo Torresan

Franco Luciani Y Victoria Birchner

Juan Carlos Bisillac Recitador

La Pilarcita

Los Alonsitos

Los Matuá Mercedeños

Los Sena

Matías Barbás Y Su Conjunto

Myriam Beatriz

Nico Cardozo Grupo

Nostalgias Mburucuyanas

Oscar Mambrín

Pre Fiesta: Pareja Tradicional Cat. A

Projeto Pulso Livre

Ramiro Ojeda Y Su Grupo

Susy De Pompert

Toty Montiel Y Su Grupo

Victoria Zaracho

Zuni Aguirre

  • Imprimir

CHAMAMÉ PARA UN MUNDO NUEVO

Se abre el periodo de acreditaciones para la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé

Publicado el 19.12.22 El Instituto de Cultura de Corrientes abre el periodo de acreditación para los medios de comunicación interesados en realizar la cobertura de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 13 al 22 de enero del 2023 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

Tendrán tiempo de remitir la solicitud, sin excepción, hasta el miércoles 4 de enero.

Con el asunto “Acreditaciones-CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO”, deberán enviar una nota membretada del medio (archivo de Word en adjunto), al correo:

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

En la nota deben precisar lo siguiente: tipo de cobertura a realizar (notas, móviles, transmisión en vivo), datos de las personas a acreditar (nombre, DNI y función), una foto de cada uno formato JPG –que se utilizará en el caso de así resolverlo-, y la correspondiente firma del dueño o responsable. En el caso de no cumplir con estos requisitos básicos, los pedidos no serán considerados.

Leer más...

  • Imprimir

CHAMAMÉ PARA UN MUNDO NUEVO

La “Previa” de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé se realizará en La Unidad

 la previa en la unidad 1

Publicado el 15.12.22 El Gobierno de la Provincia avanza en la organización de “La Previa” de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial, que se desarrollará el jueves 12 de enero, desde las 18 y hasta la medianoche, en el predio de La Unidad (ex penitenciaría Nº1). Un evento abierto a la comunidad donde confluirán chamamé y propuestas gastronómicas.

Además, se están preparando en este mismo lugar, dos noches de bailanta chamamecera para el sábado 14 y el domingo 15.

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, señaló que teniendo en cuenta el éxito del evento desarrollado la semana pasada en La Unidad (ubicado en avenida 3 de Abril al 57), y a partir de una iniciativa del gobernador Gustavo Valdés, se planeó llevar adelante actividades en este lugar emblemático de la Capital, como parte de la programación de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Leer más...

  • Imprimir

Acto de Cierre de la Escuela de Artes y Oficios de la Provincia Corrientes

El viernes 16 a las 20 horas en el Museo de Artesanías, se llevará a cabo el Acto de Cierre de la Escuela de Artes y Oficios de la Provincia, programa dependiente del Instituto de Cultura, con la entrega de certificados a los participantes de talleres y cursos, dados durante el año.
acto de cierre de la escuela de artes y oficios
En total son 250 personas las que recibirán sus certificaciones o constancias de asistencia a los siguientes espacios: Miñardi, Bastidor, Soguería como talleres de transmisión de técnicas artesanales; Jardinería, Estampado Textil, Principios básicos de la confección de Indumentaria como talleres de oficios; Hip Hop y Danzas Folclóricas como espacios de desarrollo artístico; en tanto que Lengua de Señas fue una de las capacitaciones más convocantes como ámbito de inclusión.

Leer más...

  • Imprimir

CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO

Conoce un adelanto de la grilla artística

32ª Fiesta Nacional del Chamamé

  • Reseña
  • Programación
  • Entradas

Reseña

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, confirma un adelanto de la programación artística de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Mercosur y 2ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 13 de 22 de enero del 2023, con escenario central en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, y múltiples propuestas que tendrán lugar en distintos puntos de la provincia y el país. 

Bocha Sheridan

“Estamos avanzando en los preparativos de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, y en los próximos días se dará a conocer la grilla completa de las 10 noches. También vamos a dar inicio a la venta de entradas que se podrán adquirir de forma virtual o presencial”, aseguró el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero.

Chingoli y Mario Bofill

Programación

32ª Fiesta Nacional del Chamamé

Esto es un anticipo.

En los próximos días, grilla completa.

 

13/01

Antonio Tarragó Ros

Cacho Espíndola

Hugo Leiva y la nueva estirpe

Tajy

Grupo Ipú Porá

Analia Espindola

 

14/01

Ofelia Leiva

Gabriel Cocomarola

Paquito Aranda

Orquesta Folclórica de Corrientes

Chamamé Kuñá

 

15/01

Teresa Parodi

Amandayé

Coquimarola y su conjunto

Pancho Figueroa

Cesar Frette Trío

Tupa Noy

 

16/01

Chango Spasiuk y su grupo + Taco y suela

Conjunto Vera - Monzón

Demir Hannah Chamamé

Las Guaynas Porá

Alan Guillén

Tallarín y las Espuelas del Litoral

 

17/01

Nahuel Pennisi

Nélida Argentina Zenón

Juancito Güenaga y su conjunto

Las Damas del Litoral

Los cuatro de Córdoba

Mirian Asuad

 

18/01

Zoe Gotusso con ensamble de la OFP

Los Hijos de los Barrios con Yhosva

Grupo Irundy

Patricia Gómez Grupo

Manuel Cruz y su Cuarteto Estampa Correntina

Lázaro Caballero

 

19/01

Chingoli y Mario Bofill

Las Hermanas Vera

Karina con ensamble de la OFP

Rudi Flores Trío

Verónica Noguera

Chamameceros de Ley

 

20/01

Bocha Sheridan

Los Núñez

María Ofelia

Mateo Villalba

Juan Manuel Silveyra y su conjunto

Jorge Guedes y Familia

 

21/01

Los de Imaguaré

Néstor y Ariel Acuña con Rocío Ayelen

Gente de Ley

Ernestito Montiel y su Cuarteto Santa Ana

Tilo Escobar

Gicela Méndez Ribeiro

Graciela Linares y Roberto Romero

 

22/01

Los Alonsitos

Franco Luciani y Victoria Birchner

Susy De Pompert

La Pilarcita

Los Matuá Mercedeños

Matías Barbás y su conjunto

Entradas

Desde la organización de la Fiesta Nacional del Chamamé informaron que las entradas por noche tendrán un costo de $1.500 y se podrán adquirir a partir de la semana que viene, a través de https://www.fullticket.com

Leer más...

  • Imprimir

DECLARADO POR LA UNESCO

Chamamé, patrimonio de la Humanidad:

Este viernes se celebrará el segundo aniversario


El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, prepara un festejo especial por cumplirse este viernes 16 de diciembre el segundo aniversario de la declaración del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte de la Unesco.

A lo largo de la jornada, se estrenará la serie documental “Chamamecero, nuestra manera de ser” en el Salón Julián Zini del Banco de Corrientes; se llevará adelante el acto de finalización de cursada y entrega de certificados de la primera cohorte de la Diplomatura de Chamamé por la tarde en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”; y el cierre será en las escalinatas del Teatro Vera, con un desfile de fuelles y una gran bailanta chamamecera que contará con la actuación de varios grupos invitados.

Leer más...

  • Imprimir

ACCIONES EN LA COMUNIDAD

La Orquesta Sinfónica prepara dos conciertos para cerrar el año

orquesta sinfonica

Este organismo dependiente de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, alista dos conciertos para cerrar el año. Se presentará el jueves 15 de diciembre como parte de los festejos por el aniversario de la residencia para adultos mayores La Fabiana, en la ciudad de Resistencia; y también llevará su música el domingo 18, a la parroquia San Juan Bautista (Plácido Martínez y Brasil), en el marco de la programación Ñandé Navidad Correntina 2022.

Leer más...

  1. APOYO AL SECTOR
  2. APOYO AL TEATRO
  3. SERÁ HASTA EL DOMINGO
  4. RUMBO A LA 32ª FNCH
  5. Muestra Chamamé para un mundo nuevo
  6. PRESENTACIÓN EN CASA DE GOBIERNO
  7. PRESENTARON LA FIESTA DEL CHAMAMÉ 2023
  8. CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO
  9. AGENDA CULTURAL
  10. CONVOCATORIA
  11. Las bibliotecas populares ofrecerán este viernes múltiples propuestas culturales
  12. OFERTA DE FORMACIÓN
  13. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA DE LA REGIÓN
  14. REGALÁ ARTE
  15. 2023 EN LA EX USINA
  16. Galerías de Arte en el NEA
  17. Concierto de la Orquesta Sinfónica
  18. CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO
  19. PLAN DE ACCIÓN
  20. APOYO DEL ICC
  21. LANZAMIENTO
  22. A DÍAS DEL CINCUENTENARIO DEL ORGANISMO
  23. INSCRIPCIÓN ABIERTA
  24. CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO

Página 4 de 93

  • Inicio
  • Ant
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top