#Chamamé #TelevisiónAbierta #TeatroVera
Presentación de “Chamamé, nuestra caña con ruda” en Casa de Gobierno
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, presentará este martes 26 de mayo, a las 10, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno la producción televisiva “Chamamé, nuestra caña con ruda”.
Este especial será emitido en cinco programas consecutivos, de aproximadamente dos horas de duración, desde el miércoles 27 al domingo 31 de mayo, entre las 23.00 y la 1.00, por 13 Max Televisión.
La grilla de programación incluye reconocido artistas, como Las Hermanas Vera, Los de Imaguaré, Amandayé, el Bocha Sheridan, Cacho Espindola, Los Hijos de los Barrios, Lorena Larrea, Gabriel Cocomarola, Pablo Bentos, Valeria Gómez, Verónica Noguera, Gente de Ley, Susy de Pompert, Mauro Bonamino, Grupo Irundy, Raul Noguera, y Ocara Peguá, y un espacio importante para jóvenes emergentes, como Esteban Espindola (el pichoncito del acordeón), Enzo Fernández, Benjamín y Joaquín Morales, Abel Fernández, Milagros Portillo, Sebastián y Joaquín Cabrera, y Luisina González.
¡FELIZ DÍA DE LA PATRIA!
Gobierno de la Provincia Corrientes
Instituto de Cultura
Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
210 años de la Revolución de Mayo
107 años del Teatro Oficial Juan de Vera.
La Orquesta Sinfónica de la Provincia interpreta: Gente de Ley, de Ernesto Montiel
Lunes 25 de mayo, desde las 00:00 en nuestros espacios web:
www.teatrovera.com
www.culturacorrientes.com
www.facebook.com\TeatroOficialJuanDeVera
www.facebook.com\CulturaCorrientes
Versión orquestal, compaginación y edición: Martín Pedrozo
Dirección general: Andrea Fusco
En este contexto de pandemia cada integrante de la orquesta grabó desde su casa sonido e imagen de manera separada, siendo el editor el responsable de compaginar las pistas de sonidos y darle vida a las imágenes en función de un producto artístico de calidad.
El tema fue seleccionado con el espíritu de reflejar la cultura de nuestra Provincia y proyectarnos así al mundo.
HERMANADOS POR LA ÓPERA AÍDA
El Teatro Colón celebra su 112 aniversario, junto al 107 Aniversario del Teatro Vera de Corrientes
En el marco del programa Colón Federal, la transmisión se realizó de forma conjunta con el Teatro Vera de Corrientes en la víspera de su 107° aniversario.
Ambas salas líricas de nuestro país fueron inauguradas un día 25 de mayo, con el mismo clásico de Giuseppe Verdi. ¿Qué otras cosas en común tienen ambos teatros?
Asimismo, se celebrarán 10 años de la reapertura del histórico edificio del Teatro Colón tras la restauración conservativa y puesta en valor.
La transmisión de Aída está disponible en
- www.teatrovera.com
y también en las redes sociales oficiales del Teatro Juan de Vera y del Instituto de Cultura:
- facebook.com/TeatroOficialJuandeVera
- Instagram: @teatroveraok
- www.culturacorrientes.com
- facebook.com/TeatroOficialJuandeVera
- Instagram: @culturacorrientes
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. CAPACITACIÓN.
Siguen abiertas las inscripciones para participar de las capacitaciones virtuales
El Instituto de Cultura de Corrientes, a través de la Dirección de Relaciones Institucionales avanza en el ciclo de capacitaciones virtuales a cargo de especialistas que forman parte del equipo de trabajo del organismo provincial. En la jornada de ayer se realizó la charla por la plataforma zoom sobre “Manipulación de la obra de arte” a cargo de la restauradora y conservadora María José Llano, y la próxima se realizará este viernes 22 de mayo, sobre patrimonio arqueológico a cargo de la Lic Maria Nuñez Camelino. Las inscripciones siguen abiertas.
“La capacitación sobre la manipulación de la obra de arte a cargo de la Lic. María José Llano, contó con la asistencia de personal de diferentes áreas de cultura de los municipios de San Roque, Perugorría, Ituzaingó, Alvear, Santa Rosa, Curuzú Cuatiá y Corrientes, pero al igual que el resto de las charlas, también puede participar cualquier persona interesada en el tema a abordar”, señaló la directora de Relaciones Institucionales del ICC, Sara Spagnolo.
MUESTRA VIRTUAL
Muestra virtual de Elsa Gómez Morilla en ArteCo 2020
ArteCo 2020 es la segunda edición del Mercado de Arte de Corrientes, previsto a desarrollarse del 28 al 31 de mayo. En esta oportunidad será on-line, con una plataforma dedicada al encuentro de agentes de las artes visuales contemporáneas del país: www.corrientesarteco.net
Se trata de una propuesta organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) que está íntegramente dedicada al encuentro de agentes de las artes visuales contemporáneas, que busca fortalecer la escena artística de Corrientes, poniendo en diálogo a artistas de la región con críticos, teóricos y coleccionistas de distintas provincias del país, generando un circuito en la ciudad, que invita al público a sumarse a las charlas y talleres que se dictarán en el marco del mismo.
Webinar “Museos 2020: Perspectivas para el Futuro”
En la semana de los Museos, la Dirección de Museos dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), a cargo de la Prof. Elisabeth Andreau y el Arq. Gabriel Romero (respectivamente) proponen un nuevo encuentro online titulado: “Museos 2020: Perspectivas para el Futuro”.
El mismo se llevará a cabo en la plataforma Jitsi y puede verse en todos los dispositivos (móviles, escritorio, etc.). Para ingresar solo hay que dirigirse a: https://museosdecorrientes.org
Se trata de un conversatorio en el que se reunirán los directores de los principales Museos de Corrientes (tanto de la Capital como del interior) junto a sus pares de Salta, Jujuy y Buenos Aires, para debatir sobre la situación de los museos en el contexto actual por el Covid-19 y los desafíos que deberán encarar a futuro, los cambios de paradigmas, el uso de las tecnologías, entre otros temas.
ArteCo 2020
El crítico y curador de arte Ticio Escobar dará la conferencia inaugural de ArteCo 2020
![]() |
Ticio Escobar |
Falta cada vez menos para una nueva edición del Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes, ArteCo 2020, que se desarrollará del 28 al 31 de mayo por plataforma digital. Propuesta que será de acceso gratuito desde cualquier dispositivo, a través de corrientesarteco.net
#MercadodeArteCorrientes #SegundaEdición
Organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, esta feria tendrá una jornada inaugural de lujo con la conferencia “El arte y su institucionalidad en tiempo de covid-19. El caso de las relaciones del arte paraguayo y el argentino”, a cargo del prestigioso curador, profesor, crítico de arte y promotor cultural Ticio Escobar.