COLECCIÓN ÑANDÉ TIERRA
Diseñadores correntinos presentaron su colección en Mar del Plata
Publicado el 6.1.23 La Colección “Ñande Tierra” Laura Custidiano fue protagonista del desfile “Mar del Plata Moda Show Norte Grande Argentino”, que se llevó a cabo este jueves 5 de enero en las escalinatas de Playa Grande de Mar del Plata.
El evento fue organizado por Héctor Vidal Rivas, y es el más importante en la apertura de la Temporada de Verano en Argentina.
Los diseñadores de indumentaria y accesorios con identidad regional María Laura Custidiano y Gustavo Gómez Navarro representaron a la Provincia de Corrientes en el desfile "Mar del Plata Moda Show Norte Grande Argentino" junto a otros diseñadores de distintas provincias. El espectáculo fue televisado por Canal 13 de Buenos Aires y Ciudad Magazine para todo el país.
LA FIESTA LLEGA A TODAS PARTES
El “Chamamé con Todos” desplegó alegría y música en el Hospital Escuela
Publicado el 6.1.23 La 32ª Fiesta Nacional del Chamamé ya se hace sentir en distintos puntos de la ciudad. Este viernes, a la mañana, desembarcó en el Hospital Escuela "General José Francisco de San Martín" con el “Chamamé con Todos”.
Esta propuesta organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, se transformó en un momento especial para el personal médico, pacientes y familiares presentes que disfrutaron de la música de Paula Basalo, Diego Gutiérrez y el grupo Amandayé, y del baile de varias parejas que se sumaron a la iniciativa.
“La Fiesta ya comenzó”, señaló el director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, destacando que “es la celebración de la gente, más allá del evento o el espectáculo”.
Agradeció a las autoridades del Hospital Escuela, la posibilidad de compartir la Fiesta con “aquellos hermanos que no pueden ir a los distintos lugares donde se están llevando adelante actividades, por eso hace varios años buscamos acercar la celebración a todos” y también felicitó a los músicos que decidieron este año formar parte de esta propuesta, que ya es un clásico como parte del calendario chamamecero.
CORRIENTES PALPITA SU FIESTA GRANDE
A orillas del río y con gran marco de público, se vivió el primer "Atardecer en Chamamé"
Publicado el 5.1.23 La edición 2023 de la Fiesta Nacional del Chamamé ya se palpita en la ciudad de Corrientes, a poco más de una semana de su inicio en el Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”.
Es así que este miércoles se llevó adelante “Ka´aru Chamamé” o “Atardecer en Chamamé”, uno de los tantos espacios que desde el Gobierno provincial suman como alternativa para los correntinos y turistas, que quieran disfrutar de manera gratuita de una tradicional Bailanta Chamamecera, con la actuación de destacados artistas y en la costa del río Paraná, más precisamente en el predio del Boca Unidos Center.
Asistió al primer “Atardecer en Chamamé” el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien señaló que “la Fiesta hay que empezar a vivirla lo antes posible y en la mayor cantidad de lugares, para que mucha más gente la pueda disfrutar”. Dicha iniciativa, que es coordinada por el Instituto de Cultura de Corrientes, se repetirá los próximos miércoles 11 y 18 de enero en el mismo lugar, el Boca Unidos Center, ubicado sobre Costanera Sur.
ARTE CONTEMPORÁNEO
Ñande MAC invita a la primera edición de la performance “Fuego y Barro”
Publicado el 5.1.23 El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes, Ñande MAC, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a participar de la primera edición de la performance "Fuego y Barro", el próximo domingo 8 de enero, en el Refugio Anastasio, en la Reserva de la Biosfera de Laguna Garzón, Uruguay, con música de Dj Nikko.
La actividad contará con la participación de los artistas visuales integrantes del acervo de Ñande MAC: Luis Niveiro, Daniel Papaleo, Pedro Tyler, Laura Sanjurjo, Diego Haretche, Adrian Sosa Mendez, Desiree De Ridder y Eduardo Blaquier, destacados artistas de la escena contemporánea.
“Fuego y Barro” será una performance artística que se llevará a cabo en conjunto con el público, que interpretará a la naturaleza y representará al círculo de la vida con la intención de expandir la conciencia medioambiental a través de la realización de obras escultóricas efímeras con elementos naturales: barro, madera, pasto, cañas y arena.
EXPOSICIONES DE VERANO
El Museo de Bellas Artes ofrece muestras de su patrimonio y una dedicada al chamamé
Publicado el 5.1.22 El Instituto de Cultura de Corrientes invita al público en general a visitar el Museo de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal", que para los meses de enero y febrero ofrece recorrer sus salas exhibiendo obras del patrimonio de la institución en horario especial: de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 17 a 20, sábados, domingos y feriados, de 10 a 12 y de 18 a 20.
Además, inaugurará el próximo 11 de enero, la muestra colectiva "Chamamé para un mundo nuevo", en el marco de la edición 32 de la Fiesta Nacional del Chamamé.
"Sobre papel" es la exposición principal en la sala "José Negro" que reúne un conjunto de obras del patrimonio del Museo realizadas exclusivamente sobre el soporte papel, dibujos, pinturas -acuarelas y pasteles- y grabados.
CHAMAMÉ CON TODOS
Llegó a pura música y danza al Hospital Vidal
Publicado el 4.1.23 El chamamé comenzó a sonar con fuerza en distintos puntos de la ciudad. Organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, el “Chamamé con Todos” arribó en su segunda jornada al Hospital Vidal, compartiendo un momento de música y baile con el personal médico y los pacientes que esperaban ser atendidos.
Hoy, desde las 20, será el turno de la nueva bailanta “Atardecer en chamamé” en el predio Boca Unidos Center, ubicado en la Costanera Sur.
Como parte de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, avanza la programación de actividades que buscan llevar la celebración a todos los correntinos. Dio inicio en los hospitales y tiene previsto recorrer distintos espacios públicos para que nadie se quede afuera de la Fiesta Grande.
CHAMAMÉ CON TODOS
Llenó de música y emoción al Hospital Llano
Publicado el 3.1.22 Comenzó a vivirse la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, organizada por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura.
En esta ocasión, el “Chamamé con Todos” desembarcó hoy a la mañana en el patio del Hospital Ángela Iglesia de Llano para el disfrute del personal médico, los pacientes y sus familiares.
La directora del hospital, Romina García, fue la encargada de dar la bienvenida y agradecer que el chamamé se hiciera presente. “En nombre de nuestro querido hospital, les damos la bienvenida y agradecemos la iniciativa del señor gobernador Gustavo Valdés de acercarnos una fiesta emblemática para los correntinos, bajo esta propuesta del Chamamé con Todos”, señaló.
Seguidamente se dirigió a los presentes el director general de la Fiesta, Eduardo Sívori, quien agradeció también la recepción en el Hospital Llano y la posibilidad de compartir música y danza con profesionales de la salud, pacientes y familiares.
INVITADOS ESPECIALES
Funcionarios nacionales y de la región confirmaron su presencia en la Fiesta Nacional del Chamamé
Publicado el 3.1.23 El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero informó desde sus redes sociales quiénes son los funcionarios nacionales y de la región que ya confirmaron su asistencia a la apertura de la 32° Fiesta Nacional del Chamamé, 18° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 2° Celebración Mundial.
Así es que el 13 de enero será la jornada inaugural del espectáculo chamamecero más importante del país y la presencia de representantes de la Cultura del Norte argentinos y nacionales será ratificada por al menos estos invitados especiales.
CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO
La celebración chamamecera comienza a vivirse esta semana en toda la ciudad
Publicado el 2.1.23 Distintas propuestas darán inicio esta primera semana de enero, como parte de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé. Entre ellas, el “Chamamé con Todos” que arranca este martes 3 de enero, a las 10, en el Hospital Llano.
También tendrán su jornada inaugural: “Atardecer en chamamé” en la Costanera Sur, y las clásicas serenatas, retretas, enchamigadas, que sucederán en diferentes espacios públicos.
CHAMAMÉ PARA UN MUNDO NUEVO
Finaliza este miércoles el periodo de acreditaciones para la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé
Publicado el 2.1.23 El Instituto de Cultura de Corrientes informa que este miércoles 4 de enero finaliza el periodo de acreditación para los medios de comunicación que realizarán la cobertura de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 13 al 22 de enero del 2023 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Con el asunto “Acreditaciones-CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO”, los responsables de los medios deberán enviar una nota membretada (archivo de Word en adjunto), al correo:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
En la nota deben precisar lo siguiente: tipo de cobertura a realizar (notas, móviles, transmisión en vivo), datos de las personas a acreditar (nombre, DNI y función), una foto de cada uno formato JPG –que se utilizará en el caso de así resolverlo-, y la correspondiente firma del dueño o responsable. En el caso de no cumplir con estos requisitos básicos, los pedidos no serán considerados.
CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO
Un atractivo circuito de peñas se suma a la oferta de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé
El público chamamecero se podrá sumar a una gran cantidad de propuestas que se desarrollarán durante enero como parte de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, y 2ª Celebración Mundial. Una de las novedades de la próxima edición será un circuito de peñas chamameceras, que se realizarán en distintos puntos de la ciudad de Corrientes.
CHAMAME PARA UN MUNDO NUEVO
Un atractivo circuito de peñas se suma a la oferta de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé
El público chamamecero se podrá sumar a una gran cantidad de propuestas que se desarrollarán durante enero como parte de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, y 2ª Celebración Mundial. Una de las novedades de la próxima edición será un circuito de peñas chamameceras, que se realizarán en distintos puntos de la ciudad de Corrientes.
CULTURA EN LOS BARRIOS
