menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 32ª edición, 2023
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 27ª edición, 2017
      • 26ª edición, 2016
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Arte Contemporáneo. Ñandé MAC
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

ARTECO 2023 | CONFERENCIAS

Charla sobre las prácticas y desafíos de la curaduría en las distintas regiones del país en ArteCo 2023

Publicado el 16.5.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023. El evento es organizado junto a Fundación Proa y la Universidad Nacional del Nordeste.

La inauguración será este jueves a las 12 en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes.

Gabriel Romero y Enrique Avogadro

“Estamos generando un espacio que pone en valor la actividad de los artistas de Corrientes y la región”, expresó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura. En el lanzamiento de la Feria en Buenos Aires el ministro de Cultura de esa ciudad había manifestado que “ArteCo es la puerta de entrada a la enorme diversidad del arte del país”.

La 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023 abrirá sus puertas el próximo jueves 18 de mayo a las 12. La Ex Usina Eléctrica recibirá al público desde las 14 hasta las 22 con entrada libre y gratuita. Además las actividades se ensancharan dentro y fuera de la Ex Usina Eléctrica de la ciudad de Corrientes.

Curador Gustavo Piñeiro

La feria cuenta con la curaduría general del artista y curador Gustavo Piñero. En tanto el espacio editorial es curado por Lucas Mercado, el Festival de Arte Sonoro por Julia Rossetti y Martín Sandoval, el programa de Becas Artistas Visuales de Corrientes por Fernanda Toccalino y el espacio de video y Festival Play – videoarte y cine experimental por Maia Navas. También en el marco de esta feria se podrá apreciar parte de la muestra Laberintos de Proa de la mano del curador Julio Sánchez. Mientras que la coordinación general del proyecto se encuentra a cargo de Natalia Albanese.

Como parte de los intercambios desarrollados para seguir tendiendo Puentes Culturales que visibilicen el potencial cultural del país, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, participará de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes ArteCo 2023 con una programación especial.

Leer más...

  • Imprimir

ARTECO2023 | “AVERIGÜEMOS”

“Los artistas y las artistas se anticipan a los cambios sociales”

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023. La inauguración será este jueves a las 12 en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. La misma se extenderá hasta el domingo 21 de mayo. La entrada es libre y gratuita. “En el último año se realzó un ciclo que se denominó Averigüemos, entrevistas de gran trayectoria en Corrientes. En el marco de Arteco 2023 vamos a reeditarlo en este oportunidad vamos se entrevistará a los artistas jóvenes que participan de la Feria”, explicó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.  

 

Leer más...

  • Imprimir

ARTECO2023 | APERTURA

Este jueves a las 12, será inaugurada la 5ª edición de ArteCo 2023

 

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de la Feria de ArteCo 2023. La inauguración será este jueves a las 12 en la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. La misma se extenderá hasta el domingo 21 de mayo. “En esta Edición además de los artistas de Corrientes sumamos a los artistas de Chaco, Formosa y Jujuy, todos ellos junto a las galerías más importantes del Paraguay”, destacó el arquitecto Romero presidente del Instituto de Cultura. Este año además habrá dos premios, Premio In Situ y Premio adquisición y exposición del CCU de la Universidad Nacional del Nordeste. La Ex Usina Eléctrica abrirá sus puertas al público desde el jueves al domingo desde las 14 con entrada libre y gratuita.

Leer más...

  • Imprimir

ArteCo 2023

En ArteCo 2023 habrá un taller de Electrohacedoras

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de ArteCo 2023. La misma se realizará del 18 al 21 de mayo próximo en el predio de la Ex Usina Eléctrica. En este marco dentro de las múltiples actividades de la agenda de la Feria se realizará el taller del colectivo Electrohacedoras, taller electro textil el sábado 20 a las 10.30. El mismo es totalmente gratuito, las y los participantes podrán llevar sus prendas como ropa, pañuelo, gorro, bolso, cualquier cosa que quieran utilizar como soporte para agregar la placa eléctrica.

Leer más...

  • Imprimir

JUNTO AL SENADO

Distintas muestras de la artista Beatriz Moreiro en el marco de ArteCo 2023

beatriz moreiro 1

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, en conjunto con el Senado es Cultura organizan la muestra “Cuando la tierra se duerma”, de la artista Beatriz Moreiro, curada por Rodrigo Alonso. La cita es el sábado 20 de mayo a las 12 en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial.

Leer más...

  • Imprimir

ArteCo 2023

Escuchar el territorio es la premisa de ArteCo 2023

DSC 1160

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de ArteCo 2023. La misma se realizará del 18 al 21 de mayo próximo en el predio de la Ex Usina Eléctrica. “La Feria de Arte Contemporáneo sumó a su equipo de trabajo a referentes cordobés porque ellos ya tenían experiencias en este campo del arte, por ejemplo en la organización del Mercado de Arte de Córdoba.  Nos interesa esa mirada desde afuera sobre el arte correntino. En la edición del 2021 Gustavo Piñero había curado la muestra Reflejos del Paraná y este año es el curador general de la Feria, es un curador y un artista destacado”, subrayó el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.

Leer más...

  • Imprimir

EL PRÓXIMO 24 DE MAYO

El Teatro Juan de Vera celebrará sus 110 años con una ópera en sus escalinatas

Publicado el 10.5.23 El teatro Juan de Vera, un ícono de la cultura correntina, cumplirá 110 años el próximo 25 de mayo, por ello el Gobierno prepara una celebración con la puesta en escena de la ópera Aída, la misma obra con la que se inauguró el edificio.

Será el miércoles 24 desde las 21 en sus escalinatas con la participación de artistas locales y regionales. El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, explicó los detalles en una conferencia de prensa realizada esta mañana.

Leer más...

  • Imprimir

ArteCo 2023 | CENTRO CULTURAL NORDESTE

La UNNE expone cinco propuestas culturales

Publicado el 9.10.23 El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, organiza la 5° Edición de ArteCo 2023. La misma se realizará desde el 18 al 21 de mayo en la Ex Usina de la costanera de Corrientes.

El arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura, destacó “la posibilidad de vincular distintos aspectos de formación y capacitación de la Universidad Nacional del Nordeste y de su espacio de extensión como el Centro Cultural Nordeste”.

Leer más...

  • Imprimir

ARTECO 2023 | BECAS DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN

“Hay diversidad de materialidades, de poéticas, de narrativas, todo esto es rico para el vínculo entre los artistas”

Publicado el 9.5.23  El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de la Provincia, organiza la 5° Edición de ArteCo 2023. La misma se realizará del 18 al 21 de mayo próximo en el predio de la Ex Usina Eléctrica.

“Dentro del trabajo que hacemos por fortalecer el crecimiento de los artistas de la provincia se está llevando a cabo el programa Becas de Estímulo a la Creación. Un programa donde hay un apoyo económico y también instancias de tutorías para los artistas visuales. Además vamos a generar la visibilización de sus producciones en el marco de la Feria de ArteCo 2023”, explicó el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero.

Leer más...

  • Imprimir

ARRANCA “ARANDU PO” 2023

Todo preparado para una nueva edición de la Feria Provincial de Artesanías

Publicado el 9.5.23 Artesanos tradicionales de todo Corrientes y varias provincias vecinas formarán parte de una nueva edición de la Feria Provincial de Artesanías “Arandu Po” (Manos Sabias), a desarrollarse del 11 al 14 de mayo en la plaza 25 de Mayo de la localidad de Empedrado.

Bajo el lema “Hilando tradición”, este evento organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, y en conjunto con la Municipalidad de Empedrado, volverá a reunir a los maestros artesanos en un espacio que pone en valor su trabajo y potencia la comercialización de sus creaciones.

“La Feria Provincial de Artesanías es un evento que ya forma parte del calendario anual y reúne a los artesanos de toda la provincia. Estamos preparados para una nueva edición que contará además con espectáculos musicales y la entrega de premios”, destacó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

Leer más...

  • Imprimir

PARTIÓ LA QUERIDA ANAHÍ

Corrientes, 8 de mayo de 2023

El equipo del Instituto de Cultura y la organización de la Fiesta Nacional del Chamamé a través de su presidente, el Arq. Gabriel Romero, expresan su pesar por el fallecimiento de la señora Anahí Moray ex diputada correntina, gestora cultural y esposa del artista Mario Bofill, y acompañan a su familia en tan dolorosas circunstancias.

  • Imprimir

ARTECO 2023 | TRABAJOS

El crecimiento de ArteCo 2023 demanda mayor infraestructura en la ex Usina Eléctrica de Corrientes

Publicado el 5.5.23 El Gobierno de la Provincia Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en la organización de la 5° Edición de ArteCo 2023.

La misma se realizará este mes desde el 18 al 21 de mayo en la Ex Usina de la costanera correntina. El arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura, comentó que “se están realizando trabajos de forma intensa en La Ex Usina. Por ejemplo, se incorporará un elevador para hacer más accesible la planta alta del edificio”.

Las actividades en el marco de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes se expandirán dentro y fuera de la Ex Usina Eléctrica de la ciudad de Corrientes. La Curaduría general de la Feria es realizada por el artista y curador Gustavo Piñero.

Leer más...

  • Imprimir

ARTECO 2023

En el marco de ArteCo 2023 se realizará el Taller Diseño de Exposiciones

Publicado el 4.5.23 El Gobierno de la Provincia Corrientes, a través del Instituto de Cultura, amplifica la agenda de la 5° Edición de ArteCo 2023.

El arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura, manifestó que se trabaja para “ampliar distintas propuestas tanto para los artísticas como para el público en general”.

Elisa Martínez

Dentro del marco de las acciones que lleva adelante ArteCo 2023 junto con la Universidad Nacional del Nordeste se realizará el taller de Diseño de Exposiciones.

El taller se realizará el jueves 11 y viernes 12 de mayo. Será bajo la modalidad teórico práctico sobre “Diseño de Exposiciones. Apariencia estética y nivel espacial”. El mismo estará a cargo de la restauradora Elisa Martínez.

Leer más...

  1. ACTO OFICIAL
  2. ARTECO 2023 | EXPOSICIÓN
  3. YAGUÁ RINCÓN
  4. EN LA SALA JULIO CORTÁZAR
  5. IDENTIDAD Y PATRIMONIO REGIONAL
  6. FESTIVAL DE ARTE SONORO
  7. MUSEO DE BELLAS ARTES
  8. La Orquesta Sinfónica ofrece el concierto “De los Beatles al Pop Español Sinfónico”
  9. FIL 2023
  10. Lanzamiento de la 5° Edición de ArteCo en el Malba
  11. Plan Provincial de Fomento Audiovisual
  12. Video de la conferencia “Obra y Vida. Antonio Berni. El más argentino de todos los artistas”
  13. Este martes la Feria ArteCo 2023 se presenta en Buenos Aire
  14. ARTECO 2023
  15. ArteCo 2023 del 18 al 21 de mayo en la Ex Usina de Corrientes
  16. PATRIMONIO CULTURAL
  17. MUSEO DE BELLAS ARTES
  18. FIL 2023
  19. Lanzamiento de la 22ª Feria Provincial de Artesanías Tradicionales
  20. PLAN DE FOMENTO AUDIOVISUAL
  21. EN LA EX USINA ELÉCTRICA
  22. LANZAMIENTO NACIONAL
  23. REUNIÓN VIRTUAL
  24. Presentación del concurso “Sembrando cine” en el parque Camba Cuá

Página 3 de 101

  • Inicio
  • Ant
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top