Presentación de la FNCH en Asunción
Un “Grito de identidad” se escuchará en Paraguay
Publicado el 27.10.23 En el marco del hermanamiento cultural entre Argentina y Paraguay, el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura presentará la 33ª. Fiesta Nacional del Chamamé 19 Fiesta del Mercosur y 3ra Celebración Mundial el próximo 9 de noviembre en Asunción (Paraguay).
La misma tendrá lugar en la Estación del Ferrocarril “Carlos Antonio López" desde las 21 horas.
A partir de la Declaración de “Fiesta del Chamamé del MERCOSUR”, en la Reunión de Ministros de Cultura del MERCOSUR en Puerto Iguazú en 2004, el festival de la Fiesta del Chamamé incluyó en su programación, en cada uno de todos los días, un artista brasileño y uno paraguayo como mínimo.
Muestra de “Etnobotánica” En el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland
Publcado el 27.10.23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a visitar la muestra “Etnobotátnica, el punto de encuentro entre los seres humanos y las plantas”, habilitada en el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, ubicada en avenida General San Martín al 100.
Esta exposición es presentada por el Instituto de Botánica del Nordeste y el programa la UNNE en el Medio, en el marco de las muestras temporarias. Se podrá recorrer a lo largo del mes de noviembre, de martes a viernes, de 8 a 19, al igual que sábados y domingos de 16 a 19.
“GRITO DE IDENTIDAD”
Fiesta Nacional del Chamamé: primeros anticipos de la grilla artística de la 33ª edición
Publicado el 26.10.23 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, avanza en la organización de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª del Mercosur y 3ª Celebración Mundial, que se vivirá bajo el lema “Grito de identidad” en toda la provincia, y tendrá su máxima expresión durante el festival del 12 al 21 de enero de 2024 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
En este marco, se dieron a conocer los primeros artistas confirmados, que subirán al emblemático escenario Osvaldo Sosa Cordero. “El chamamé es testimonio genuino de la voz de nuestros pueblos. Es herencia, memoria y tesoro cultural que simboliza nuestra identidad”, expresó el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero.
Relevó que se trabaja arduamente en el armado de una grilla artística de una gran diversidad que incluirá a las principales figuras del chamamé a nivel mundial, a los nuevos valores que surgen de los certámenes Pre Fiesta, y a artistas de otros géneros que aceptaron la invitación de interpretar chamamé.
“GUARANIA, POLCA HA CHAMAME”
HERMANAMIENTO PURAHÉI RUPIVE
SEXTA EDICIÓN
Publicado el 24.10.23 El viernes 27 de octubre del corriente año, tendrá lugar el evento denominado “GUARANIA, POLCA HA CHAMAME” en su sexta edición en la emblemática Estación del Ferrocarril Carlos Antonio López de Asunción, a partir de las 21:00.
El evento es declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura de la República del Paraguay y el Congreso Nacional.
EN EL PATIO DEL INSTITUTO DE CULTURA
Clase abierta de chamamé
Publicado el 23.10.23 El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a la comunidad a asistir a la clase abierta de chamamé que el músico Alejandro Tato Ramírez brindará este martes 24 de octubre, a las 19,30, en el patio del organismo ubicado en San Juan 546. El acceso es libre y gratuito.
Se trata de una actividad que se desarrollará en el marco de la Cátedra Libre de Chamamé. Y en esta oportunidad, se abordarán los temas “El acordeón y el chamamé” y “Documental Tierradentro”.
EN EL CORSÓDROMO NOLO ALÍAS
El Taragüí Rock bajó el telón con las actuaciones de Miguel Mateos y Catupecu
Publicado el 16.10.23 Este domingo 15 de octubre el corsódromo Nolo Alias, de Corrientes, recibió a visitantes de todo el litoral y de diferentes partes del país para vibrar con legendarias bandas.
En esta nueva edición del Taragüí Rock, que duró dos noches y comenzó el sábado 14, tocaron Catupecu Machu, Miguel Mateos, La Kermesse Redonda, Cielo Razzo, Masacre, Asspera, C.R.O., Gardelino, Un Verano, Escorpia.
Al escenario también subieron, como en todas las ediciones anteriores, bandas locales y de la región. Además, se ofrecieron distintas opciones como patio de comidas, cervecero, feria de emprendedores, indumentaria, tatuajes y mucho más. El evento fue organizado por el Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura.
DISTINGUIDA VELADA
Ensamble de músicos suizos brindarán un concierto de lujo en la iglesia Catedral
Publicado el 4.10.23 El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, invita al concierto exclusivo del conjunto suizo de música barroca Lausanne Bach Ensemble, que se realizará el jueves 19 de octubre, a las 21.30 h., en la iglesia Catedral.
Con trasnmisión en vivo, desde la Catedral Nuestra Sra. del Rosario, de Corrientes
Estos prestigiosos concertistas internacionales interpretarán un variado repertorio musical de los siglos XVII y XVIII. El ensamble está compuesto por cuatro músicos que ejecutan traverso, violín barroco, violoncelo barroco y clavecín (en Corrientes se reemplazará por un piano eléctrico).
Los conciertos del Lausanne Bach Ensemble consideran las reglas de interpretación de los siglos XVII y XVIII, utilizando rigurosas copias de los instrumentos que disponían los compositores de esa época.
Taragüi Rock 2023. Día 1. Transmisión en vivo
Sábado 14 de octubre, 2023
Todo listo para la 13ª edición del festival Taragüí Rock
Organizado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, está todo preparado para el festival de rock más importante de la región. El 14 y 15 de octubre el corsódromo Nolo Alías recibirá a grandes bandas nacionales, regionales y locales, y la expectativa es cada vez más grande.
Entre las bandas visitantes llegan Catupecu Machu, La Kermesse Redonda, Miguel Mateos, Cielo Razzo, Masacre, Asspera, C.R.O., Gardelino, Un Verano, Escorpia, sumado a las mejores bandas correntinas de toda la provincia como La Murga, Lado 20, Hacha Leiva, The Pueblo, La Botica, Kairos, Olys Band, Northe Blues, Atropos, Mango Dub, Indoor En Lisboa, Agua Miel que completan una grilla atractiva que ofrece diferentes sonidos y ritmos para disfrutar durante las dos jornadas.
Horarios e ingresos
La apertura de puertas del corsódromo Nolo Alías será a las 15:30 hs para iniciar con los espectáculos a las 16:00 hs. Se invita a todos los concurrentes a ingresar temprano para poder disfrutar, no sólo de los espectáculos musicales sino también de todas las ofertas gastronómicas, de bebida y diferentes entretenimientos que ofrece el Taragüí Rock 2023.