Webinar “Museos 2020: Perspectivas para el Futuro”
En la semana de los Museos, la Dirección de Museos dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), a cargo de la Prof. Elisabeth Andreau y el Arq. Gabriel Romero (respectivamente) proponen un nuevo encuentro online titulado: “Museos 2020: Perspectivas para el Futuro”.
El mismo se llevará a cabo en la plataforma Jitsi y puede verse en todos los dispositivos (móviles, escritorio, etc.). Para ingresar solo hay que dirigirse a: https://museosdecorrientes.org
Se trata de un conversatorio en el que se reunirán los directores de los principales Museos de Corrientes (tanto de la Capital como del interior) junto a sus pares de Salta, Jujuy y Buenos Aires, para debatir sobre la situación de los museos en el contexto actual por el Covid-19 y los desafíos que deberán encarar a futuro, los cambios de paradigmas, el uso de las tecnologías, entre otros temas.
ArteCo 2020
El crítico y curador de arte Ticio Escobar dará la conferencia inaugural de ArteCo 2020
![]() |
Ticio Escobar |
Falta cada vez menos para una nueva edición del Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes, ArteCo 2020, que se desarrollará del 28 al 31 de mayo por plataforma digital. Propuesta que será de acceso gratuito desde cualquier dispositivo, a través de corrientesarteco.net
#MercadodeArteCorrientes #SegundaEdición
Organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, esta feria tendrá una jornada inaugural de lujo con la conferencia “El arte y su institucionalidad en tiempo de covid-19. El caso de las relaciones del arte paraguayo y el argentino”, a cargo del prestigioso curador, profesor, crítico de arte y promotor cultural Ticio Escobar.
PROTAGONISTA, EL CIERVO DE LOS PANTANOS
El Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” relanza su imagen visual y digital
En el marco de Día Internacional de los Museos, se realizará a partir de este lunes 18 de mayo el relanzamiento de la imagen visual y digital del Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes. Presentará su nuevo y renovado logo que tiene al ciervo de los pantanos como protagonista, un sitio web con información sobre las colecciones y potenciará su presencia y mensaje de conservación a través de las redes sociales.
Con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, un grupo de comunicadores sociales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), llevó adelante un Proyecto de Tesis de Grado de Producción Comunicacional con el objetivo de contribuir al desarrollo de la Identidad e Imagen Corporativa del Museo de Ciencias Naturales.
DESDE EL COLÓN, TODOS LOS DOMINGOS A LAS 20:00
Desde el Instituto de Cultura de Corrientes queremos compartir con Uds. la iniciativa del Teatro Colón, que ha desarrollado una nueva prestación para quienes acompañan permanentemente a la Institución.Los domingos a las 20:00 estarán emitiendo espectáculos completos de temporadas anteriores en vivo desde la página web del Teatro, en sus redes vía Facebook y su canal de YouTube.
GIUSEPPE VERDI
Rigoletto
ORQUESTA ESTABLE DEL TEATRO COLÓN
DIRECTOR MUSICAL INVITADO MAURIZIO BENINI
Estas emisiones se verán cada domingo a partir del horario mencionado en
https://teatrocolon.org.ar/es/en-vivo
NUESTROS ARTISTAS EN ARTECO 2020
Sandra Gutierrez
ArteCo2020
Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes. 28 al 31 de Mayo.
Soy artista plástica.
Expuse en: Sala de Extensión Universitaria de La Universidad de La Cuenca del Plata /2010. Sala de Exposición Adolfo Mors /2017. Exposiciones Grupales: Julio 2019, Consejo de Ingeniería y Arquitectura de Corrientes. Agosto 2019, Legislatura de Corrientes, Salón de Los Pasos Perdidos. Agosto 2019, Plásticos Correntinos Expresarte, Museo de Bellas Artes, "Juan R. Vidal". Septiembre 2010, Museo de Bellas Artes de Corrientes, "Juan R. Vidal", muestra de Talleres de Arte. Desde hace 15 años, muestras anuales de los talleristas del Maestro Miguel Niella.
@sandragutierrezmoglia
CHAMAMÉ, UN ABRAZO QUE ENCHAMIGA NACIONES
Miguel Angel Romero
Formoseño. Presentador en la Fiesta Nacional del Chamamé, y en distintos eventos chamameceros que se realizan en Corrientes, como ser: Dia Nacional del Chamamé en el Teatro Juan de Vera, y Plazoleta Los Chamameceros.
Festival en homenaje a Don Roberto Galarza en Empedrado, Litoral Danza cada año en el Anfiteatro Cocomarola, Peñas de Corrientes. Creador, conductor y productor y del programa radial "Como mi Gente" que se emite por Radio La Red 107.1, programa declarado de interés cultural por el Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes.
ESPACIOS DE FORMACIÓN
Comenzaron las capacitaciones virtuales con especialistas del Instituto de Cultura
15 de mayo de 2020. Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), a través de la dirección de Relaciones Instituciones, dio inicio un ciclo de capacitaciones online a cargo de distintos especialistas. Participaron funcionarios de las direcciones de Cultura del interior de la provincia y público interesado en las temáticas propuestas. Están programadas otras fechas y la inscripción es libre y gratuita.
Este espacio de formación surgió de un reciente encuentro vía plataforma Zoom con directores de cultura municipales, que expresaron su interés en participar en este tipo de actividades que en el presente contexto de cuarentena obligatoria por la pandemia, se están llevando adelante en distintos ámbitos.
IMÁGENES HISTÓRICAS
Desde el 3 de abril de 2020 y conmemorando el Mes de Corrientes, está disponible la exposición virtual “Corrientes, 1588-2020. 432 años de historia urbana. Postales y Fotografías”, colección particular del Arq. Gabriel Romero, con imágenes de Corrientes de fines del siglo 19 hasta la década del 70’ del siglo 20.
Paisajes urbanos retratados por diversos fotógrafos conforman esta galería en la cual se exponen tres imágenes de la Casa de Gobierno de Corrientes.