En su primer día, la plataforma de la Feria Provincial del Libro tuvo cerca de 9 mil vistas
En la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.com los visitantes encuentran información sobre escritores correntinos, obras y puntos de venta. También hay actividades, charlas y capacitaciones grabadas.
El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- oficializó este miércoles la 10° edición de la Feria Provincial de Libro. Por el contexto de pandemia, esta edición se realiza de manera virtual a través de la plataforma:
corrientesferiaprovincialdellibro.com
Según informan las estadísticas de la web, durante la primera jornada el sitio tuvo casi 9 mil vistas de unos 1500 visitantes de todo el país y de otros países como Chile y Estados Unidos.
“Algo que nos permite esta edición es justamente maximizar el alcance no sólo de nuestra Feria en sí, sino de nuestros escritores correntinos y sus libros”, dijo el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.
Maia Eirin, coordinadora general de la Feria Provincial del Libro, valoró: “Es una edición especial que además de tener actividades que se desarrollan en un orden cronológico, también tienen un montón de material disponible al cual se puede acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento”.
Bajo el lema “10 años”, la plataforma del evento editorial más grande de la región estará disponible hasta el viernes 17 de julio. La propuesta cuenta con la participación de unos 175 actores del sector editorial de la región.
Actividades jueves 9 de julio
“Cartas” de Cacho González Vedoya fue uno de los libros presentados este jueves por Marta Vidoni y Eduardo Sívori. “Cartas es un libro que refiere a una conversación muy particular que mantuvo con la gran escritora Marta Quiles. Los conocí a los dos y creo que son dos grandes de la poesía correntina y latinoamericana”, sostuvo Sívori.
Los Alonsitos en el marco de la 10ª Feria provincial del Libro
Publicado el 8 de julio de 2020. La transmisión inicia el jueves 9 de julio a las 19:45
ISABEL ALLENDE EN LA APERTURA A LA 10° EDICIÓN DE LA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO
“La literatura tiene el poder de conectarnos con la consciencia colectiva”
► Tocar para ver la programación de los próximos días ◄
Publicado el 8 de julio de 2020. A través de Instragram Live, la escritora chilena fue entrevistada por la comunicadora Constanza Pérez Ruiz. Habló de su obra, de la creación de sus personajes, e hizo un particular énfasis sobre el contexto mundial.
El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- dio apertura 10° edición de la Feria Provincial de Libro. Bajo el lema “10 años”, el evento editorial más grande de la región este año se desarrolla de manera virtual a través de la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.com
Desde hoy hasta el viernes 17 de julio estará habilitado el sitio web con material relativo al libro y la lectura. Más de 175 actores del sector editorial de la región forman parte de esta edición.
“Es un honor que una figura tan importante como la de Isabel Allende pueda ser parte de esta décima edición. El contexto de pandemia nos puso a prueba, pero pudimos generar una propuesta desde lo virtual, sin perder de vista los objetivos que siempre tuvo la Feria”, mencionó el presidente de Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.
Del mismo modo, Maia Eirin -coordinadora general de la Feria Provincial de Libro- sostuvo:
“Los invitamos a ser parte de esta edición visitando y recorriendo la plataforma. Muchos de nuestros escritores correntinos presentan sus libros, habrá material grabado que se irá subiendo gradualmente, hay capacitaciones. Es una plataforma completa, esperamos que puedan disfrutarla y compartir esos contenidos”.
Esta edición prevé también una serie de transmisiones en vivo a través de la cuenta de Instagram de la Feria (@ferialibrocorrientes). En estos espacios, además de Isabel Allende, participarán otras importantes figuras como Nélida Piñon, Luisa Valenzuela, Inés Garland o Martín Caparrós.
Compartimos esta interesante nota que hoy dedicaron desde el Ministerio de Cultura de la Nación, a la 10ª Feria Provincial del Libro
Publicado el 8 de julio de 2020.
“Trio de 4”. Los sesionistas del Jazz Correntino en el Tevera, Raros Acústicos
Publicado el 7 de julio de 2020. El talento, la técnica y la exquisita degustación musical que ofrece esta banda nos invita a disfrutar de una noche que fusiona un efervescente concierto de Jazz con una cálida entrevista realizada por Luis Moulin en el escenario del Teatro Vera. El sábado 11 desde las 22
Imperdible la 5ta entrega del ciclo producido y realizado íntegramente con trabajadores correntinos, con el apoyo y producción ejecutiva del Instituto de Cultura de Corrientes. El estreno de este episodio estará disponible como cada sábado a partir de las 22:00 en el canal de YouTube del programa así como en las diferente plataformas oficiales del Gobierno de Corrientes y en simultáneo por diferentes medios audiovisuales.
Ciclo de conferencias “Corrientes, Sociedad, Arquitectura y Arte”
Publicado el 7 de julio de 2020. El Instituto de Cultura de la Provincia y el Museo de Bellas Artes, organizan el ciclo de conferencias “Corrientes, Sociedad, Arquitectura y Arte”, que reúne a cuatro especialistas en distintas disciplinas cuyas disertaciones en video serán difundidas por YouTube y otras plataformas a fin de llegar a una mayor cantidad de público y facilitar la accesibilidad de contenidos culturales.
La presentación estará a cargo de Alexis Dabat.
La primera de las conferencias, “Sociabilidades en Corrientes entre los siglos XIX y XX” estará a cargo de la Lic. María Gabriela Quiñonez y será emitida el 21 de julio.
Un recorrido por la vida social y cultural de Corrientes en un período de importantes transformaciones, desde la conformación de los sectores sociales, las actividades de la vida cotidiana, pasando por las prácticas del calendario religioso, los días de carnaval, las fiestas patrias, las funciones teatrales y las actividades deportivas.
Se pone en marcha la 10ª edición de la Feria Provincial del Libro
EN FORMATO 100% DIGITAL
Publicado el 7 de julio de 2020. Está todo listo para el inicio de una nueva edición del evento editorial más importante de la región. Desde este miércoles 8 de julio, hasta el viernes 17, se dará a conocer la obra de los principales autores correntinos y se acercará a los lectores distintas propuestas, entre las que se encuentran charlas con invitados de renombre internacional.
A partir de mañana estará habilitada la plataforma. Se pone en marcha la 10ª edición de la Feria Provincial del Libro donde se irá compartiendo el contenido, además de las actividades que sucederán a través de las redes sociales de la Feria.
El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- da inicio este miércoles 8 de julio a la 10ma edición de la Feria Provincial del Libro, que este año será de modalidad virtual. Bajo el lema “10 años”, el evento editorial más grande de la región este año se realizará del 8 al 17 de julio a través de corrientesferiaprovincialdellibro.net
A lo largo de los 10 días se prevé la participación de unos 175 agentes del sector editorial de la provincia.
LANZAMIENTO DE LA EDICIÓN VIRTUAL, EN CASA DE GOBIERNO
Valdés destacó la articulación que “el libro tendrá con la tecnología” en la 10º Feria Provincial
Reseña
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, encabezó este lunes la presentación de la 10º Feria Provincial del Libro virtual, que se llevará a cabo del 8 al 17 de julio, del corriente año.
El lanzamiento tuvo lugar en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde el mismo titular del Ejecutivo estuvo acompañado por el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, quien recordó la participación de reconocidos disertantes de prestigio, como Isabel Allende, Martín Caparrós y Nélida Piñón, más allá de apuntar a la visibilización de la literatura correntina.
Inicialmente, a través de un video institucional, se reflejó el paso de los 10 años de la feria, en los distintos escenarios de la ciudad de Corrientes. En esta oportunidad, el mismo podrá seguirse a través de la plataforma corrientesferiaprovincialdellibro.net o desde el espacio de Instagram @ferialibrocorrientes
Gdor. Valdés
El mandatario sostuvo que “esta edición es atípica” y “hará que el libro se mezcle con la tecnología”, teniendo en cuenta el formato digital del evento, en esta etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“Por la pandemia del Covid-19 teníamos dos caminos: o suspenderla o hacerla de manera virtual a nuestra Feria del Libro, y como nuestro compromiso con la cultura es firme, apostamos a su continuidad y acá estamos presentando una nueva edición”, dijo a manera de introducción el gobernador Gustavo Valdés, denotando su orgullo y satisfacción en que más allá de la coyuntura actual, el evento siga gozando de buena salud y pueda llegar a los correntinos, al país y al mundo, en esta oportunidad por las plataformas online.
Luego, el mandatario remarcó que al ser virtual, implicará que desde “sus casas, la gente tendrá una oportunidad inmensa de seguir nuestra cultura” y valoró que “podamos estar presentando a los autores correntinos, que en cada edición exhiben sus libros, sus trabajos y a los ilustradores que tienen su oportunidad de mostrarse en la Feria, con 23 empresas que van a reflejar lo suyo”.
En tanto el gobernador aseguró que “no queríamos dejar pasar esta oportunidad: de hacer que el libro se mezcle con la tecnología, algo que es perfectamente compatible, ya que lo primero es el contenido y lo otro, el recipiente de ese contenido”.
A su vez, anheló que el año próximo, una vez que hayamos superado esta pandemia mundial “podamos disfrutar de una gran edición y que sea la gran fiesta del Libro de manera presencial, a lo que siempre estuvimos acostumbrados”.
Tras subrayar que su gestión mantiene el compromiso de seguir apoyando con decisión a autores, editores y empresas vinculadas a lo literario, Valdés sostuvo que “el libro es lo que nos queda como camino hacia la libertad de pensamiento”.
Al continuar con sus palabras, el titular del ejecutivo provincial valoró que una de las participantes de la Feria sea nada más y nada menos que la prestigiosa escritora Isabel Allende, resaltando la importancia que se pueda contar con alguien de su talla a nivel mundial, para “poder escucharla, ver sus libros y conocer sus vivencias”.
Para culminar, Valdés hizo pública sus felicitaciones al Instituto de Cultura, a Gabriel Romero y todo su equipo de trabajo, que despliegan una “labor que se sostiene en el tiempo”, fundamental para que cada edición se renueve todos los años con más fuerza y sostenido crecimiento y seguir impulsando los eventos culturales de la Provincia.
G. Romero
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, sostuvo al respecto que en esta edición se busca “hacer un recorrido de los últimos años de la Feria del Libro, que nació como un espacio de comercialización, encuentros, ideas, y pluralidad para visibilizar la producción de la literatura correntina”.
Asimismo, el funcionario resaltó la entrega de subsidios por parte de la Provincia llevada a cabo en las últimas semanas, y consideró que esto “tuvo que ver con parte del engranaje que enlaza al autor, al libro, al escritor, a las librerías, a las bibliotecas, y este mecanismo se mueve mediante la feria”.
En este contexto, Romero destacó el movimiento de “4 millones de pesos” en la feria realizada el año pasado, a lo que calificó como “relevante”, tanto para las pequeñas industrias como para las grandes empresas, ya que “apuestan a transmitir las ideas e historias de Corrientes”.
El responsable de Cultura dijo que, a pesar de la pandemia, “no queríamos dejar pasar una edición, así que diseñamos una versión digital que estará a través de la plataforma temporal corrientesferiaprovincialdellibro.net”, y añadió que allí, “desde el 8 al 17 de julio pondremos una considerable cantidad de información, presentaciones de libros, encuentros, material y la posibilidad de linkear a espacios de comercialización”.
Cabe resaltar, que en la página se presentarán más de 200 escritores correntinos y actividades artísticas, como la presencia de Los Alonsitos, en un vivo de Instagram, como en otras plataformas. La apertura estará a cargo de Isabel Allende, y el cierre lo realizará Nelida Piñón -actualmente considerada la escritora más destacada en toda Latinoamérica-. Otra presencia relevante será la de Martín Caparrós. También, se encuentra invitado a interactuar en la feria, el gobernador Gustavo Valdés, a través de Instagram.
Además, Romero mencionó que el Instituto de Cultura ya tuvo su experiencia en materia digital, con la Feria de Arte Contemporáneo, que contó con más de 45 mil visitas.