menu

Instituto de Cultura de Corrientes. San Juan 546. Lunes a viernes, 8 a 13 y 15 a 20.

  • Inicio
  • Eventos anuales
    • Fiesta Nacional del Chamamé
      • 32ª edición, 2023
      • 31ª edición, 2021
      • 30ª edición, 2020
      • 29ª edición, 2019
      • 28ª edición, 2018
      • 27ª edición, 2017
      • 26ª edición, 2016
    • Juegos Culturales Correntinos
    • Encuentro sobre Patrimonio Integral del NEA
    • Feria Provincial del Libro
      • 11ª Feria Provincial del Libro. Julio-Agosto 2021
      • 10ª Feria Provincial del Libro. Julio 2020
      • 9ª Feria Provincial del Libro | Julio 2019
      • 8ª Feria Provincial del Libro | Julio 2018
      • 7ª Feria Provincial del Libro. Julio 2017
      • 12ª Feria Provincial del Libro. Julio 2022
    • Festival Corrientes Jazz
      • 9ª edición. 2021
    • Taragüí Rock
      • Taragüi Rock 2018
        • Certamen Pre Taragüi Rock 2018
      • Taragüi Rock 2020
    • ARTECO
      • ArteCo 2022
    • Congreso del Patrimonio
      • 2.016: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 28, 29 y 30 de Abril
      • 2.018: Congreso del Patrimonio Cultural y Natural. 30 y 31 de mayo y 1 de julio
    • Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Museos
    • Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas
      • Catálogo patrimonial del Museo de Artesanías
    • Casa Ñandereko. Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval
    • Museo de Bellas Artes: Autoridades y reseña histórica
      • Catálogo patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal
    • Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”
    • Museo de Arte Contemporáneo. Ñandé MAC
    • Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”
    • Museo Arqueológico y Antropológico de Corrientes (Casa Martínez)
    • Museo Histórico Provincial “Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín”
  • Espacios escénicos
    • Teatro Oficial Juan de Vera
    • Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
  • Autoridades
  • Áreas del ICC
    • Capacitaciones
      • Escuela de Artes y Oficios
      • Encuentros regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
        • Sala 1
        • Sala 2
        • Sala 3
        • Sala 4
      • Diplomatura en Chamamé
    • ​​​​​​Dirección de ​​Industrias y ​​Producciones Culturales
    • Dirección de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales
    • Relaciones Institucionales
    • Centro Estación Cultural
    • Prensa y difusión
  • VÍDEOS
    • Vídeos de obras de teatro
    • Vídeos documentales
    • Ciclo ♫ “Canciones de siempre... para recordar y soñar”
    • Vídeos de danza
    • Vídeos de ballet
    • Vídeos de ópera
    • Vídeos institucionales
    • Vídeos de los museos
    • Vídeos de los centros comunitarios
    • Vídeos de charlas y conferencias
    • Vídeos de talleres de formación
    • Vídeos de la Fiesta Nacional del Chamamé
    • Vídeos para conocer nuestros museos
    • Vídeos de conciertos
    • #QuedateEnCasa
  • Imprimir

IMÁGENES HISTÓRICAS

Desde el 3 de abril de 2020 y conmemorando el Mes de Corrientes, está disponible la exposición virtual “Corrientes, 1588-2020. 432 años de historia urbana. Postales y Fotografías”, colección particular del Arq. Gabriel Romero, con imágenes de Corrientes de fines del siglo 19 hasta la década del 70’ del siglo 20.

Paisajes urbanos retratados por diversos fotógrafos conforman esta galería en la cual se exponen tres imágenes de la Casa de Gobierno de Corrientes.

Columna Arasate

Tarjeta postal R&J Barbieri Editores Buenos Aires c.1900

Palacio de Gobierno y vista de la ciudad

Tarjeta Postal Unión Postale Universeille c.1900

  • Imprimir

ESPACIO DE FORMACIÓN

Especialistas del equipo del Instituto de Cultura brindarán capacitaciones virtuales

13 de mayo, 2020. Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), a través de la dirección de Relaciones Instituciones, se dará inicio este jueves 14 de mayo a un ciclo de capacitaciones online a cargo de distintos especialistas que forman parte del equipo de trabajo del organismo provincial.

Leer más...

  • Imprimir

CICLO “MÚSICA EN EL MUSEO VIDAL”

Concierto de guitarras: Arturo Darío Estepa y Ezequiel Suarez

Concierto de Guitarras. 15 de mayo de 2020.

Estepa en 2009. Hall del Teatro Vera.

El Instituto de Cultura de la Provincia, el Instituto Superior de Música "Prof. Carmelo Horlando de Biasi" y el Museo de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal" presentan el vídeo de la interpretación por Arturo Darío Estepa y Ezequiel Suarez del la versión a dos guitarras de la Milonga perteneciente a las 24 piezas sudamericanas del compositor misionero Jorge Cardoso (1949).

El mismo estará disponible a partir del día 15 de mayo en la página web del Museo: www.museovidal.wixsite.com/corrientes

Leer más...

  • Imprimir

EXPRESIONES DE LA GENTE

Leyenda: Origen de la yerba mate

Autor anónimo

Leído por Carina Mujica

Cuenta una leyenda que en las altas montañas argentinas, muy cerca de las cataratas de Iguazú, existía una población llamada Misiones, oculta entre el verde y frondoso bosque.
La luna, Yasy, no podía ver nada desde arriba, porque las enormes hojas de los árboles le tapaban la visión.

– ¡Me encantaría poder ver algo más de Misiones!– suspiraba Yasy , llena de curiosidad.

Leer más...

  • Imprimir

Arq. Gabriel Romero anuncia ArteCo 2020. Edición on-line.

  • Imprimir

PROFETAS EN SU TIERRA

María Leonor Barrios

María Leonor Barrios, "Marita", inició su carrera a los 4 años en la academia Di-arte de Dioniso Soler. En el año 2000 con 6 años obtuvo premio revelación como mejor bailarina del certamen CIAD. Unos años después fue distinguida por la FAPD (Federación Argentina de Profesionales de la Danza) como PROMESA NACIONAL DE LA DANZA, en el evento "Los mejores de Argentina 2003".

Leer más...

  • Imprimir

Con la Virgen de Itatí. Desfile náutico

Página 93 de 93

  • Inicio
  • Ant
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • Siguiente
  • Fin

Todos los vídeos de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2020

Todos los vídeos de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé | 2019

 

Nuestras redes
template joomla
Back to top