ESTE MIÉRCOLES
La Provincia llevará adelante la charla "Derechos Intelectuales en la Música"
Publicado el 16.1.23 El Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura, junto a otros organismos nacionales, llevará adelante este miércoles la Charla "Derechos Intelectuales en la Música", a partir de las 11 horas en la sede del Ministerio de Coordinación y Planificación, ubicado en 25 de mayo 1041 de la ciudad de Corrientes.
La misma, estará a cargo del presidente del Instituto Nacional de la Música (INAMU), Bernabé Cantlon.
Además del INAMU, también se cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, y de la Asamblea Federal de la Música. La actividad será libre y gratuita, y por más información, se puede recurrir a inamu.musica.ar
Este miércoles se podrá disfrutar del tercer y último "Atardecer en Chamamé"
EN EL BOCA UNIDOS CENTER
Publicado el 16.1.23 En el marco de la 32° Fiesta Nacional que hace honor a la música y baile de los correntinos, este miércoles se llevará adelante el tercer y último “Atardecer en Chamamé” o Ka´aru Chamamé” del 2023, a orillas del río Paraná, más exactamente en el Boca Unidos Center, ubicado en Costanera Sur de la Capital provincial.
La entrada es de acceso libre y gratuito, inicia a las 20 horas y al igual que los miércoles anteriores, se contará con artistas reconocidos del género para la tradicional Bailanta Chamamecera.
“Atardecer en Chamamé”, es uno de los tantos espacios que el Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura ofrece como alternativa para los correntinos y turistas, que quieran disfrutar de una “enchamigada”, por medio de una Bailanta Chamamecera.
Cultura entregó reconocimientos a los hacedores chamameceros
Publicado el 16.1.23 A través de un acto realizado hoy al mediodía en el salón Julián Zini, el Instituto de Cultura de Corrientes hizo entrega de reconocimientos a más de 30 hacedores culturales, que hace años vienen haciendo un valioso aporte a la Fiesta Nacional del Chamamé, y al género en general.
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, encabezó el acto, acompañado por el ministro de Cultura de Paraguay, Rubén Capdevilla; la senadora nacional Gabriela Valenzuela, y el director general de la Fiesta, Eduardo Sívori.
“Es un gran placer estar aquí, por primera vez participando de la Fiesta Nacional del Chamamé. Gracias al acercamiento del presidente del Instituto de Cultura, logramos coordinar y tener hoy una comitiva importante en esta Fiesta, que es fundamental para la región”, expresó el ministro de Cultura de Paraguay.
Además señaló que “venimos con nuestra propuesta de la candidatura de la guarania como patrimonio inmaterial de la humanidad, y queremos aprender de la experiencia de Corrientes en la candidatura que llevó adelante del chamamé”.
Corrientes y la República del Paraguay firmaron un acuerdo para fortalecer el intercambio cultural
ARTICULACIÓN INTERNACIONAL
Publicado el 16.1.23 El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes junto al Ministro de la Secretaria Nacional de Cultura de la República del Paraguay firmaron este lunes una carta de intención de intercambio cultural con el objetivo de establecer un fluido relacionamiento y fortalecimiento de los intereses culturales de ambos países.
A su vez, desde el Gobierno provincial se comprometieron en acompañar a Paraguay en la presentación de la Guaraña para que sea considerada Patrimonio de la Humanidad.
ESPACIO DE INTERCAMBIO
El Almacén del Chamamé buscará reunir a programadores de festivales y artistas
Publicado el 13.1.23 Con el objetivo de promover las producciones artísticas y culturales de Corrientes y de ese modo propiciar la proyección nacional e internacional del chamamé, el Instituto de Cultura de la Provincia convoca a los interesados en participar del “Almacén del Chamamé”, que se desarrollará los días 17 y 18 de enero, en el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial.
El “Almacén del Chamamé” es un espacio creado para generar intercambio de contactos y difundir producciones artísticas actuales, que convoca a un público especializado, conformado por diversos actores, vinculados con el sector de la música y del género chamamecero. Entre ellos, productores artísticos, programadores, gestores culturales, dueños de estudios discográficos, sellos discográficos, periodistas, entre otros representantes del sector cultural.
PRESENCIA INSTITUCIONAL
Gastronomía local y promoción turística 32ª Fiesta Nacional del Chamamé
Publicado el 12.1.23 El Gobierno Provincial concibe al turismo como motor de desarrollo, siendo una de las principales actividades económicas de la Provincia. Como todos los años, el Ministerio de Turismo de la Provincia tendrá su espacio en esta tan esperada fiesta.
Además, la Red de Cocineros del Iberá se hará presente con una variedad de opciones culinarias que representan lo mejor de la gastronomía correntina.
El próximo viernes 13 dará inicio este convocante evento elegido por turistas de toda la región y el país, en donde tendrán un área para recibir información de los productos y destinos que ofrece Corrientes en esta temporada de verano. De la mano de la Red de Cocineros del Iberá, la gastronomía local cobrará protagonismo durante las 10 lunas chamameceras.
El anfiteatro Cocomarola ya está listo para la 32° Fiesta Nacional del Chamamé
El anfiteatro Cocomarola ya está listo para la 32° Fiesta Nacional del Chamamé
Publicado el 12.1.23 La 32° Fiesta Nacional del Chamamé tendrá lugar –como es tradicional- en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Allí, el Gobierno provincial realizó trabajos de acondicionamiento y ya está todo listo para la primera noche del viernes 12.
Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura, recorrió el predio este jueves y dio detalles sobre la puesta en escena.
“Ya tenemos todo en condiciones, el sonido, las pantallas y también las cuestiones de seguridad”, declaró el funcionario, agregando que se cuenta con las habilitaciones correspondientes y que esta noche se hará el ensayo general para ultimar detalles.
EL 18 DE ENERO EN EL COCOMAROLA
Zoe Gotusso se prepara para su debut en el género chamamecero
Publicado el 11.1.23 Zoe Gotusso es cantante, compositora, y una de las nuevas estrellas del pop argentino. Nacida en Córdoba, luego de su paso por el dúo Salvapantallas, dio el salto como solista y no para de crecer. Además de llenar teatros en Buenos Aires y varias ciudades argentinas, hizo presentaciones en Europa y fue telonera durante las diez noches de Coldplay en el estadio de River Plate.
En septiembre del año pasado fue parte de la grilla del Taragüí Rock y allí surgió la posibilidad de que pueda participar de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del MERCOSUR; y la 2ª Celebración Mundial.
FE Y TRADICIÓN
La Virgen de Itatí inició su recorrido y el domingo 15 llegará por río a Corrientes
Publicado el 11.1.23 Dio inicio hoy a la mañana una nueva edición de la procesión náutica de la Virgen de Itatí, que recorrerá por tierra y río distintas localidades y el domingo 15, a las 17, arribará a la playa Arazaty, donde tendrá un recibimiento musical de la mano de Los de Imaguaré y Lorena Larrea Catterino, entre otros artistas.
Llegará más tarde al escenario Osvaldo Sosa Cordero, de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé.
Una de las actividades tradicionales de la Fiesta Nacional del Chamamé tiene como protagonista a la fe de su pueblo.
EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES
Inauguración de la muestra colectiva “Chamamé para un Mundo Nuevo”
Publicado el 10.1.23 El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la inauguración de la exposición colectiva "Chamamé para un Mundo Nuevo" que se realizará este miércoles 11 de enero, a las 20, en la sala "Justa Díaz de Vivar" en el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 2ª Celebración Mundial, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Esta muestra reúne obras de niños, alumnos del nivel secundario y de artistas del medio cuyo eje motivador e inspirador es el chamamé, más vivo y vigente que nunca, y se expresa en el arte a través de pinturas que invitan al observador a vivenciar toda la belleza de esta música.
EN LA COSTANERA SUR
Se llevará a cabo la segunda bailanta “Atardecer en chamamé”
Publicado el 10.1.23 En el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé que hace honor a la música y baile de los correntinos, este miércoles se llevará adelante el segundo “Atardecer en Chamamé” o Ka´aru Chamamé”, en la costa del río Paraná.
El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, junto al Instituto de Cultura invitan a compartir este encuentro que el Gobierno provincial ofrece como alternativa para los correntinos y turistas, que quieran disfrutar de una “enchamigada”, por medio de una bailanta chamamecera.
EN EL BOCA UNIDOS CENTER
Este miércoles se podrá disfrutar del segundo "Atardecer en Chamamé"
Publicado el 9.1.23 En el marco de la 32° Fiesta Nacional que hace honor a la música y baile de los correntinos, este miércoles se llevará adelante el segundo “Atardecer en Chamamé” o Ka´aru Chamamé”, en la costa del río Paraná, más exactamente en el Boca Unidos Center, ubicado en Costanera Sur de la Capital provincial.
La entrada es de acceso libre y gratuito, inicia a las 20 horas y al igual que el miércoles de la semana pasada, se contará con artistas reconocidos del género para la tradicional Bailanta Chamamecera.
“Atardecer en Chamamé”, es uno de los tantos espacios que el Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura ofrece como alternativa para los correntinos y turistas, que quieran disfrutar de una “enchamigada”, por medio de una Bailanta Chamamecera. En la oportunidad, subirán al escenario La Pilarcita, Los Nuevos Vecinos, Oro Puro y Los Güepa Ché.